Toyota Etios: análisis completo del compacto japonés centrándose en el diseño, la mecánica y los puntos fuertes y débiles del coche (2013-2021).
O toyota etios Fue un auto compacto que estuvo presente en Brasil entre 2013 y 2021. Estaba disponible tanto en versión hatch como sedán y fue el modelo de entrada de Toyota al mercado nacional hasta que fue reemplazado por el Yaris, de diseño más moderno. En este artículo analizamos las principales características de Etios, explorando sus fortalezas y debilidades.
Descubre el Toyota Etios
Lanzado originalmente en India en 2010, el Toyota Etios fue diseñado como un vehículo Bajo costo para los mercados emergentes.
Sus líneas se anticiparon a través de conceptos funcionales, revelados antes del lanzamiento oficial.
- A los 101 años, un veterano de la Segunda Guerra Mundial intenta renovar su licencia de conducir solo para comprobar si aún podría aprobar sus exámenes.
- ¡Los 5 sedanes más baratos de 2025 que están dejando a todos boquiabiertos!
- Investigadores coreanos han desarrollado el primer motor de amoníaco 2.0 del mundo que podría utilizarse en vehículos, barcos, aviones y generadores de energía industriales.
- Tecnología sin precedentes: el CEO de Toyota promete un automóvil eléctrico que no requiere cargadores: ¡una nueva era en la industria automotriz!
El sedán llegó primero al mercado, seguido del hatch. Las versiones de producción mantuvieron el diseño de los conceptos, con faros rectangulares, parrilla delantera con el emblema de Toyota y paragolpes pintados del color de la carrocería.
En 2016, el Etios sufrió un restyling que incluyó faros con careta negra, parrilla central negra y nuevos paragolpes, aportando un aspecto más deportivo.
En general, el diseño era sencillo, con algunos toques deportivos, pero sin muchos elementos atrevidos, lo que reflejaba el objetivo de ser un coche asequible.
El Etios se construyó sobre la plataforma EFC, la misma utilizada en el Toyota Yaris. El modelo tenía dos opciones de motor flexible de cuatro cilindros, ambos aspirados.
El primero, el motor 1.3, generaba hasta 88 caballos de fuerza y 13,1 kgfm de torque. Este motor sólo estaba disponible para el hatch, con transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro velocidades.
Tras el rediseño de 2016, la versión manual ahora tiene seis marchas.
El motor 1.5 de la versión 2020 producía hasta 107 caballos de fuerza y 14,7 kgfm de torque.
Al igual que el 1.3, el 1.5 también venía con opciones de transmisión manual o automática. Ambos motores ofrecían una conducción cómoda y eficiente, características típicas de Toyota.
En términos de seguridad, el Etios siguió el estándar de la categoría, con frenos de disco en las ruedas delanteras y suspensión trasera con barra de torsión.
Una mecánica sencilla y robusta le ha valido al Etios la reputación de ser un coche fiable.
Piezas internas del coche
El interior del Toyota Etios fue diseñado para ser funcional y económico. Una de las características más inusuales fue la ubicación del panel de instrumentos, que estaba en el centro del panel principal y no detrás del volante.
Esta elección se hizo para facilitar la adaptación de la carro para países con volante a la derecha, pero no fue bien recibido por los consumidores brasileños.
Además, en el interior predominaba el plástico rígido, reflejando el objetivo de mantener los costes bajos.
El restyling de 2016 trajo algunas mejoras, como la adopción de un panel de instrumentos digital, similar al del Toyota Prius híbrido, y la inclusión de materiales de mejor calidad en algunas zonas del interior.
Aún así, el acabado siguió siendo básico y lejos de ser sofisticado.
Lo que necesitas saber antes de comprar el coche.
Funciones más avanzadas, como controles de tracción y estabilidad, sólo comenzaron a ofrecerse al final del ciclo de vida del modelo, lo que hizo que el Etios fuera menos competitivo en términos de tecnología, especialmente si se compara con rivales que ya ofrecían estos sistemas de serie.
El Toyota Etios tiene varios puntos fuertes que lo han hecho popular entre los consumidores. Su costo de mantenimiento es uno de sus mayores atractivos, y Toyota ofrece una buena reputación por su durabilidad y bajos costos de mantenimiento.
El Etios es conocido por su robustez mecánica, economía de combustible y costos razonables de atención preventiva.
En términos de prestaciones, el Etios, especialmente en las versiones con motor 1.5, ofrece una conducción cómoda y sólida, adecuada para el uso diario.
El espacio interior también es un punto positivo, ya que la berlina ofrece un maletero de 562 litros, mayor que el de muchas berlinas medianas, y un alojamiento satisfactorio para los ocupantes.
Sin embargo, el Etios tiene sus debilidades. El acabado interior fue a menudo criticado por su sencillez, con el uso predominante de plástico duro y la inusual ubicación del panel de instrumentos en el centro del vehículo. carro.
Las versiones más económicas del modelo carecían de elementos básicos de confort, e incluso las versiones más completas no ofrecían muchas características tecnológicas avanzadas.
Además, el diseño del Etios se consideró carente de carácter y poco atractivo, lo que reflejaba su objetivo de ser un automóvil de bajo costo pero que no cumplía plenamente con las expectativas de estilo de los consumidores.
Después de todo, ¿vale la pena comprar el Toyota Etios?
El Toyota Etios enfrentó una fuerte competencia en el mercado brasileño. Entre sus principales rivales se encontraban el Volkswagen Gol, Fiat Palio, Chevrolet Onix, Hyundai HB20, Ford Ka, Fiat Argo y Volkswagen Polo.
Estos modelos, especialmente en las versiones más recientes, ofrecían más tecnología y acabados superiores, lo que hacía que la competencia fuera feroz.
El Toyota Etios era un carro que marcó su espacio en el mercado brasileño, especialmente por su confiabilidad mecánica y bajo costo de mantenimiento.
Sin embargo, sus limitaciones en cuanto a diseño, tecnología y acabados interiores le hicieron perder espacio frente a modelos más modernos.
Aun así, el Etios sigue siendo recordado como un coche robusto y económico, características que siempre se han asociado a la marca Toyota.
Tengo un sedan Etios 2014, quisiera saber si es posible aumentarle las llantas de 13 a 15, son muy bajas por lo que arrastra mucho en los badenes, tenemos daños debajo del auto, no interferirá ¿Con algo más si decido aumentarlo un poco más para elevar un poco el auto?
Tengo un sedán Etios 2013 1.5. ¡Piensa en un animal desnudo!
Tengo un sedán 2017/18. Estoy satisfecho.