Nueva ruta ferroviaria promete transformar la logística en Santa Catarina con conexión entre Itapoá y Joinville, ampliando el acceso a los puertos y reduciendo costos de transporte
Santa Catarina podría ganar un impulso estratégico a su infraestructura con la construcción de una vía férrea de 110 kilómetros entre Itapoá y Joinville. El proyecto tiene un costo estimado de R$ 2 mil millones y forma parte de la “Agenda de Infraestructura” de la Fiesc, que destaca las principales inversiones necesarias para el sector logístico en el estado.
Este ferrocarril surge como una solución esencial para conectar el Puerto de Itapoá a la red ferroviaria nacional. Actualmente, la región depende casi exclusivamente del transporte por carretera, lo que puede crear cuellos de botella y aumentar los costos logísticos. Con el nuevo ferrocarril, habrá acceso directo a la vía férrea que une Joinville a los puertos de São Francisco do Sul, creando una nueva alternativa para el flujo de mercancías.
Inversiones y retos de la construcción
A pesar del gran potencial del ferrocarril, el proyecto aún enfrenta desafíos importantes. La principal es la definición de fuentes de financiación. El costo estimado ronda los US$300 millones, pero hasta el momento no hay una fuente de financiamiento definida.
- Gobierno amplía construcción de viviendas para población sin hogar
- Proyecto de construcción de 1.800 km cruza el bosque y promete acabar con los apagones en el Norte
- La ciudad digital más grande de América Latina está en construcción ¡y es brasileña!
- Se presenta un nuevo sistema constructivo que elimina la necesidad de aire acondicionado al tiempo que ofrece un aislamiento térmico superior: paneles de poliestireno expandido para hormigón
Fiesc tiene un papel importante Al incluir este trabajo en su “Agenda de Infraestructura”, contribuye a resaltar la necesidad de inversión. Sin embargo, sin un compromiso financiero concreto, el proyecto queda en el papel.
Si se confirma la construcción, el impacto en la economía local será significativo. El nuevo modelo ferroviario puede atraer inversiones, reducir los costos de transporte e impulsar la competitividad del sector industrial de Santa Catarina.
Ampliación de la red ferroviaria en SC
Según NSC Total, el ferrocarril entre Itapoá y Joinville no es el único proyecto en marcha. El Gobierno El gobierno catarinense también trabaja en el desarrollo de un proyecto ejecutivo para la conexión de 62 kilómetros entre Araquari y los puertos de Itajaí y Navegantes. Este nuevo ramal puede fortalecer aún más la red ferroviaria del estado y ofrecer alternativas logísticas para los sectores portuario e industrial.
Porto Itapoá solicitó a la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) la concesión de permiso para construir y operar dos ferrocarriles: la conexión entre Itapoá y Araquari y otro ramal de 83 kilómetros entre Itapoá y Morretes, en Paraná. Si se aceptan las solicitudes, será necesario realizar nuevos estudios antes de ejecutar las obras.
El papel del gobierno y los próximos pasos en la construcción
El gobierno de Santa Catarina solicitó al gobierno federal incluir estudios sobre este ferrocarril en el Nuevo PAC (Programa de Aceleración del Crecimiento). Si se aprueba, el proyecto Puede ganar un nuevo aliento con el apoyo de inversiones federales.
Sin embargo, hasta que se tome una decisión definitiva, es necesario resolver varios factores, entre ellos estudios de factibilidad, licenciamiento ambiental y definición de fuentes de recursos. Sin estos elementos, la obra podría tardar mucho tiempo en concretarse.