Un video viral reveló una impactante práctica en una gasolinera de Campo Grande, Río de Janeiro: los empleados de la gasolinera fueron captados intercambiando botellas llenas de aditivos por otras vacías durante el servicio. El caso generó indignación y reavivó debates sobre las frecuentes estafas en este tipo de establecimientos.
Según los informes, durante el mantenimiento del vehículo en la gasolinera se manipularon cuatro botellas de aditivos, pero en realidad sólo se utilizó una de ellas. Los demás fueron sustituidos por contenedores vacíos, simulando que habían sido usados. El fraude quedó al descubierto mediante una denuncia y los implicados ya han sido identificados y acusados de malversación de fondos.
La estafa fue destacada en el “Balanço General”, que advirtió a los conductores sobre la importancia de elegir servicios confiables. El episodio sacó a la luz otra práctica común: la “estafa del falso mecánico”, que ocurre en lugares desiertos, explotando a los conductores en situaciones vulnerables.
Cómo funciona la estafa de la gasolinera
Los empleados de las gasolineras actúan de forma rápida y encubierta. Durante el servicio sugieren el uso de aditivos para “mejorar el rendimiento del motor”. Sin embargo, sólo se aplica una parte del producto, mientras que el resto de botellas se sustituyen por otras vacías. El conductor, confiando en el servicio, paga por algo que no fue entregado.
- El crecimiento del PIB brasileño alcanza el 2,8% en 2024, pero el Banco Mundial advierte sobre desafíos fiscales por el gasto en pensiones y la deuda pública
- Esta es la nueva finca MÁS GRANDE de Brasil, impresionante por su sorprendente tamaño, está valorada en 30 MIL MILLONES, tiene 970 km de carreteras y puede albergar 10 países juntos
- Un proyecto de autopista ignorado durante 50 años resurge de las cenizas y promete transformar radicalmente la región con muchos empleos, turismo y una economía fuerte; Los riesgos medioambientales, sin embargo, aterrorizan a los expertos
- ¡Para poner celoso a Brasil! Argentina logra hazaña económica que no había logrado en años
Cómo protegerse del fraude en gasolineras
- Cuestione siempre la necesidad de servicios adicionales.
- Supervise de cerca lo que se hace en el vehículo.
- Elija estaciones confiables y con buenas críticas.
La “estafa del falso mecánico”: una trampa similar
Además de las estafas en gasolineras, la llamada “estafa de falso mecánico” es otra práctica que requiere atención. Los delincuentes se acercan a los conductores alegando problemas en el vehículo, como fugas o fallas mecánicas. Después de ganarse la confianza de la víctima, cobran por reparaciones innecesarias, utilizando piezas de baja calidad y dejando pérdidas que pueden alcanzar miles de reales.
Cómo evitar ser víctima
- No te detengas en lugares desiertos, incluso si escuchas ruidos extraños en el coche.
- Sólo busque ayuda de empresas de confianza o compañías de seguros.
- No comparta información personal con extraños.
La conciencia es la la mejor manera de protegerse, tanto en gasolineras como en otras situaciones cotidianas. Esté siempre atento, cuestione todo aquello que no le parezca correcto y busque información antes de tomar cualquier decisión.
Esto sucede con frecuencia y no sólo en este puesto. Si hubiera castigos severos, dudo que esto se continuara haciendo. Porque **** es ****.
Es una vergüenza lo que hacen estos holgazanes deshonestos.