1. Início
  2. / Automotivo
  3. / ¡Impuestos en aumento! Lista de impuestos que tendrás que pagar en 2025 para mantener tu coche
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡Impuestos en aumento! Lista de impuestos que tendrás que pagar en 2025 para mantener tu coche

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 09/12/2024 às 08:50
coche, ipva
© Rafa Neddermeyer/ Agência Brasil

Con la devolución del SPVAT y otros ajustes fiscales, conservar tu coche en 2025 será más caro. Comprenda los impuestos que tendrá que pagar y cómo planificar estos costos adicionales.

Tener un automóvil en Brasil siempre ha sido un gran desafío y en 2025 nada cambiará. Con el regreso del seguro obligatorio, ahora llamado SPVAT (Seguro de Daños Personales para Vehículos Automotores Terrestres), la lista de gastos para los propietarios de vehículos será aún más larga. Además, existe IPVA y licencias.

Conozca los principales costos e impuestos que enfrentará al tener un automóvil el próximo año.

IPVA: un impuesto indispensable

El IPVA (Impuesto sobre Propiedad de Vehículos de Motor) es uno de los principales costos para quienes poseen un automóvil en Brasil. El valor se calcula con base en el valor de mercado del vehículo, según la Tabla Fipe, y su tarifa varía de un estado a otro.

Por ejemplo, en São Paulo, la tasa puede llegar al 4% del valor de mercado del vehículo.

Esto significa que un automóvil valorado en R$ 50 tendrá un IPVA de R$ 2.

Además, el 20% de los ingresos se asigna a Fundeb, que apoya la educación básica, mientras que el resto se divide en partes iguales entre el estado y el municipio.

Para facilitar el pago, los estados ofrecen cuotas y descuentos para quienes pagan en efectivo.

Sin embargo, el impago impide la obtención de la licencia del vehículo y puede acarrear multas del 0,3% diario de mora. Si el vehículo se detiene en una parada de tráfico, podrá ser incautado.

Licencia: Garantía de circular legalmente

La licencia es otra tarifa obligatoria, pero, a diferencia de IPVA, tiene un valor fijo. En 2025, el costo promedio de la licencia en São Paulo será de aproximadamente R$ 150, pero el monto puede variar entre estados.

Este pago es imprescindible para regularizar el derecho a circular del vehículo, acreditando que cumple con los requisitos de seguridad y emisiones contaminantes.

Quienes no paguen pueden afrontar multas muy graves de 293,47 reales, la pérdida de siete puntos en el permiso de conducir e incluso la confiscación del vehículo.

SPVAT: Vuelve el seguro obligatorio

Después de tres años de suspensión, el seguro obligatorio regresa en 2025 con el nombre de SPVAT. Bajo la gestión de Caixa Econômica Federal, tiene como objetivo indemnizar a las víctimas de accidentes de tránsito, cubriendo gastos médicos, invalidez y muerte.

La tarifa anual será de R$ 50 a R$ 60, según el estado, y podrá cobrarse junto con el IPVA o por separado.

La falta de pago imposibilita Licencia del vehículo. La cobertura incluye una indemnización de hasta R$ 13.500 por muerte o invalidez y hasta R$ 2.700 por gastos médicos.

Seguro Opcional

Aunque no es obligatorio, el seguro de vehículos privados sigue siendo una opción común. Ofrece coberturas más amplias, incluyendo daños al vehículo y a terceros.

Su coste depende del perfil del conductor, modelo de coche y región.

¿Vale la pena tener un coche en 2025?

Con tantos costos involucrados, es importante evaluar si poseer un automóvil sigue siendo financieramente viable. Además de los impuestos, en la factura también están incluidos el mantenimiento, el combustible y el aparcamiento.

Para muchos, alternativas como el transporte público o las aplicaciones de movilidad pueden resultar más económicas.

Si decides conservar o comprar un vehículo, la planificación financiera será fundamental. Preste atención a los cambios y asegúrese de que todas las tarifas estén actualizadas para evitar problemas en el futuro.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
4 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x