Marca china apuesta por la expansión física y la electrificación para conquistar el mercado de servicios públicos en el país
En otro paso hacia la consolidación de su marca en Brasil, el fabricante chino Foton abrió una nueva concesionaria en la ciudad de Joinville, Santa Catarina. La apertura es parte del agresivo plan de la automotriz para aumentar su alcance en el país, mientras prepara el lanzamiento de Tunland, su primera camioneta híbrida ligera. Con soluciones enfocadas al transporte comercial y urbano, Foton refuerza su presencia ofreciendo productos modernos, conectados a la demanda sostenible y adaptados al perfil logístico de las ciudades brasileñas. Según una investigación de NSC Total, la medida pone de relieve la intención de la compañía de ampliar sus operaciones y consolidarse como una referencia en vehículos utilitarios innovadores en el país.
La nueva unidad en Joinville, denominada Someval Foton, marca la 40ª concesionaria de la marca en el país y demuestra que la montadora está decidida a alcanzar la meta de 80 puntos de venta a finales de año. La elección de la ciudad catarinense no es casual: Joinville es considerado un polo estratégico en el sur de Brasil, con fuerte actividad industrial y creciente demanda de vehículos de transporte y logística. Según el portal NSC Total, el concesionario ofrecerá no sólo venta de vehículos, sino también servicios de mantenimiento especializado y repuestos originales, demostrando el enfoque de la marca en el servicio posventa de calidad.
Se espera que la camioneta híbrida Tunland llegue pronto al mercado nacional
Mientras expande su red física, Foton también está impulsando la innovación con Tunland, su muy esperada camioneta híbrida ligera. Según Jornal do Carro, el modelo estará equipado con un motor turbodiésel de 2.0 litros que entrega 175 caballos de fuerza, además de un sistema eléctrico de 48V que contribuye a mejorar la eficiencia energética. La propuesta de Foton es ofrecer una alternativa intermedia entre los modelos tradicionales de combustión y los modelos 100% eléctricos, combinando potencia y economía con menores emisiones contaminantes. El Tunland será uno de los primeros vehículos de la marca dirigido al consumidor final en Brasil, Ampliando la gama de las operaciones del fabricante de automóviles en el país.
- El Cybertruck se enfrenta a la Chevrolet Silverado con motor diésel en un tira y afloja con un rendimiento decepcionante.
- ¿Por qué el motor de un coche viejo duraba más que el nuevo? Comprender las diferencias en diseño, materiales y posible obsolescencia programada en los motores actuales.
- La nueva motocicleta de Shineray cuesta R$ 0 y puede recorrer hasta 8.490 km/l con gasolina en ciclo urbano, según datos del fabricante.
- El nuevo sedán de Nissan alcanza hasta 15 km/l en carretera con gasolina y estará disponible en los concesionarios en 2025
Inversión en infraestructura y logística refuerza el compromiso de Foton con Brasil
Desde su llegada a Brasil en 2011, Foton viene invirtiendo paulatinamente en el mercado nacional, pero fue a partir de 2023, con la instalación de su operación subsidiaria, que los planes de expansión ganaron velocidad. La creación de un centro logístico en Itajaí, también en Santa Catarina, con más de 7 mil artículos en stock para rápida reposición, muestra el compromiso de la empresa en ofrecer agilidad y apoyo a la red de concesionarios. El portal NSC Total destaca que la automotriz ya trabaja con camiones y furgones, pero ahora comienza a enfocarse en el mercado de camionetas medianas, un segmento que experimenta un fuerte crecimiento en el país.
Las camionetas híbridas ganan impulso en Brasil y Foton entra en la competencia
La entrada de Tunland se produce en un momento de crecimiento del mercado de camionetas híbridas en Brasil. Modelos como el BYD Shark, con más de 400 caballos y casi 900 km de autonomía, y el Chery KP11, cuyo lanzamiento está previsto para 2025, demuestran que el sector está viviendo una completa transformación. Según información de la web InsideEVs y Autoesporte, estas pickups chinas vienen ganando terreno combinando tecnología, confort y compromiso medioambiental. Con Tunland, Foton busca ganar un espacio competitivo en este escenario, ofreciendo una solución híbrida más asequible, Ideal para el uso diario Para aquellos que necesitan fuerza, pero no quieren renunciar a la eficiencia.
La estrategia de Foton es convertirse en un referente en innovación y sostenibilidad
Al combinar la expansión física de su red con el lanzamiento de un vehículo electrificado, Foton señala claramente su intención de Conviértete en el protagonista entre las marcas que invierten en innovación y sostenibilidad en Brasil. Según analistas de la industria automovilística citados en informes de la prensa especializada, la compañía podría beneficiarse de la creciente demanda de vehículos comerciales más limpios, especialmente entre las pequeñas empresas y los transportistas urbanos. Al lanzar una camioneta híbrida en un segmento que aún ofrece pocas opciones, Foton puede atraer a los consumidores que buscan un producto que combine tecnología, rendimiento y menor impacto ambiental.