Descubre cuál es el elemento más abundante en nuestro planeta Tierra.
¿Alguna vez te preguntaste cuál es el elemento más abundante en la Tierra? ¿O cómo se comparan los elementos que componen nuestro planeta con los que flotan en el vasto universo?
Los elementos están en todo: en el aire que respiramos, en los metales preciosos que usamos como joyas y en los componentes fundamentales de la vida.
El cuerpo humano necesita estos elementos para sobrevivir y prosperar. Para entenderlo mejor, exploremos la corteza terrestre, la atmósfera y el espacio exterior para descubrir qué elementos son más comunes en cada uno. Medio Ambiente.
- Los científicos han desarrollado una innovadora batería de fluido que puede adoptar prácticamente cualquier forma.
- Notebooks hasta R$ 2.500 en 2025: descubre cinco modelos con buena relación calidad-precio para quienes buscan rendimiento en el día a día.
- Vea las primeras imágenes confirmadas del calamar colosal, una especie rara y enigmática de las profundidades del mar.
- La nueva olla a presión eléctrica de Xiaomi tiene un interior de titanio, monitoreo mediante aplicaciones y tecnología que distribuye el calor de manera uniforme.
Los cinco elementos más abundantes en la corteza terrestre
La corteza terrestre es la capa más externa del planeta, donde predominan los minerales y rocas de silicato. Su composición es diferente a la de las capas más profundas, como el manto y el núcleo.
Oxígeno (46%): El oxígeno es el elemento más abundante en la corteza terrestre y representa casi la mitad de su masa total. A menudo se combina con otros elementos, formando minerales como el cuarzo (SiO₂) y el feldespato. Además de estar en la corteza, es esencial para los organismos vivos.
Silicio (27%): El silicio es el segundo elemento más abundante y es esencial en la formación de compuestos como el dióxido de silicio (SiO₂), que se encuentra en la arena y los cristales de cuarzo. Este elemento es crucial para la industria tecnológica, especialmente en la fabricación de chips electrónicos.
Aluminio (8%): El aluminio es un elemento ligero pero esencial. Está presente en la bauxita y el feldespato, y es ampliamente utilizado en la industria debido a su resistencia a la corrosión y ligereza.
Hierro (5%): A pesar de ser el componente principal del núcleo de la Tierra, el hierro también está presente en la corteza, formando minerales como la hematita y la magnetita. El hierro es uno de los principales factores responsables del campo magnético de la Tierra.
Calcio (4%): El calcio es vital para la formación de minerales como la calcita y el yeso. Se encuentra en grandes cantidades en rocas sedimentarias, como la caliza, y también juega un papel esencial en la salud ósea de los seres vivos.
Los 5 elementos más abundantes en la atmósfera terrestre
En la atmósfera, los elementos dominantes son los gases esenciales para la vida y los procesos climáticos del planeta.
Nitrógeno (78%): El nitrógeno es el componente principal de la atmósfera. Es relativamente inerte y esencial para los seres vivos, ya que forma parte de las proteínas y el ADN.
Oxígeno (21%): El oxígeno atmosférico existe principalmente en forma de O₂, siendo esencial para la respiración de los seres vivos y para los procesos de combustión.
Argón (0,93%): Este gas noble es químicamente inerte y se utiliza en aplicaciones industriales como la conservación de documentos y lámparas.
Dióxido de carbono (0,04%): Aunque está presente en pequeñas cantidades, el CO₂ tiene un impacto importante, ya que es esencial para la fotosíntesis e influye directamente en el efecto invernadero y en el clima global.
Neón (0,0018%): este gas noble es raro, pero conocido por su uso en carteles de neón y por su presencia en la atmósfera de la Tierra en pequeñas cantidades.
Los 5 elementos más abundantes en el universo
Cuando ampliamos nuestra perspectiva sobre el universo, nos damos cuenta de que los elementos más comunes son diferentes de los que se encuentran en la corteza y la atmósfera de la Tierra.
Hidrógeno (75%): El hidrógeno es el elemento más abundante en el universo. Constituye la mayoría de las estrellas y es el principal combustible de la fusión nuclear, que genera la energía del Sol.
Helio (24%): Formado en el Big Bang y en las estrellas, el helio es el segundo elemento más abundante. Es inerte y no reacciona fácilmente con otros elementos.
Oxígeno (1%): Aunque no es tan común como el hidrógeno y el helio, el oxígeno es esencial para la formación de agua y minerales en planetas y lunas.
Carbono (0,5%): El carbono es fundamental para la vida y forma la base de moléculas orgánicas como los aminoácidos y los carbohidratos. También se encuentra en compuestos como el diamante y el grafito.
Neón (0,1%)El neón también se encuentra en el espacio exterior, especialmente en las capas externas de las estrellas, donde contribuye a los fenómenos luminosos.
Los elementos que componen nuestro mundo varían significativamente dependiendo del entorno analizado. En la corteza terrestre predominan los silicatos, mientras que en la atmósfera el nitrógeno y el oxígeno son esenciales para la vida. En el universo predominan el hidrógeno y el helio, siendo cruciales para la existencia de las estrellas.
Comprender la distribución de los elementos nos ayuda a comprender mejor no sólo el planeta en el que vivimos, sino también cómo funciona el cosmos.
Si te interesa el tema, vale la pena explorar más sobre la tabla periódica, los ciclos geoquímicos y la formación de elementos dentro de las estrellas. ¡El universo es un gran laboratorio químico y todavía queda mucho por descubrir!
❤️Aquí puedes quitarle la ropa a la chica y verla desnuda) Échale un vistazo ➤ Ja.cat/gosea