1. Início
  2. / Cursos
  3. / Fiocruz (Fundação Osvaldo Cruz) abre inscripciones para su programa de maestría y doctorado 100% gratuito reconocido por el MEC para personas que hayan completado su carrera
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 1 comentarios

Fiocruz (Fundação Osvaldo Cruz) abre inscripciones para su programa de maestría y doctorado 100% gratuito reconocido por el MEC para personas que hayan completado su carrera

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 24/11/2024 às 15:51

Fiocruz ofrece cursos gratuitos de maestría y doctorado en historia de la salud, con posibilidad de becas. ¡Inscríbete y participa de un excelente programa académico reconocido por Capes!

Pocas iniciativas académicas en Brasil tienen tanto prestigio internacional como el programa de posgrado de Fiocruz.

¿Pero sabías que es posible matricularse en cursos de maestría y doctorado de forma totalmente gratuita, con posibilidad incluso de becas? Descubre todos los detalles de esta codiciada selección y cómo aprovechar esta oportunidad.

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), reconocida mundialmente por el impacto de sus investigaciones en el campo de las ciencias biomédicas y de la salud, abre inscripciones para el Programa de Posgrado en Historia de las Ciencias y de la Salud (PPGHCS).

Con un legado que se extiende desde su creación en el año 2000, el programa combina excelencia académica y compromiso social.

Sus clases se imparten en el histórico campus de Fiocruz, en Manguinhos, Río de Janeiro, y ofrecen a los estudiantes un espacio para aprender y reflexionar sobre los desafíos científicos y sociales contemporáneos.

Un programa de excelencia reconocido por Capes

Con nota 6 por la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior (Capes/MEC), el PPGHCS no sólo da fe de su calidad académica, sino que también destaca la relevancia de sus aportes a la formación de profesionales especializados.

El programa ofrece cursos que no sólo forman maestros y doctores, sino que también amplían el impacto de los estudios de posgrado en la investigación y la educación nacionales.

Además, las líneas de investigación abordan temas fundamentales para la comprensión de la ciencia y la salud, ofreciendo un análisis crítico de la intersección entre el conocimiento científico y las demandas sociales.

¿Quiénes pueden postularse?

Los cursos están dirigidos a personas con títulos de educación superior, especialmente en las áreas de ciencias humanas, sociales, biológicas y de la salud.

Aunque la atención se centra en estas áreas, se fomenta la interdisciplinariedad, lo que permite a los graduados de otros campos aportar nuevas perspectivas.

Las clases son a tiempo completo y hay 15 plazas disponibles anualmente tanto para la maestría como para el doctorado.

Tres líneas de investigación de impacto

El programa organiza su investigación en tres áreas principales:

Historia de las Ciencias: Conocimientos, Lugares y Prácticas

Esta línea investiga cómo se produjeron, transmitieron y aplicaron los diferentes conocimientos científicos a lo largo de la historia.

Historia de las políticas, instituciones y profesiones de salud

Aquí, la atención se centra en la evolución de las políticas públicas y el papel de las instituciones y profesionales de la salud en la sociedad.

Historia de la Medicina y las Enfermedades

La salud se analiza en un contexto histórico, incluyendo el surgimiento de enfermedades y la transformación de las prácticas médicas.

    Estas líneas de investigación buscan fomentar debates sobre los desafíos históricos y contemporáneos de la ciencia y la salud en Brasil y en el mundo.

    Becas: un incentivo imprescindible

    Aunque el curso es gratuito, existe la posibilidad de otorgar becas.

    Según Fiocruz, estas becas siguen criterios definidos por su Comisión y respetan los estándares de agencias de desarrollo como Cabos y CNPq.

    Esta oportunidad puede facilitar la dedicación total de los estudiantes al curso, requisito para completar con éxito el programa.

    Proceso de selección en Fiocruz: plazos y etapas

    Los procesos de selección para carreras de maestría y doctorado se desarrollan en momentos diferentes.

    Doctorado Académico

    • Inscripciones: Del 16 de septiembre al 31 de octubre de 2024
    • Numero de vacantes: 15
    • Resultado final: 20 de diciembre de 2024

    Maestría Académica

    • Inscripciones: Del 2 de octubre de 2024 al 17 de enero de 2025
    • Numero de vacantes: 15
    • Resultado final: 27 de febrero de 2025

    Postdoctorado: otra oportunidad de desarrollo académico

    Además de maestrías y doctorados, Fiocruz también ofrece selección para becas postdoctorales.

    Esta es una oportunidad para que investigadores que ya cuentan con doctorado amplíen sus estudios en la Casa de Oswaldo Cruz, unidad técnica de Fiocruz responsable de esta iniciativa.

    ¿Por qué elegir Fiocruz?

    Estudiar en Fiocruz es una oportunidad única para quien quiera profundizar en el universo de la ciencia y la historia de la salud.

    Sus exalumnos ocupan puestos destacados en instituciones académicas y de investigación, además de contribuir directamente a las políticas públicas.

    El programa no sólo amplía las perspectivas profesionales, sino que también proporciona a los participantes una comprensión profunda de las interrelaciones entre ciencia, salud y sociedad.

    Última oportunidad de ser parte de una élite académica

    Con la creciente valoración de la interdisciplinariedad y la investigación aplicada, Fiocruz se destaca como referencia indiscutible.

    Las oportunidades que ofrecen sus programas de posgrado no solo son financieramente accesibles, sino también una puerta de entrada a carreras transformadoras.

    Para inscribirse en el Programa de Posgrado en Historia de las Ciencias y de la Salud, basta con acceder a la página web oficial del programa, disponible en el enlace https://coc.fiocruz.br/cursos/ppghcs/, rellena el formulario con la documentación requerida y sigue el calendario de selección. ¡Garantiza tu participación en esta oportunidad única y transforma tu carrera académica!

    ¡Sé el primero en reaccionar!
    Reaccionar al artículo
    ¡Regístrate!
    notificar de
    invitado
    1 Comentario
    Más viejo
    Más reciente más votados
    positivas
    Ver todos los comentarios
    Lasti Francisco Fondo
    Lasti Francisco Fondo
    25/11/2024 17:56

    ¡Hola! ¿Este programa está disponible para solicitantes internacionales?

    Alisson Ficher

    Periodista egresada desde 2017 y en el rubro desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas y más de 12 mil publicaciones en línea. Especialista en política, empleo, economía, cursos, entre otros temas. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir una agenda sobre los temas tratados en el sitio, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

    Compartir entre aplicaciones
    1
    0
    Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x