1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / ¡ITA y FAB utilizan Inteligencia Artificial para revolucionar la búsqueda de restos de aeronaves!
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡ITA y FAB utilizan Inteligencia Artificial para revolucionar la búsqueda de restos de aeronaves!

Por Escrito Sara Aquino
Publicado em 16/03/2025 às 15:07
¡Investigación de ITA y FAB utiliza inteligencia artificial para optimizar las operaciones de detección de restos de aeronaves en Brasil!
Foto de : Simple Flying

¡Investigación de ITA y FAB utiliza inteligencia artificial para optimizar las operaciones de detección de restos de aeronaves en Brasil!

Publicado el 16/03/2025 – 09h

Una investigación revolucionaria desarrollada por el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA) está aportando una innovación significativa a las operaciones de búsqueda y rescate aéreo en Brasil.

La investigación, que combina experiencia académica y conocimiento operacional, resultó en un modelo de Inteligencia Artificial (IA) capaz de detectar restos de aeronaves en misiones de rescate, mejorando la eficiencia de las operaciones realizadas por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

ITA: innovación en el uso de inteligencia artificial en operaciones de rescate

El estudio, titulado “Detección de restos de aeronaves basado en modelos de visión por computadora”, estuvo a cargo del Aviador Mayor André Villela Gaspar, estudiante del Programa de Postgrado en Aplicaciones Operacionales (PPGAO) del ITA.

Bajo la dirección del profesor Angelo Passaro, del Instituto de Estudios Avanzados (IEAv) y del profesor José Alberto Silva de Sá, de la Universidad Estatal de Pará (UEPA), el estudio propone una aplicación innovadora de la IA en el escenario de búsqueda aérea.

Cómo puede ayudar la IA en las búsquedas aéreas

La investigación se basó en imágenes reales captadas durante misiones del Escuadrón Pelícano, unidad especializada de búsqueda y rescate de la FAB.

Utilizando drones y materiales de desecho, los investigadores han creado una rica base de datos de imágenes simuladas de restos, mejorando el rendimiento del modelo de IA.

La adaptación de esta tecnología al contexto específico de los biomas brasileños, con sus desafíos geográficos y ambientales, es una de las principales innovaciones que aporta la investigación.

Desafíos en el proceso de búsqueda y rescate

Si bien el uso de IA para localizar personas desaparecidas es común, el enfoque en la identificación de restos de aeronaves es un campo poco explorado.

El mayor Villela explica que las dificultades logísticas y la escasez de registros en regiones remotas hacen que este tipo de búsqueda sea aún más desafiante. La investigación no sólo tiene como objetivo salvar vidas, sino también optimizar el uso de los recursos en Operaciones de la FAB, garantizando una mayor precisión y rapidez en la localización de los restos.

Integración entre la academia y las operaciones de la FAB

El Teniente Coronel Aerotécnico Daniel Alberto Pamplona, ​​coordinador adjunto del PPGAO, destacó la importancia de la investigación en la integración del conocimiento académico y operacional, alineándose a la Concepción Estratégica de la Fuerza Aérea Brasileña, que busca incorporar nuevas tecnologías y conceptos operacionales para mejorar las misiones de defensa y rescate.

Impacto de la investigación en las operaciones de búsqueda y rescate

Con este avance, Brasil da un paso importante para hacer aún más eficientes sus operaciones de búsqueda y rescate, utilizando tecnología de Inteligencia Artificial de última generación para garantizar la seguridad de las vidas en el aire.

La investigación realizada por ITA y FAB representa un hito en el uso de tecnologías avanzadas para mejorar las operaciones de rescate aéreo.

Al aplicar inteligencia artificial para detectar restos de aeronaves, Brasil no solo está mejorando la efectividad de sus misiones de búsqueda y rescate, sino que también se está posicionando a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas aplicadas a la seguridad aérea.

ITA

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios

Sara Aquino

Farmacéutica Generalista y Redactora. Escribo sobre Empleos, Cursos, Ciencia, Tecnología y Energía. Apasionado de la lectura, la escritura y la música.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x