1. Início
  2. / Construcción
  3. / Gobierno de São Paulo invierte R$ 148,2 millones en nuevas obras de dragado en el río Tietê
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

Gobierno de São Paulo invierte R$ 148,2 millones en nuevas obras de dragado en el río Tietê

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 21/03/2025 às 12:41
Río Tietê
Foto: Divulgación/Gobierno de SP

El Gobierno de São Paulo inició obras en otros dos tramos del río Tietê, centrándose en el dragado. Se invertirán R$ 148,2 millones para mejorar el caudal del río, reducir las inundaciones y contribuir a la recuperación ambiental de una de las principales cuencas hidrográficas del estado.

Este jueves (20), dos importantes frentes de trabajo fueron anunciados por el gobierno de São Paulo como parte del programa Integra Tietê. La secretaria de Medio Ambiente, Infraestructura y Logística, Natália Resende, y la presidenta de la SP Águas, Camila Viana, estuvieron en Guarulhos para iniciar la segunda etapa del proyecto. Lote 3 y el llamado Lote Cero, que corresponde a la Represa de Pirapora.

Estas acciones forman parte de las celebraciones de dia Mundial del Agua, celebrado este sábado (22), y en total casi R$ 150 millones en inversiones.

Lote 3: dragado en el tramo entre São Paulo e Itaquaquecetuba

Lote 3 de la Integra Tietê incluye una sección de 11,7 km entre el puente José Ermírio de Moraes, en la capital, y el arroyo Três Pontes, en el límite con Itaquaquecetuba.

Esta etapa requerirá una inversión de R$ 73,7 millones. Los recursos provienen de un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El objetivo es retirar 520,7 mil metros cúbicos de sedimentos acumulados, además de 40 mil metros cúbicos de vegetación acuática y 150 cadáveres de vehículos retirados del cauce del río.

Según la secretaria Natália Resende, esta obra es esencial para evitar inundaciones y mejorar la vida de quienes viven en barrios como Jardim Pantanal y Jardim Helena, en la capital, y Vila Any, en Guarulhos.

"Estamos lanzando dos frentes más del programa IntegraTietê, que son esenciales para mitigar las inundaciones y mejorar la calidad de vida de la población.”, dijo el secretario.

Lote Cero: limpieza de la presa de Pirapora

Otro punto crítico abordado por el programa es la Represa de Pirapora, en Pirapora do Bom Jesus. El sitio tiene más del 90% de su volumen ocupado por sedimentos.

La inversión en esta etapa será de R$ 74,5 millones. Se removerán 252,6 mil metros cúbicos de vegetación y escombros, además de 250 mil metros cúbicos de tierra.

El objetivo es garantizar el correcto funcionamiento de las compuertas de la presa y aumentar la capacidad de almacenamiento de agua.

Según la presidenta presidenta de SP Águas, Camila Viana, estas acciones forman parte de un plan más amplio de modernización de la infraestructura hídrica del estado. "Al enfrentar los desafíos históricos con soluciones estructuradas e inversiones consistentes, avanzamos en la construcción de un modelo más resiliente y sostenible para el futuro.", Él afirmó.

Reseña del programa IntegraTietê

Desde el inicio del IntegraTietê, hace 26 meses, se han retirado 2,89 millones de metros cúbicos de sedimentos de los ríos de São Paulo. Las inversiones totales ya superan los R$ 531 millones.

El programa pretende universalizar el saneamiento básico hasta 2029. Además de las obras de dragado, IntegraTietê también actúa en áreas como el monitoreo de la calidad del agua, la ampliación de las redes de alcantarillado y la recuperación ambiental de las riberas de los ríos.

La propuesta del gobierno de São Paulo es seguir invirtiendo en acciones que traigan beneficios concretos a la población y al medio ambiente, con foco en la prevención de inundaciones y la mejora de la calidad del agua.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x