1. Início
  2. / Curiosidades
  3. / Este metal vale 12,000 dólares la onza, es aproximadamente 10 veces más caro que el oro y Brasil tiene una de las mayores reservas del mundo.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Este metal vale 12,000 dólares la onza, es aproximadamente 10 veces más caro que el oro y Brasil tiene una de las mayores reservas del mundo.

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 12/12/2024 às 20:13
metal, rodio, mercado
Foto de : IA

Descubre las características y aplicaciones del metal más precioso (y uno de los más caros) del mundo que atrae a inversores globales

En un mercado donde El oro siempre ha sido visto como el máximo símbolo de riqueza. El rodio emerge como un metal aún más precioso. Este elemento, muy valorado por sus propiedades exclusivas y aplicaciones tecnológicas, puede alcanzar valores diez veces superiores al oro. Actualmente, mientras una onza de oro cuesta alrededor de R$ 1.800,el El rodio se cotiza a la impresionante cifra de R$ 28.775 la onza, según el sitio web Capitalist.

Esta diferencia exorbitante refleja la rareza y complejidad de la eliminación del rodio, combinado con una alta demanda en el sector automotriz y de lujo. Presente en regiones específicas, como Brasil y Colombia en América Latina, el rodio también destaca como una inversión estratégica en un escenario de sostenibilidad e innovación.

Las propiedades únicas del rodio.

El rodio no sólo es raro. el posee características que lo hacen útil en varios sectores. Tu resistencia y brillo incomparables ​​se vuelven muy deseados en sectores como la joyería y la automoción.

Con menos de 0,001 gramos por tonelada de roca, El rodio es extremadamente difícil de encontrar., lo que aumenta aún más su valor. Su resistencia a la corrosión y su brillo excepcional lo convierten en una opción premium para joyería de lujo. Además, el metal es capaz de soportar temperaturas extremas, haciéndolo ideal para aplicaciones en condiciones difíciles. Esta durabilidad es esencial para Garantizar calidad y longevidad, especialmente en accesorios de alta gama.

El rodio y el mercado del automóvil

La importancia del rodio va más allá de su belleza. Es un actor clave en la producción de eventos vehiculares, responsable de reducir las emisiones contaminantes. Esta aplicación lo posiciona como un elemento esencial en las tecnologías sostenibles, alineado con los esfuerzos globales para contener los impactos del cambio climático. El papel del rodio en la industria automotriz refuerza su relevancia en un mercado que prioriza la eficiencia y la sostenibilidad.

Foto: Noticias Mineras de Brasil

Aunque el rodio tiene presencia global, su producción es extremadamente restringida, con una media anual de apenas 30 millones de toneladas. Países como Sudáfrica, Zimbabwe, Rusia, Canadá y Estados Unidos lideraron la eliminación. En América Latina, Brasil y Colombia son los principales actores del sector.

¿Por qué el rodio metálico es una inversión estratégica?

La combinación de alta demanda, rareza y aplicaciones tecnológicas hace del rodio una opción inteligente para los inversores. Su presencia en sectores clave, como sostenibilidad y lujo, garantiza su continua apreciación en el mercado global. Además, su uso en productos que cumplen requisitos medioambientales y estéticos refuerza su posición como uno de los metales más valiosos y deseados del mundo.

Con perspectivas de crecimiento en diferentes sectores, el rodio es más que un símbolo de riqueza. Representa innovación, sostenibilidad y un futuro prometedor para quienes creen en su potencial.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x