ABPIP destaca preocupaciones y propone revisiones a la propuesta de Reforma Tributaria para el sector energético brasileño
El sector del petróleo y el gas siempre ha sido una piedra angular de la economía brasileña. Sin embargo, con las recientes discusiones sobre la reforma tributaria, la ABPIP, entidad que representa a los productores independientes de estos recursos en el país, arroja luz sobre posibles implicaciones para el mercado.
Cuestiones tributarias selectivas Preocupa la posibilidad de un Impuesto Selectivo del 1% a la exploración, producción y comercialización de estos recursos. Esta medida no sólo afecta al atractivo de la Brasil para inversiones en la zona, pero también puede influir en los precios finales al consumidor, reflejados en productos esenciales como combustibles e incluso artículos de la canasta básica.
Los campos maduros y las acumulaciones marginales, que han mostrado aumentos significativos en la producción gracias a los esfuerzos continuos de los miembros de la ABPIP, enfrentan desafíos particulares de viabilidad y sobreviven gracias a los bajos costos. Estos pueden verse directamente afectados por la propuesta.
- ¡Petrobras puede celebrar! La exploración del nuevo presal que promete producir miles de millones de barriles de petróleo para la estatal debería finalmente ser autorizada, dice ministro
- ¡ExxonMobil celebra a Tenaris como Proveedor del Año 2024!
- Trabajo a bordo o en tierra, en Macaé y Río de Janeiro: ¡Ofertas de trabajo on y offshore hoy en Wood! Empresa busca profesionales de nivel medio, técnico y superior
- Explosión de riqueza en el Presal brasileño: ¡R$ 10.320.000.000 para las arcas públicas en 2024!
Además, el gas natural, identificado como el “combustible de transición energética”, puede ver comprometida su creciente producción. De acuerdo con la Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el gas natural es esencial para promover una economía con menos emisiones de carbono y es vital para la reindustrialización de Brasil.
Desafíos con Repetro No aceptar una enmienda propuesta relacionada con la repetir, un programa que juega un papel fundamental en el sector de E&P, causa preocupación. Repetro fue creado para garantizar un tratamiento fiscal para el sector de petróleo y gas similar al que ofrecen otras naciones. La enmienda tenía como objetivo brindar seguridad jurídica, asegurando su continuación durante futuras discusiones en el Congreso Nacional.
Cambios en IPVA A PEC 45-A También sugiere cambios en el IPVA, proponiendo la ampliación de su aplicación no sólo a los vehículos terrestres, sino también a los acuáticos y aéreos, con algunas excepciones. Aunque la idea es hacer que los impuestos sean más equitativos, existe una falta de claridad con respecto a los buques de apoyo marítimo utilizados ampliamente en la exploración y producción en alta mar.
Dadas estas preocupaciones, el ABPIP se opone a la inclusión del impuesto selectivo a las operaciones de petróleo y gas natural y pide que se consideren las modificaciones relativas a Repetro e IPVA para los buques de apoyo.
En medio de todas las discusiones, la ABPIP reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector en Brasil, expresando su deseo de contribuir y colaborar en la búsqueda de soluciones beneficiosas para todos.
Fuente: Márcio Félix – ABPIP – Asociación Brasileña de Productores Independientes de Petróleo y Gas.