1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / ¡Un logro histórico! ¡Investigador clona araucaria de 700 años caída en Paraná y garantiza la preservación de la especie!
Ubicación
- PR tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Un logro histórico! ¡Investigador clona araucaria de 700 años caída en Paraná y garantiza la preservación de la especie!

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 25/03/2025 às 21:32
ADN, araucaria, clon

Una innovadora técnica de clonación utilizada para preservar el ADN de un árbol gigante abre el camino a la conservación genética.

Una descubrimiento científico impresionante ¡Se acaba de celebrar en Paraná! Investigadores de Embrapa Florestas Logré clonar uno araucaria de 700 años, el más grande jamás registrado en el estado, que quedó derribado por un tiempo. El proyecto pionero dio como resultado la producción de plántulas genéticamente idénticas, asegurando la preservación de este patrimonio natural, según informa el sitio web de Itatiaia.

¿Cómo se realizó la clonación?

El método utilizado para esta hazaña histórica fue energia, que consiste en unir un fragmento de la planta original a una plántula joven. De esta manera el nuevo árbol se mantiene exactamente el mismo ADN que el original.

✅ Se generaron por el tronco de la araucaria caída
✅Estos fragmentos fueron injertados en plántulas sanas
✅ Las nuevas plantas crecieron con las mismas características que el árbol madre

El investigador Ivar Wendling, de Embrapa, explica que la Se solicitó el procedimiento, ya que árboles tan viejos tienen baja capacidad de regeneración. “Rescatar una araucaria tan antigua y clonarla con éxito es un logro científico”, celebra.

¿Dónde se plantaron las plántulas?

Las plántulas clonadas ya han sido replantadas en dos lugares especiales:

  • Na Finca rural donde se encontraba el árbol original, perteneciente a Terezinha Wrubleski. Cuenta que la araucaria fue parte de la historia de la familia por más de 70 años y ahora podrá mostrar a su “hija” a las futuras generaciones.
  • No Colegio Agrícola Cruz Machado, en un acto simbólico con estudiantes, docentes y autoridades locales.

Además se plantará otra plántula. preservado en la colección genética de Embrapa, mientras que una cuarta parte será donada a Gobierno del Estado de Paraná.

¿Por qué es tan importante esta clonación?

  • Conservación genética:El árbol tenía un ADN único y el estudio pudo revelar el secreto de su resistencia.
  • Producción acelerada de piñones:Los árboles nuevos crecen menos, pero la producción de piñones disminuye es más temprano que una araucaria convencional.
  • Preservación del medio ambiente:Esta tecnología abre el camino para salvar otros árboles antiguos y en peligro de extinción.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones