Expectativa de lanzamiento de nuevos modelos entre 2025 y 2026 alimenta rumores y mueve el mercado automotriz nacional
A Stellaris, un holding que agrupa marcas como fíat, Jeep, Peugeot e Citroën, se prepara para introducir dos nuevos modelos en el mercado brasileño entre 2025 y 2026: el Fiat Grande Panda y el Vengador del jeep.
Aunque la compañía aún no ha confirmado oficialmente esta información, ambos vehículos ya fueron vistos en pruebas en Brasil, alimentando la expectativa entre los consumidores.
Producción nacional y aumento de la contratación
La producción de la nueva Fiat Grande Panda se llevará a cabo en la fábrica Betim, en Minas Gerais.
- Royal Enfield Guerrilla 450 podría llegar a Brasil en 2026 con motor de 40 CV y refrigeración líquida
- La versión más potente del Yaris, el GR de 280 CV, está en el radar de Toyota para el mercado brasileño en los próximos años.
- Chevrolet Spark EUV llega a Brasil con autonomía de hasta 400 km y un precio estimado de R$ 130 mil
- Aliados se quejan y Tarcísio da marcha atrás en plan de aumentar peajes en São Paulo
Este modelo se basará en la plataforma Smart Car, el mismo que da origen a la Citroën C3, C3 Aircross e Basalto, pero con un diseño y nombre adaptados para el mercado brasileño.
A Stellaris está ampliando sus contrataciones en todo el país, una clara señal de que se está preparando para la producción de estos nuevos vehículos.
A su vez, el Vengador del jeep se fabricarán en la planta Porto RealEn Rio de Janeiro. Lo vehículo deportivo utilitario compacto utiliza la arquitectura CMP, que también sirve como base para los modelos de la Peugeot e Citroën.
El Avenger se colocará debajo del Jeep Renegado, compitiendo directamente en el segmento de SUV B.
Tecnología híbrida y sistema de propulsión
Ambos vehículos, el Panda y el Vengador, tendrá el sistema híbrido de flexión suave, ya presente en modelos como el Pulso de Fiat e fastback. Sin embargo, Stellantis puede actualizar estos sistemas.
Actualmente, los híbridos Fiat utilizan un conjunto de 12V, mientras que el Avenger europeo ya viene equipado con una versión más avanzada de 48V.
El motor asociado a este sistema híbrido será el 1.0 turbo T200, Proporcionar cv 130 de poder.
A Stellaris anunció que la electrificación será una prioridad estratégica en los próximos años, con planes de lanzar Ocho nuevos sistemas de propulsión híbridos y eléctricos para 2030.
Esta estrategia está en línea con la creciente demanda de vehículos que ofrezcan opciones sostenibles y eficientes.
Ficha técnica del Jeep Avenger
· Dimensiones:4,08 metros de largo, 1,78 m de ancho, 1,53 m de alto, 2,56 metros de distancia entre ejes.
· capacidad del maletero:355 litros.
· Motorización:
· Versión de combustión:Motor de gasolina turbo 1.2 GSE con cv 100.
· Versión eléctrica: Avenger e-Hybrid con cv 156 y autonomía de 400 km por el ciclo europeo WLTP.
· Versión híbrida 4xe: combina motor de combustión y sistema eléctrico para generar cv 134.
· Libérate del suelo: 20,1 cm.
· Tecnología:panel digital de 10,2 pulgadas y centro multimedia compatible con Android Auto e Apple CarPlay sin hilo.
Dimensiones y diseño de los nuevos modelos
O Vengador del jeep Tiene unas dimensiones compactas que lo hacen ideal para uso urbano, pero con características que le permiten afrontar terrenos irregulares.
Con un diseño robusto, el modelo promete conquistar a los consumidores que buscan un SUV Práctico y versátil.
En el interior, el SUV está equipado con un cuadro de instrumentos digital. 10,2 pulgadas y un centro multimedia compatible con Android Auto e Apple CarPlay inalámbrica, garantizando una experiencia conectada y moderna.
El regreso del Fiat Uno
El nuevo fíat, que se colocará debajo de la Pulse, sigue la estrategia de Gran Panda Europeo.
Con 3,99 metros de largo e 2,54 metros de distancia entre ejes, el diseño del nuevo modelo contará con líneas rectas, inspiradas en el clásico Panda de los años 1980.
Aunque en el mercado europeo la versión eléctrica ya cuenta con cv 113 y una bateria de 44 kWhEn Brasil se lanzará inicialmente sólo con motor de combustión y una versión híbrida suave.
Especificaciones técnicas del Fiat Grande Panda
· Dimensiones:3,99 metros de largo, 1,73 m de ancho, 1,51 m de alto, 2,54 metros de distancia entre ejes.
· Motorización:
· Versión de combustión:Motor flexible 1.0, con potencia estimada de cv 75.
· Versión híbrida suave:Motor 1.0 turbo con tecnología hibridación nivel.
· capacidad del maletero:300 litros.
· Diseño:Líneas rectas y modernas, inspiradas en el clásico Panda de los años 1980.
Es importante señalar que el Fiat Panda de la década de 1980 influyó en la creación del icónico Fiat Uno, que hizo historia en Brasil y permanece presente en la memoria colectiva de los brasileños.
El futuro modelo derivado del Panda debería sustituir a los actuales Argón e Mobi, pero los fanáticos de la marca ya han expresado su deseo por el fíat rescatar el nombre uno para este nuevo lanzamiento.
Expectativas para el mercado.
Con el lanzamiento de Panda y Vengador, Stellaris demuestra su intención de fortalecer su presencia en el mercado brasileño, ofreciendo modelos que atiendan las demandas y preferencias de los consumidores locales.
La expectativa es que estos vehículos traigan no sólo innovación y tecnología, sino también un diseño atractivo que resuene en el público brasileño.
Además, la introducción de modelos híbridos y eléctricos está en línea con las tendencias globales de sostenibilidad, que pueden atraer a los consumidores que buscan opciones más ecológicas.
Las noticias de fíat e Jeep prometen revolucionar el mercado automovilístico y abrir nuevas posibilidades para los consumidores que buscan calidad y modernidad en vehículos compactos.
¡Esté atento a las actualizaciones sobre estos lanzamientos y prepárese para la llegada de estos nuevos modelos!
FUENTE: CNNBRASIL