1. Início
  2. / Automotivo
  3. / Nueva LEY llega por sorpresa y pretende restablecer el IPVA para motos de hasta 170 cc, garantizando alivio económico a los motociclistas
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Nueva LEY llega por sorpresa y pretende restablecer el IPVA para motos de hasta 170 cc, garantizando alivio económico a los motociclistas

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 22/10/2024 às 10:27
Factura IPVA cero para motos hasta 170 cc
Foto: Reproducción/Youtube – Movilidad Por Paulo Magalhães

Paraná anuncia proyecto de LEY de IPVA cero para motos de hasta 170 cc a partir de 2025. Comprenda cómo funcionará la exención de impuestos y cuáles serán los impactos de esta medida en el estado.

IPVA Zero para motos de hasta 170 cc podría convertirse en realidad en el estado de Paraná. Se enviará una factura al Asamblea Legislativa del Estado de Paraná (Alepo) y debería entrar en vigor en enero de 2025, según información del gobierno estatal. La propuesta en Paraná fue firmada por el gobernador Carlos Massa Ratinho Júnior y será evaluada por Alep. Aún será necesario analizar el proyecto para que sea realmente viable.

IPVA cero para motos de 170 cc podría afectar a 732 mil modelos

Según el estado de Paraná, la medida IPVA cero para motocicletas sería capaz de alcanzar 732 mil motocicletas, lo que corresponde al 77% de los ejemplares imponibles. Según la Hacienda Pública, el valor medio del IPVA pagado por los propietarios de estas motocicletas es de aproximadamente R$ 474, valor que, según el gobernador, marcará una diferencia para los propietarios.

Con este dinero que se utilizaría para pagar el IPVA, el propietario de motos de hasta 170 cilindradas podrá comprar un regalo para su hijo, utilizarlo en su vida diaria o incluso pagar la cuota del financiamiento, o el consorcio para su motocicleta.

👉 Compruébalo aquí detalles de la factura

La legislación prevé la exención únicamente para motocicletas de menos de 125 cc con más de 10 años de uso en el estado. El gobernador explica que el IPVA cero para motocicletas surge precisamente como una forma de valorizar y fortalecer a los motocorredores y repartidores de todo Paraná, profesionales que ayudan a mover la economía del Estado. Son profesionales que generan empleos e ingresos, ayudando a Paraná a crecer.

Entiende cómo será el futuro del IPVA cero para las motos de 170 cc 

Para el secretario de Hacienda, Norberto Ortigara, el IPVA cero para motos de 170 cc es una acción importante para la economía de Paraná. Esta es una decisión importante para mantener los ingresos en manos de los ciudadanos. Gracias a la acción del gobierno de Paraná, las familias verán sobrante dinero y podrán utilizarlo para alimentación, ocio o viajes, es decir, impulsar aún más la economía del estado.

La propuesta deberá pasar por varias discusiones y evaluaciones hasta su posible implementación. Con el apoyo de motociclistas y entidades representativas, se espera que el debate en Aleppo se produce de manera transparente y participativa, para asegurar que el proyecto satisfaga efectivamente los intereses de la población. La exención debe tener en cuenta las particularidades del Estado, equilibrando las demandas fiscales con el apoyo al transporte privado económico.

Además, la acción del gobierno estatal será crucial para promover la comprensión y aceptación de esta medida, contribuyendo a la modernización de las políticas fiscales. La expectativa es que el exención, si se aprueba, será bien recibido tanto por la sociedad como por el mercado, creando una situación beneficiosa para todos los involucrados.

Comprender la importancia del IPVA cero para motocicletas de hasta 170 cc

IPVA cero para motocicletas de hasta 170 cc puede tener varios beneficios económicos y sociales. En primer lugar, muchas de las personas que utilizan estos vehículos pertenecen a segmentos sociales que buscan medios de transporte más económicos.

Las motocicletas de baja cilindrada se utilizan a menudo como un medio de transporte eficiente y asequible, especialmente en zonas urbanas con mucho tráfico.

Además, la exención del IPVA podría estimular la compra de motocicletas, impulsando potencialmente los sectores económicos asociados, como la venta y el mantenimiento de motocicletas. También puede representar un incentivo para formalizar los vehículos, ayudando a reducir las tasas de impago de impuestos para las motocicletas.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x