1. Início
  2. / Automotivo
  3. / GM, propietaria de Chevrolet, utiliza la marca CHINA y trae SUV eléctricos a Brasil, ¡dirigidos al mercado de 1,5 millones de automóviles chinos en circulación!
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

GM, propietaria de Chevrolet, utiliza la marca CHINA y trae SUV eléctricos a Brasil, ¡dirigidos al mercado de 1,5 millones de automóviles chinos en circulación!

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 05/12/2024 às 02:35
GM, propietaria de Chevrolet, utiliza la marca CHINA y trae SUV eléctricos a Brasil, ¡dirigidos al mercado de 1,5 millones de automóviles chinos en circulación!
Con los modelos Wuling en prueba en Brasil, Chevrolet apuesta por vehículos eléctricos asequibles para enfrentar más de 20 marcas chinas ya establecidas y crecer en el segmento de R$ 100 mil millones del mercado automotriz. (Imagen: Reproducción)

GM, que también controla Chevrolet, está dispuesta a revolucionar el mercado automovilístico brasileño, y esta vez el secreto está en una fuerte asociación: el gigante americano apuesta por los modelos Wuling en las pruebas en Brasil para enfrentarse a marcas chinas destacadas, como BYD.

El movimiento de la empresa propietaria de Chevrolet es claro. La marca quiere luchar por espacio en un mercado cada vez más dominado por los fabricantes chinos, especialmente BYD. Para ello, General Motors (GM), su controladora, trajo a Brasil Wuling, una marca china de bajo costo con la que mantiene una sólida asociación desde 2002.

Recientemente, se vieron modelos de Wuling probando en Brasil, incluido el SUV compacto eléctrico Yep Plus y el Starlight S de tamaño mediano, con versiones eléctrica e híbrida. Eso nueva apuesta refuerza la ambición Chevrolet ampliará su presencia en el segmento de vehículos electrificados, lo que ya no es sólo una tendencia, sino una necesidad.

Modelos Wuling: el futuro en los showrooms brasileños

Entre los vehículos que pueden llegar a los consumidores brasileños, se destacan dos:

Sí, más

Yep Plus: compacto, eléctrico y lleno de tecnología, ya está en pruebas y promete ser una de las grandes novedades para 2025. El modelo está equipado con un motor de 102 CV, una autonomía de 400 km y un robusto paquete tecnológico, que Incluye pantallas de 10,25 pulgadas y sistemas de seguridad avanzados.

Starlight S: con versiones eléctrica e híbrida, este SUV mediano refuerza la apuesta de GM por ampliar las opciones de coches electrificados en el mercado.

Aunque el famoso Mini EV de Wuling -un compacto eléctrico que cuesta alrededor de R$ 25 en China- no está en los planes para Brasil, la estrategia es clara: GM (Chevrolet) pretende integrar los modelos de Wuling en su cartera, conviviendo al lado de clásicos como como Onix y Tracker.

Apuesta por la electrificación más allá de Chevrolet

Durante el Congreso AutoData Perspectives 2025, Fábio Rua, vicepresidente de GM Sudamérica, reveló que un vehículo eléctrico asequible es parte de los planes de la marca para el final de la década. Incluso sin detalles sobre la producción local, el mensaje es claro: Chevrolet está invirtiendo fuertemente para liderar la transición a la electrificación en Brasil.

Fuerte competencia

La llegada de los modelos Wuling para pruebas en Brasil pone de relieve la decisión de GM de enfrentar en igualdad de condiciones a marcas como BYD y otros fabricantes chinos. La estrategia de GM, propietaria de Chevrolet, una marca muy famosa en Brasil, combina accesibilidad, tecnología y electrificación, dirigido a consumidores que buscan innovación sin comprometer el costo-beneficio.

Con estas nuevas características, GM promete hacerle pasar un mal rato a la competencia y conquistar a una nueva generación de conductores en Brasil.

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, actualiza diariamente sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x