1. Início
  2. / Construcción
  3. / Fabricante de autobuses Marcopolo invierte fuertemente en su propia fábrica de autopartes 100% plástico 
Ubicación
- RS tiempo de leer 3 min de lectura

Fabricante de autobuses Marcopolo invierte fuertemente en su propia fábrica de autopartes 100% plástico 

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 08/08/2023 às 15:47
Marcopolo
Foto: reproducción traveller.marcopolo.com

La nueva fábrica de Marcopolo estará ubicada en Rio Grande do Sul y la empresa invirtió cerca de R$ 24 millones en la nueva unidad 

Marcopolo, reconocida fabricante brasileña de autobuses, apuesta por una nueva estrategia que pasa por producir sus propias piezas de plástico. Con ingresos de 5,6 millones de reales en 2022, la empresa tiene como objetivo expandir su producción y explorar nuevos mercados. Según el sitio web del examen.

La iniciativa consiste en la fabricación de piezas de plástico, como soportes para asientos y paneles, que antes se producían con otros materiales, como fibra de vidrio o acero. Además de utilizar esas piezas en sus propios productos, Marcopolo pretende venderlas a otras industrias, incluso a sus competidores.

Ampliación de fábrica con inversión propia

Para materializar esta apuesta, la empresa invirtió 24 millones de reales en la construcción de una nueva fábrica en Farroupilha, en Rio Grande do Sul. La nueva fábrica ocupa 5.000 metros cuadrados y cuenta con con maquinaria moderno. Además, se amplió el equipo con la incorporación de 12 nuevos empleados, totalizando 60 profesionales en la operación.

La nueva fábrica de Marcopolo tiene como principales objetivos la transformación de sus propias líneas de autobuses, buscando que el 100% de las piezas inyectables sean de plástico. Además, la empresa pretende ampliar su alcance a nuevos mercados. Esto incluye el suministro de piezas de plástico a las industrias automotriz, de maquinaria agrícola e incluso de equipos quirúrgicos.

Alberto Ruy Calcagnotto, director de Compras Globales de Marcopolo, destaca que los equipos adquiridos para la fábrica son automatizados y adaptables, lo que permite la producción de una variedad de piezas de acuerdo con las necesidades del cliente.

Diversificación y sostenibilidad

En el largo plazo, Marcopolo prevé que los ingresos de sus operaciones representen sólo el 30% del total de la nueva división Apolo. La diversificación de mercados es una estrategia encaminada a reducir riesgos y buscar nuevas oportunidades de negocio.

Además de los beneficios financieros, elegir plástico también refleja preocupaciones sostenibles. Las piezas de plástico son más fáciles de reciclar que las piezas de fibra de vidrio, lo que permite una reciclaje completo. Además, la producción de piezas de plástico suele ser más económica que otras alternativas, como el acero.

Futuro y desafíos de Marcopolo

Además de invertir en plástico, Marcopolo también está haciendo esfuerzos para electrificar sus vehículos. La empresa ya ha producido 130 autobuses eléctricos y planea construir más líneas de producción para satisfacer la creciente demanda. Sin embargo, aún deben superarse desafíos como el alto costo y la infraestructura de carga para la amplia adopción de estos vehículos.
De cara al futuro, Marcopolo también explora la posibilidad de utilizar hidrógeno verde como fuente energía para sus vehículos. Estas estrategias reflejan la determinación de la compañía de mantenerse relevante e innovadora en el mercado, como una empresa que fue fundada en 1949 y continúa buscando soluciones pioneras a los desafíos de la industria automotriz.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones