1. Início
  2. / Cursos
  3. / Estudia gratis: Univesp libera 22.935 plazas para cursos de grado a distancia ¡sin cuotas mensuales! Vea cómo registrarse antes de la fecha límite
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Estudia gratis: Univesp libera 22.935 plazas para cursos de grado a distancia ¡sin cuotas mensuales! Vea cómo registrarse antes de la fecha límite

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 08/02/2025 às 08:30
Graduación sin necesidad de ENEM: Univesp abre inscripciones para decenas de cursos en diversas áreas. Conoce cómo participar en la graduación en línea gratuita en 2025
Foto: Divulgación

¡Tu oportunidad de estudiar gratis en 2025! Los cursos gratuitos de Univesp están abiertos. Institución abre miles de vacantes en cursos de pregrado a distancia gratuitos, consulta los detalles a continuación

La Universidad Virtual del Estado de São Paulo (Univesp), vinculada a la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SCTI), abrió el día 6 las inscripciones para miles de plazas en cursos gratuitos de grado a distancia. En total, hay 22.935 plazas destinadas a 432 centros, en 373 municipios. Los cursos gratuitos en Univesp podrían ser tu oportunidad de estudiar gratis en una institución educativa de renombre.

Todos los detalles sobre los cursos de pregrado gratuitos a distancia de la Univesp

Se ofrecen nueve cursos de pregrado a distancia y gratuitos, a saber: Literatura, Matemáticas y Pedagogía (Eje ​​de Licenciatura), Ciencias de Datos, Ingeniería en Computación y Tecnología de la Información (Eje ​​Informática), y Administración, Ingeniería de Producción y Tecnología en Procesos de Gestión (Eje ​​de Negocios y Producción).

En el Eje de Computación, las carreras son Licenciatura en Informática (tres años), Licenciatura en Ciencia de Datos (cuatro años) o Licenciatura en Ingeniería Informática (cinco años), donde el ciclo es básico hasta por año y medio, con posibilidad de migrar entre alguna de las tres carreras.

Quien cursa estudios gratuitos de grado en la Univesp completará un año de estudios básicos, con posibilidad de cambiar su titulación a partir del segundo año para Letras, Matemáticas o Pedagogía (todas de cuatro años de duración).

Aquellos que eligen estudiar gratis en Eje de Producción y Negocios deberán completar un año básico y, en el segundo año, harán la elección definitiva entre Tecnología en Procesos de Gestión (tres años), Licenciatura en Administración (cuatro años) o Licenciatura en Ingeniería de Producción (cinco años).

Guía sobre cómo inscribirse en cursos universitarios gratuitos a distancia

Las inscripciones para los cursos gratuitos de la Univesp cierran el 7 de abril y deben realizarse a través del sitio web del Examen de Ingreso de la Univesp. La prueba objetiva para estudiar gratis está prevista para el 18/05, a las 13 horas, y las sedes oficiales se darán a conocer el 09 de mayo, a partir de las 05h. Está previsto que las clases comiencen a finales de julio de 10. 

El costo de la inscripción en los cursos gratuitos de pregrado a distancia es de R$ 47,50. Para participar no hay límite de edad, solo es necesario haber terminado el bachillerato o tener previsto terminarlo antes del periodo de inscripción. Al completar el formulario de solicitud, los candidatos interesados ​​en estudiar gratuitamente en cursos gratuitos de la Univesp deberán responder el cuestionario socioeconómico, indicar su CPF y datos personales.

También será posible, si lo desea, proporcionar sus números de inscripción para el Examen Nacional de Enseñanza Media (Enem), de 2022, 2023 y 2024, para que los resultados puedan ser considerados en la prueba objetiva e integrados en la nota final. En el examen de ingreso también se aplicará el Sistema de Puntos Incrementados para PPI y para estudiantes que cursaron el bachillerato en escuelas públicas.

👉 Haga clic aquí y regístrese

Los cursos para estudiar gratis se realizan en un Entorno Virtual de Aprendizaje (AVA), una plataforma en línea en la que los estudiantes desarrollan actividades académicas, que incluyen ver videoclases, acceder a material de enseñanza, bibliotecas digitales y realizar preguntas sobre los contenidos con los facilitadores.

Los hubs son espacios físicos donde los estudiantes tienen acceso a infraestructura como computadoras, impresoras y acceso a internet y realizan actividades como exámenes y discusiones grupales. En el lugar también se podrán solicitar servicios de secretaría académica y aclaración de dudas.

Según el profesor Marcos Borges, rector de la Univesp, el modelo de curso gratuito a distancia garantiza a los estudiantes mayor flexibilidad en sus elecciones, mejor desempeño e integración con estudiantes de otras áreas, lo que contribuye a su formación y al desarrollo de proyectos integradores.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
13 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x