1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / En una hazaña impresionante, el principal campo productor de petróleo del presal brasileño alcanza un volumen de extracción sin precedentes, reforzando el liderazgo de Petrobras en aguas profundas
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

En una hazaña impresionante, el principal campo productor de petróleo del presal brasileño alcanza un volumen de extracción sin precedentes, reforzando el liderazgo de Petrobras en aguas profundas

Por Escrito Bruno Castillo
Publicado em 29/10/2024 às 03:32
En una hazaña impresionante, el principal campo productor de petróleo del presal brasileño alcanza un volumen de extracción sin precedentes, reforzando el liderazgo de Petrobras en aguas profundas
Campo Tupi (Imagen: Reproducción)

El campo productor de petróleo en el presal de la Cuenca de Santos acaba de registrar un hito impresionante: el campo Tupi alcanzó la marca sin precedentes de 3 mil millones de barriles de petróleo equivalente (bep) producidos, informó Petrobras. En funcionamiento desde hace 15 años, esta es la primera vez que un área productora en Brasil alcanza tal volumen de extracción, destacando la productividad y el potencial del área del presal, una de las más prometedoras del mundo.

Inaugurado en 2010, después de pruebas exitosas que confirmaron la presencia de vastos yacimientos de petróleo descubiertos en 2006, el campo de Tupi sigue siendo el principal campo productor de petróleo del presal brasileño. Operado por Petrobras, con una participación del 65%, y en asociación con Shell (25%) y Petrogal (10%), el campo utiliza siete plataformas FPSO (Floating Production Storage and Offloading) para la extracción en aguas profundas. Petrobras reafirmó la importancia de este hito en su Informe de Producción y Ventas del tercer trimestre de 2024, destacando la solidez de la producción en la Cuenca de Santos.

Además del campo productor de petróleo del presal

A pesar del foco en Tupi, Petrobras anunció otras iniciativas prometedoras. La plataforma FPSO Maria Quitéria entró recientemente en operación en el campo Jubarte, en el presal de la Cuenca de Campos, y se espera que próximamente otras plataformas entren en operación. Entre ellas se encuentran la FPSO Marechal Duque de Caxias, destinada al campo Mero, y la FPSO Almirante Tamandaré, que será la primera en operar en el campo de Búzios, ambas en la Cuenca de Santos.

La producción total de petróleo y gas de la estatal en el tercer trimestre fue de 2,69 millones de barriles de petróleo equivalente por día (boed), un ligero descenso respecto al trimestre anterior, que cerró en 2,70 millones de boed, pero inferior al mismo periodo del año pasado. 2023, cuando registró 2,88 millones de boed. Esta pequeña variación, según Petrobras, es parte de una estrategia de eficiencia y planificación, enfocada en mantener la integridad operativa y la sostenibilidad.

Crecimiento de las iniciativas de refinación y descarbonización

Petrobras también destaca avances en el área de refinación de petróleo, registrando en septiembre una utilización del 97% de la capacidad de sus refinerías, la tasa más alta del año. Este resultado refleja la eficiencia e integración de las operaciones de Petrobras, impulsadas por el aumento de la demanda de diésel, que creció un 6% en el trimestre.

Este aumento estuvo influenciado por la temporada de cosecha y el aumento de la actividad industrial. En el campo de los combustibles renovables, Petrobras avanzó con Diesel R, un diésel con contenido renovable que ya está siendo probado por camiones Vale, en una colaboración centrada en la sostenibilidad, además del petróleo.

Combustibles cada vez más verdes

Según la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, la estatal apuesta por la descarbonización y la innovación en su línea de combustibles. “Estamos desarrollando combustibles cada vez más ecológicos y cumpliendo nuestro compromiso con la descarbonización. La alianza con Vale es una de las acciones que fortalece nuestra estrategia de ofrecer al mercado productos más sustentables”, afirmó.

Esta conquista del campo productor de petróleo en el presal de Tupi consolida la posición de Petrobras como líder en exploración en aguas profundas, destacando la relevancia del presal para el sector energético y el futuro sostenible de la industria en Brasil.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Bruno Castillo

Periodista enfocado en petróleo y gas, inversiones y oportunidades en el mercado nacional.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x