Federal Institute ayuda con intercambios gratuitos en EE.UU.: esta es una oportunidad única de estudiar gratis en EE.UU. con todo pagado. Consulta los beneficios y cómo participar en el intercambio en EE.UU..
Quienes busquen un intercambio gratuito en EE.UU. con todos los gastos pagados deben tener cuidado. La posibilidad es real y la ofrece el Instituto Federal, a través de Dirección Sistémica de Relaciones Internacionales. La oportunidad de estudiar gratis en EE.UU. es única y puede impulsar tu CV profesional para el exigente mercado laboral actual.
Descubra quién puede hacer un intercambio en EE.UU. a través del Instituto Federal
El proceso de selección para estudiar gratis en USA conforma el Programa de iniciativa de colegios comunitarios (CCI), que es financiado por el Congreso de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, bajo la responsabilidad de la Embajada de los Estados Unidos en Brasil.
El estudiante seleccionado para intercambio gratuito en EE.UU. por el Instituto Federal recibirá una beca que incluye matrícula escolar, alojamiento y alimentación, asignación mensual para cubrir gastos adicionales de alojamiento, transporte de ida y vuelta a Estados Unidos, además de seguro médico y un curso intensivo de inglés de cuatro semanas.
- ¡Aprende Libra gratis y en la comodidad de tu hogar! IF libera vacantes en curso avalado por el MEC diseñado para quienes quieren aprender Libras
- ¡ITA lanza 10 cursos online gratuitos para todos los niveles de formación en el área de tecnología y software y con certificación garantizada!
- ¡El imperdible curso online gratuito de Embrapa comienza pronto! ¡asegura tu lugar!
- ¡Fundação Getúlio Vargas ofrece más de 200 cursos online gratuitos en 2025 y con certificado incluido!
Las plazas de intercambio en EE.UU. están dirigidas a estudiantes que cursan alguno de los cursos de educación superior del Instituto Federal de Acre (Ifac). Aparte de eso, el estudiante también debe ser mayor de 18 años antes de junio de 2025 y ya haber completado la escuela secundaria.
Otro requisito es que el estudiante haya completado, al momento de la inscripción, entre el 25% y el 75% de la carga horaria total del curso, además de presentar un Coeficiente de Rendimiento Académico (CRA) mínimo del 70%.
Cómo registrarse para un intercambio gratuito en EE. UU.
El Instituto Federal también establece que los candidatos deben tener una frecuencia mínima en el Proyecto de Curso Pedagógico (PPC) y no tener ningún expediente disciplinario iniciado o aún abierto. Otra condición es que el estudiante debe tener poca o ninguna experiencia en Estados Unidos y además no haber sido becario de ningún otro programa de movilidad internacional presencial de IFAC.
Aquellos interesados en estudiar gratis en USA y que cumplan con los requisitos establecidos por el Instituto Federal deberán registrarse antes del 8 de diciembre a través del formulario electronico puesto a disposición por la institución.
Junto con el formulario, el candidato interesado en un intercambio gratuito en USA también deberá adjuntar un documento de identificación oficial con fotografía y expediente académico, además de Solicitud de estudiante e historial médico del participante y formularios de examen, ambos disponibles en el aviso. Según el comunicado del Instituto Federal, se espera que el libre intercambio en EE.UU. tenga lugar entre junio de 2025 y mayo de 2026.
Ventajas del intercambio en EE.UU.
Al estudiar gratis en Estados Unidos, el estudiante tendrá la oportunidad de practicar diariamente, ya sea en situaciones cotidianas, conversaciones informales o interacciones académicas. De esta forma, con esta inmersión en el idioma inglés, el alumno no sólo mejora sus habilidades comunicativas, sino que también desarrolla fluidez, comprensión auditiva y capacidad de expresarse en diversos contextos lingüísticos.
Durante el intercambio en Estados Unidos, es posible experimentar la riqueza y diversidad cultural de América, viviendo de cerca las tradiciones, costumbres y formas de vida únicas de varias regiones del país.
Un intercambio va más allá de mejorar tus habilidades, también es un valioso diferenciador para tu CV. Al demostrar iniciativa, adaptabilidad y dominio de otro idioma, es posible resaltar tus habilidades y capacidades para afrontar desafíos en entornos internacionales.