1. Início
  2. / Industria naviera
  3. / Explorando la transición energética: oportunidades y desafíos de la logística sostenible en puertos de Brasil y Bélgica
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

Explorando la transición energética: oportunidades y desafíos de la logística sostenible en puertos de Brasil y Bélgica

Por Escrito Corporativo
Publicado em 14/10/2024 às 16:44

Expertos de Brasil y Bélgica debaten sobre transición energética y logística sostenible; evento el 16/10 en CEBRI, Río de Janeiro.

Profesionales de Brasil y Bélgica se reunirán para examinar la transición energética y prácticas logísticas sostenibles en los puertos. El evento, denominado 'Puertos Verdes – Oportunidades de Asociación en Transición Energética', será promovido por el Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (CEBRI) en colaboración con el Consulado de Bélgica en Río de Janeiro, además del apoyo de Prumo Logística Global, el 16 de octubre.

A transición energética representa uno de los mayores desafíos contemporáneos, especialmente cuando se considera la necesidad de una transición hacia una economía baja en carbono en respuesta a las demandas globales. Estos cambios son esenciales para mitigar el cambio climático y garantizar prácticas más sostenibles. Durante la reunión se discutirán estrategias innovadoras y colaboraciones internacionales que pueden acelerar estas transformaciones cruciales.

Debates sobre logística y energía para la transición energética

El encuentro reunirá a representantes de los sectores logístico y energético con el propósito de discutir avances gestión ambiental dentro de cadenas de suministro. Será una oportunidad para explorar caminos de colaboración entre Brasil y Bélgica, en el contexto de la transición energética. El objetivo es fortalecer la transición hacia una economía baja en carbono.

Mientras ambos países discuten iniciativas y desafíos, el evento tiene como objetivo fomentar asociaciones estratégicas significativas. Estas asociaciones pueden ser el impulso necesario para la transición energética, además de minimizar los impactos ambientales asociados a las actividades industriales. Esto contribuirá a una cadena logística que no sólo sea más eficiente, sino también sostenible. "La expectativa es que estas discusiones sirvan como catalizador para avances concretos", dice Rafaela Guedes, investigadora principal del CEBRI.

Enfrentando los desafíos del cambio climático

Las discusiones en torno al cambio climático han generado un aumento significativo de la preocupación por la presión ejercida por las actividades económicas industriales. Esta presión ha sido un desafío constante cuando se trata de una gestión ambiental efectiva. En este contexto, la transición hacia una economía baja en carbono cobra importancia.

En respuesta, se desarrolló el concepto de Gestión Sostenible de la Cadena de Suministro. Este concepto busca integrar prácticas ecológicamente responsables en todas las operaciones logísticas. El objetivo es optimizar la sostenibilidad, reduciendo significativamente los impactos negativos sobre los recursos naturales y promoviendo una logística verde.

Logística Verde: Colaboración Brasil-Bélgica

El evento, previsto para el día 16, invita a expertos de Brasil y Bélgica a discutir iniciativas de logística verde practicadas en ambos países. Representantes del Puerto de Açu y del Puerto de Amberes compartirán sus mejores prácticas, los desafíos que enfrentaron, además de compartir los resultados generados por estas iniciativas innovadoras.

Entre los distintos ponentes estarán presentes figuras influyentes de empresas y organizaciones de ambos países. Del encuentro participarán nombres como Caroline Mouchart (Consulado General de Bélgica en Río de Janeiro), Disney Neto (DEME Brasil), Eduardo Kantz (Prumo Logística Global) y Lea Reichert (CEBRI). Además, también estarán presentes Maartje Driessens (Porto do Açu) y Matheus Dolecki (Puerto de Amberes-Brujas), entre otros expertos.

Promoción de la innovación y la sostenibilidad bilaterales

Este encuentro del 16 de octubre forma parte de la Misión Económica entre Bélgica y Brasil, que tendrá lugar entre los días 23 y 30 de noviembre, pasando por São Paulo y Río de Janeiro. El principal objetivo de esta misión es destacar a ambos países como promotores de la innovación y la sostenibilidad, anclando estas cualidades como pilares para un futuro mejor y sostenible.

En el comunicado del Consulado de Bélgica se informó que la misión ya registró más de 400 participantes. Entre ellos se incluyen representantes de empresas, organizaciones e instituciones educativas que buscan contribuir a una economía baja en carbono y una mejor gestión ambiental.

Detalles del evento: Promoviendo la transición energética

El evento, titulado 'Puertos Verdes - Oportunidades de colaboración en la transición energética', tendrá lugar el 16 de octubre, de 11 a 13:20 horas. Se realizará en la sede del CEBRI, ubicada en Rua Marquês de São Vicente, 336, en Gávea, Río de Janeiro. Este encuentro es un paso más en la búsqueda constante de soluciones que impulsen la transición energética, reflejando la importancia y urgencia de este tema en el escenario actual, especialmente de cara a una economía baja en carbono.

fuente: julia sabino

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Corporativo

¡CPG Informes Corporativos está destinado a noticias sobre eventos, proyectos y anuncios de empresas en Brasil y en el mundo!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x