¡Transforma tu carrera con las especializaciones EAD gratuitas de Fiocruz! Más de 300 plazas abiertas en cursos de alta calidad en las áreas de salud y educación. Descubra cómo postular y garantizar su lugar en una de las instituciones más prestigiosas de Brasil.
¿Alguna vez pensaste en estudiar en una de las instituciones de salud pública más prestigiosas de Brasil, sin tener que salir de la comodidad de tu casa?
A Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), reconocida a nivel nacional e internacional por sus aportes a la investigación y la educación, acaba de abrir más de 300 plazas gratuitas para cursos de especialización en la modalidad de Educación a Distancia (EAD).
Las oportunidades son ideales para profesionales que buscan calificarse y dar un salto en sus carreras en las áreas de salud y educación.
- ¡Trabaja en MEC desde casa y SIN participar en ningún concurso! El INEP invita a interesados en áreas como administración, ciencias contables, ciencias económicas, derecho, periodismo y mucho más, pagando R$ 500 por tarea realizada
- ¿Qué tal estudiar literatura SIN SALIR de casa y gratis? Instituto Federal abre inscripciones para curso de letras a distancia
- ¿Qué tal realizar un curso gratuito en IF? Instituto Federal abre 25 vacantes en el curso de Electricista en Instalación de Edificios
- ¿Qué tal realizar un curso técnico gratis? ¡Firjan Senai abre más de 3.500 plazas en cursos técnicos gratuitos en las áreas de Logística, Tecnología, Petróleo y Gas, Seguridad Laboral y muchas otras!
Pero ¿qué hace que estos cursos sean tan especiales? ¿Y cómo se garantiza un lugar en esta competitiva selección? Sigue leyendo y descubre cómo estos programas pueden transformar tu futuro profesional.
Especializaciones a distancia: cursos innovadores para el próximo año
Fiocruz, a través de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSP) Sérgio Arouca, anunció vacantes para dos cursos de especialización a distancia en 2024:
Educación Continua: Salud y Educación desde una Perspectiva Integrativa e Tecnologías educativas para la práctica docente en la enseñanza de la salud en la escuela.
Ambos cursos tienen como objetivo satisfacer las demandas del mercado y promover una formación diferenciada y accesible.
Educación continua: salud y educación
Dirigido a profesionales interesados en profundizar sus conocimientos en la integración entre salud y educación, este curso ofrece 280 plazas libres distribuidos en centros de atención presencial en siete estados brasileños.
La formación se lleva a cabo en colaboración con Universidad Abierta de Brasil (UAB/MEC), lo que garantiza calidad y cobertura nacional.
La inscripción está abierta entre 21 de noviembre y 20 de diciembre de 2024. A continuación, vea cómo se dividen las vacantes:
- Alto Paraíso (GO): 35 espacios
- Barras (PI): 35 espacios
- Canguçu (RS): 35 espacios
- Foz de Iguazú (PR): 35 espacios
- Jardim Esmeralda (SP): 70 espacios
- Oros (CE): 35 espacios
- Sabará (MG): 35 espacios
Proceso de Selección
La selección de candidatos considera análisis de CV y carta de intención, con un puntaje máximo de 10 puntos. Los criterios incluyen:
- Experiencias relevantes (hasta 4 puntos);
- Carta de intención (hasta 6 puntos).
Para ser aprobado, el candidato debe alcanzar al menos 6 puntos. En caso de empate tendrán prioridad quienes tengan contrato de servicio público, mayor experiencia o mayor edad.
Tecnologías educativas: innovación en la enseñanza de la salud.
Este curso se centra en el uso crítico de las herramientas tecnológicas en el entorno educativo, formando profesionales en Educación básica integrar salud y tecnología en las escuelas.
Se ofrecerá formación totalmente en línea, con encuentros pedagógicos a través de plataformas digitales como Microsoft Teams y YouTube.
Para esta especialización, 82 vacantes principales y 54 de suplentes, con centros de soporte ubicados en diferentes estados. Vea dónde hay oportunidades:
- Acre: Brasilia, Río Branco
- Bahia: Ilheus
- Alagoas: maragogi
- Parana: Foz do Iguaçu
- Rio de Janeiro: Saquarema, Três Rios, Nueva Friburgo
Inscripción y selección
Las presentaciones suben a 30 diciembre 2024 y son gratis. Como en el curso anterior, la valoración se basará en el análisis del CV y carta de intenciones. Entre los criterios evaluados se encuentran:
- Experiencia profesional en el área;
- Utilizar el curso en la práctica profesional;
- Motivos personales para elegir el curso;
- Disponibilidad para seguir actividades obligatorias.
¿Por qué estudiar en Fiocruz?
Además de ser una de las instituciones más respetadas del país, Fiocruz ofrece cursos reconocidos por su excelencia académica y relevancia práctica.
Con un formato flexible y accesible, estas especializaciones permiten a los participantes mejorar sus habilidades y ampliar su red de contactos profesionales, de forma gratuita.
¿Cómo aplicar?
Los interesados deben acceder a la Portal EAD de Fiocruz. Como se mencionó, las posibilidades son gratuitas, pero es importante resaltar que la selección es cuidadosa, asegurando que los estudiantes elegidos estén alineados con los requisitos formativos.
Con más de 300 plazas disponibles, estas especializaciones representan una oportunidad única para quienes desean transformar su carrera y contribuir activamente en los campos de la salud y la educación en Brasil. No dejes pasar el plazo de inscripción y garantiza tu plaza en uno de los cursos más populares del país.
¿Alguna vez has imaginado cómo estas formaciones pueden abrir nuevas puertas para tu futuro profesional? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!