¡El peaje en una de las principales autopistas será un 26% más caro! El cambio es parte de un plan de mil millones de dólares para atraer inversores y mejorar la infraestructura, pero los conductores temen el impacto en sus bolsillos. ¿Los beneficios compensarán el aumento? ¡Entérate de todo sobre esta polémica decisión!
En una medida que promete tener un impacto directo en los conductores de Mato Grosso do Sul, el gobierno del estado anunció un aumento significativo en las tarifas de peaje en una importante carretera de la región.
La decisión pretende hacer más atractiva la concesión de tramos viales estratégicos, esenciales para el flujo de la producción agrícola e industrial del estado.
Ajustes al aviso para atraer inversionistas
Tras un fallido intento de privatizar los 870 kilómetros que componen la llamada Rota da Celulose, el gobierno de Mato Grosso do Sul decidió revisar el pliego de concesión.
- ¿Qué pasó con Wagner Canhedo? La historia del empresario que era dueño de VASP, tenía una granja gigante y perdió miles de millones
- El Yaris Cross de Toyota es híbrido y llega con el mejor consumo de combustible de su categoría
- Chevrolet anuncia fin de producción de auto amado por los brasileños
- Volkswagen Udara: ¡La nueva camioneta que rivaliza con el Toro llega en 2026! Descubre el modelo con motor híbrido flex 1.5 turbo y producción confirmada en Brasil
El principal cambio fue el aumento del 18,75% en el valor máximo del peaje por kilómetro recorrido, pasando de R$ 0,16 a R$ 0,19 en tramos de un solo carril.
En los tramos duplicados, la tarifa aumentó de R$ 0,22 a R$ 0,26 por kilómetro.
Con estos cambios, el coste del peaje en la Rota da Celulose será un 26,5% mayor que el de la BR-163, que también está prevista para subasta en mayo de este año.
Inversiones y mejoras previstas en las carreteras de Rota da Celulose
El proyecto de concesión de Rota da Celulose prevé inversiones de aproximadamente R$ 10 mil millones en 30 años.
Entre las mejoras previstas están la duplicación de 115 kilómetros de carreteras, la construcción de 457 kilómetros de arcenes, 245 kilómetros de terceros carriles, 12 kilómetros de caminos marginales y 38 kilómetros de libramientos en zonas urbanas.
Además, todas las carreteras incluidas en el proyecto contarán ahora con arcenes, una vieja demanda de los usuarios, especialmente en la MS-040, finalizada en 2014 sin estos carriles de escape.
Innovaciones tecnológicas y beneficios para los usuarios de la Ruta de la Celulosa
Una de las novedades previstas en el nuevo aviso es la implantación de un sistema de cobro de peaje totalmente electrónico, conocido como free-flow. Este modelo permitirá que los vehículos pasen por los peajes sin tener que detenerse, haciendo más fluido el tráfico.
Los usuarios que opten por el sistema de etiqueta válida (AVI) obtendrán un descuento del 5% en la tarifa, y habrá descuentos progresivos de hasta el 20% para vehículos de pasajeros, en función de la frecuencia de uso.
Las motocicletas estarán exentas del pago.
Infraestructura de apoyo al conductor
Para garantizar mejores condiciones de trabajo y seguridad a los conductores profesionales, especialmente a los que transportan carga y pasajeros, se instalarán tres Áreas de Descanso (PPD) a lo largo de las carreteras MS-040, BR-262 y BR-267.
Estas estaciones ofrecerán la infraestructura necesaria para la alimentación, la higiene personal y el descanso, con el objetivo de reducir la fatiga y prevenir accidentes en las carreteras.
Comparación con BR-163
Mientras Rota da Celulose se prepara para la subasta con tarifas ajustadas, la BR-163 también está en proceso de renovación de su concesión.
De conformidad con los términos aprobados por la cuentas de la Unión judicial, el valor máximo por kilómetro en tramos de un solo carril será de R$ 0,15, el doble del valor cobrado actualmente.
Sin embargo, este nuevo importe se escalonará y se cobrará en su totalidad solo después de cuatro años.
En el primer año de la renegociación, se prevé un aumento del 33% sobre el valor actual, que es de R$ 7,52 por cada 100 kilómetros.
Próximos pasos y expectativas
La subasta de Rota da Celulose está programada para el 8 de mayo de 2025.
Aunque el concurso está abierto a cualquier empresa interesada, la expectativa es que CCR MSVia, que opera la BR-163 desde 2014, participe activamente en el proceso.
El gobierno estatal espera que los cambios al llamado a licitación hagan más atractiva la concesión, garantizando las inversiones necesarias para mejorar la infraestructura carretera y, en consecuencia, beneficiar a los usuarios con vías más seguras y eficientes.
Impacto económico y social
A Ruta de la celulosa Es esencial para el flujo de producción de celulosa y otros productos agrícolas de Mato Grosso do Sul.
Las mejoras previstas en las carreteras deben facilitar el transporte de mercancías, reduciendo costos logísticos y aumentando la competitividad de los productos de Mato Grosso do Sul en el mercado nacional e internacional.
Además, la modernización de la infraestructura vial puede atraer nuevas inversiones a la región, impulsando el desarrollo económico y generando empleos.
Desafíos y consideraciones finales
A pesar de las expectativas positivas, el aumento de las tarifas de peajes puede generar descontento entre los usuarios, especialmente entre los conductores de vehículos de carga que utilizan frecuentemente las autopistas.
Es esencial que las autoridades y los concesionarios garanticen que los fondos recaudados se apliquen efectivamente a las mejoras prometidas, asegurando que los beneficios superen los costos adicionales para los usuarios.
La transparencia en el manejo de los recursos y una comunicación clara con la población serán fundamentales para el éxito de la concesión y la aceptación de las nuevas tarifas.
¿Cree usted que el aumento de las tarifas de peajes se compensará con las prometidas mejoras en las carreteras? ¡Deja tu opinión en los comentarios!