1. Início
  2. / Construcción
  3. / Estado brasileño recibirá el primer ferrocarril de corto recorrido del país
Ubicación
- MS, MT tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 6 comentarios

Estado brasileño recibirá el primer ferrocarril de corto recorrido del país

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 07/02/2025 às 11:57
Mato Grosso do Sul avanza con un proyecto pionero de ferrocarril de corta distancia, conectando la producción local a la Malha Oeste y dinamizando la economía.
Mato Grosso do Sul avanza con un proyecto pionero de ferrocarril de corta distancia, conectando la producción local a la Malha Oeste y dinamizando la economía.

En una iniciativa sin precedentes, Mato Grosso do Sul está a punto de inaugurar el primer ferrocarril de corta distancia de Brasil, conectando el Proyecto Sucuriú de Arauco con Malha Oeste. Con una inversión de US$4,6 millones, el proyecto promete revolucionar el transporte de carga e impulsar la economía regional, posicionando al estado a la vanguardia de la logística nacional.

En el corazón de Brasil, donde grandes extensiones de tierra se encuentran oportunidades de desarrollo, una iniciativa ferroviaria promete transformar la logística y la economía regional.

Aunque aún se están definiendo los detalles, hay grandes expectativas por un proyecto que podría redefinir el transporte de carga en el país.

El gobierno de Mato Grosso do Sul, en colaboración con el Ministerio de Transporte, avanza en los planes para la construcción de un tramo ferroviario de 47 kilómetros que conectará el Proyecto Sucuriú, de la empresa Arauco, a Malha Oeste.

La Agencia Nacional de Transporte Terrestre (HORMIGA) está analizando la solicitud de autorización y se espera que la aprobación oficial se produzca a finales de marzo.

Arauco planea iniciar la construcción en septiembre de este año, con una inversión estimada de US$4,6 millones.

Este proyecto tiene como objetivo facilitar la exportación de celulosa, conectando la producción local con los principales mercados internacionales.

El primer shortline en Brasil

Este nuevo tramo ferroviario tiene el potencial de convertirse en la primera “línea corta” del país, un concepto ampliamente utilizado en Estados Unidos para designar ferrocarriles de corta distancia que conectan industrias locales con líneas ferroviarias principales.

La reciente reglamentación del marco legal de los ferrocarriles en Brasil ha abierto el camino para este tipo de operaciones, y la iniciativa de Arauco podría servir de modelo para futuras concesiones.

Revitalización de la red occidental

Además de la construcción del nuevo tramo, la revitalización de la Malha Oeste es una prioridad.

Los planes incluyen la rehabilitación del tramo entre Corumbá y Porto Esperança, la recanalización de la línea entre Campo Grande, Ribas do Rio Pardo y Três Lagoas y la construcción de un nuevo segmento que conectará Três Lagoas a Aparecida do Taboado, integrándose con las operaciones de Suzano.

El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) está evaluando el proyecto y, si se aprueba, las inversiones deberían iniciarse en el segundo semestre de 2025, estando prevista su finalización en 2026.

Impacto económico y logístico

La expansión de la infraestructura ferroviaria se considera crucial para el desarrollo económico de Mato Grosso do Sul, especialmente para los sectores de pulpa y biocombustibles.

El transporte ferroviario se considera un elemento estratégico para garantizar la competitividad del estado, mejorando el flujo de producción hacia el Puerto de Santos e impulsando la logística y la economía regional.

Inversiones y expectativas

La nueva subasta de la Malha Oeste prevé una inversión de R$ 18 mil millones en 60 años, con la concesión de más de 1.600 kilómetros de ferrocarril entre Corumbá (MS) y Mairinque (SP).

El llamado a licitación está previsto para el primer semestre de 2024, y la expectativa es que las inversiones comiencen en 2027, con mejoras significativas en la infraestructura ferroviaria.

retos y perspectivas

Aunque los planes son ambiciosos, hay desafíos que superar.

La necesidad de modernización de red ferroviaria La existencia y la garantía de inversiones continuas son puntos críticos para el éxito de los proyectos.

Sin embargo, con el apoyo del gobierno estatal y federal, además del interés de las empresas privadas, las perspectivas son prometedoras para la transformación de la logística ferroviaria en Mato Grosso do Sul.

Para los expertos, la implantación del primer ferrocarril de corta distancia de Brasil y la revitalización de la Malha Oeste representan pasos importantes hacia el fortalecimiento de la infraestructura de transporte del país.

Estas iniciativas no sólo mejoran la eficiencia logística, sino que también impulsan el desarrollo económico regional, posicionando a Mato Grosso do Sul como un polo estratégico en el escenario ferroviario nacional.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
18 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
6 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Gilberto Cosra
Gilberto Cosra
08/02/2025 12:50

El transporte ferroviario supone un gran avance técnico para desarrollar diversas ramas de la economía, tanto regional como nacional. El país sólo puede ganar si aumenta y desarrolla sus negocios en conjunto. Enhorabuena por la iniciativa. Espero que estos proyectos continúen.

Publicaciones Antonio Nieto-Rodríguez
Publicaciones Antonio Nieto-Rodríguez
09/02/2025 04:15

Con el desarrollo de las carreteras, el transporte ferroviario quedó relegado a un segundo plano. Después de la privatización de RFFSA, el sistema ferroviario quedó aún más fragmentado (aislado), con vías férreas y estaciones de embalaje abandonadas. Ahora, con la privatización de los ferrocarriles, los gestores privados tienen preferencia por la carga, para obtener una mayor rentabilidad. Es necesario dar importancia al transporte de pasajeros por ferrocarril, ya que también es importante. El intenso tráfico de camiones y vehículos de pasajeros en las carreteras está provocando numerosos accidentes mortales.

Carlos
Carlos
09/02/2025 09:48

18 mil millones en 60 (sesenta)
Esto no existe
Será la “central eléctrica de Angra” para que todos los gobiernos puedan robar de una obra eternamente inacabada.

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x