1. Início
  2. / Economía
  3. / ¡Grupo japonés realiza adquisición histórica del 60% de la minera Reframax Engenharia por R$ 1 millones!
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Grupo japonés realiza adquisición histórica del 60% de la minera Reframax Engenharia por R$ 1 millones!

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 24/03/2025 às 19:46
construcción - economía - ingeniería - reframax - inversión
foto/reproducción: Shinagawa

La alianza estratégica permitirá a la empresa modernizarse y acceder a nuevas tecnologías, impulsando el crecimiento en el mercado industrial brasileño

A Ingeniería Reframax, una empresa Minas Gerais especializada en la prestación de servicios industriales y producción de refractarios, anunció la adquisición de 60% de sus acciones por Grupo Shinagawa, un grupo japonés.

Esta transacción, valorada en R $ 1 mil millones, debe completarse dentro de 90 días, pendiente de aprobaciones regulatorias.

La adquisición no sólo representa un hito importante para la Reframax, pero también abre nuevas oportunidades de expansión y modernización para la empresa.

Alianza estratégica para el crecimiento

A Grupo ShinagawaCon 150 años con amplia experiencia, es reconocido como uno de los principales fabricantes de productos refractarios en Japón y tiene operaciones en varios países, incluidos China, Australia e India.

La experiencia internacional del grupo japonés será un activo valioso para el Reframax, que busca fortalecer su presencia en el mercado global.

Según el CEO de Reframax, Luciano LópezEsta alianza es un paso decisivo para garantizar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo, permitiendo la implementación de nuevas tecnologías y la modernización de procesos.

Además del acceso a las innovaciones tecnológicas, la asociación proporcionará Reframax la oportunidad de adaptar sus prácticas ingeniería e incrementar la eficiencia operativa.

El intercambio de conocimientos entre ambas empresas y la implementación de mejores prácticas puede resultar en un impacto positivo en las operaciones, aumentando la competitividad en el mercado industrial.

Crecimiento continuo y fuerte presencia en el mercado

En los últimos cinco años, el Ingeniería Reframax mostró un crecimiento impresionante, con un promedio de 30% por año, empleando a más de 5 mil personas en su sede en Belo Horizonte, en la unidad industrial de Santa Luzia y en operaciones en varias ciudades, como Ouro Branco, Camaçari, Serra e Itaguaí.

La empresa es reconocida por su desempeño en contratos de largo plazo con grandes industrias en los sectores de minería, metalurgia del hierro e petroquímico.

Lopes destaca que la Reframax es responsable de proporcionar refractarios para  60 a 70% del mercado del acero en Brasil, consolidando su posición como líder en el sector.

Esta fuerte presencia en el mercado es el resultado de una exitosa estrategia de diversificación e innovación. EL Reframax no se limita a la instalación de materiales refractarios, sino que también actúa en diversos segmentos, incluidos el químico, el petroquímico y el de papel y pulpa.

Este enfoque multifacético permite a la empresa mantener la estabilidad durante las fluctuaciones económicas y aprovechar oportunidades en diferentes sectores.

Autonomía y enfoque en la internacionalización

A pesar de la adquisición mayoritaria por Grupo Shinagawa, la familia fundadora de Reframax permanecerá a cargo del negocio, asegurándose de que la empresa funcione de manera autónomo e independiente.

Esto es crucial para preservar la cultura y los valores que han sido fundamentales para el éxito de la empresa.

Lopes destaca que esta autonomía permitirá que Reframax Mantenga su foco en el mercado brasileño, mientras busca oportunidades de expansión internacional.

A Reframax pretende explorar mercados en países donde Shinagawa ya está establecido, como Japón, Taiwán e Corea del Sur.

La expectativa es que la experiencia en contratos a largo plazo, que la empresa ha desarrollado a lo largo de los años, facilite la entrada a nuevos mercados y la adaptación a diferentes demandas regionales.

Lopes cree que esta alianza permitirá un crecimiento significativo y sostenible, con proyecciones de crecimiento de al menos dos dígitos por año.

Nuevos segmentos e innovaciones en el horizonte con Reframax Engenharia

Además de la expansión geográfica, la Ingeniería Reframax está evaluando la posibilidad de ingresar a nuevos segmentos que aún no han sido explorados, como recuperación de energía, reciclaje de refractarios y petroquímicos.

Estas áreas representan oportunidades prometedoras a medida que la demanda de soluciones sostenibles y tecnologías de reciclaje está creciendo a nivel mundial.

La recuperación de energía, en particular, es una tendencia que está ganando importancia a medida que las industrias buscan reducir su huella de carbono y mejorar la eficiencia energética.

Con la formalización de la alianza con Grupo Shinagawa, Reframax está bien posicionada para reformular su estrategia y satisfacer los diversos intereses del mercado actual.

Rayos X del Grupo Shinagawa

O Grupo Shinagawa Tiene una amplia experiencia en el sector industrial, trabajando en cuatro sectores independientes: ingeniería, Aislamiento, Refractarios e Cerámica avanzada.

Reconocida como el principal fabricante y proveedor de productos de alta calidad de Japón, la empresa diseña, instala y mantiene hornos industriales en todo el mundo.

Em 2023, el grupo registró ingresos de 144,1 mil millones de yenes y cuenta con 24 empresas (8 en Japón y 16 en el extranjero), terminando el año con 3.373 empleados directo.

La adquisición de Ingeniería Reframax por Grupo Shinagawa representa un movimiento estratégico significativo que no solo permite un nuevo ciclo de desarrollo para la marca, sino que también promete tener un impacto positivo en la economía locales y nacionales.

La colaboración entre estas dos empresas augura un futuro prometedor, donde la innovación y la expansión internacional se convertirán en pilares fundamentales para el éxito en el ingeniería e construcción.

Esta alianza no es sólo una oportunidad de crecimiento para la Reframax, pero también un paso importante hacia un mercado industrial más sostenible y competitivo.

FUENTE: DIARIO COMERCIO

Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x