Ocyan Waves Challenge conecta startups para resolver desafíos internos a través de un riguroso proceso de selección e inmersión en proyectos piloto.
En el electrizante escenario de la innovación corporativa, el Ocyan Waves Challenge surge como una plataforma crucial para Fomentar alianzas con empresas emergentes, creando soluciones innovadoras que superen los desafíos internos. La última edición, celebrada en febrero de 2024, fue testigo de un increíble festival de nuevas ideas, donde startups de distintos orígenes participaron activamente en la búsqueda de proyectos piloto que revolucionaran los procesos industriales. Este contexto ofrece la oportunidad perfecta para que las startups demuestren su valor, sacando a la luz innovaciones que transformen los paradigmas establecidos por las grandes corporaciones.
O sector de minería, a menudo en busca de innovaciones tecnológicas para satisfacer sus complejas demandas, gana así un poderoso aliado en este desafío. En este escenario, el Desafío Ocyan Waves se destaca por buscar soluciones que mejoren, aceleren y hagan más sustentables las operaciones en el campo de la exploración petrolera. Con un compromiso continuo con el crecimiento sostenible, la iniciativa está alineada con las demandas actuales de la industria. Durante el evento Demoday, que tendrá lugar el 19 de febrero, las startups presentarán sus proyectos, trayendo Soluciones creativas y tecnológicas que prometen transformar la dinámica de la industria extractiva.
Soluciones innovadoras: Construyendo el futuro de la exploración minera
Desde su primera edición, el Ocyan Waves Challenge ha sido un vehículo de innovación, catalizando cambios en el sector extractivo al conectar la experiencia de grandes empresas con la agilidad de jóvenes startups. Este encuentro es un verdadero testimonio del poder de colaboración entre los diferentes actores del mercado, generando innovaciones que van más allá de lo obvio. Para 2025, el foco sigue estando en la automatización y la transición energética, una exigencia que se refleja cada vez más en las expectativas del mercado minero mundial.
- La contratación en infraestructura y energía crece un 50% en el primer trimestre, revela Michael Page
- ¡Raízen abre oportunidades imperdibles en el Parque de Bioenergía Univalem en Valparaíso (SP) con sueldos de hasta R$ 4 mil!
- Meta de Mark Zuckerberg intentó bloquear la venta de un libro de su ex empleado, pero la obra se convirtió en best-seller en EE.UU.
- Venta de centrales hidroeléctricas de Cemig por Zema ocurre sin consulta pública y sin autorización de ALMG
Con cada edición se generan conocimientos valiosos, con soluciones innovadoras que tienen un impacto significativo en la práctica. Este modelo de colaboración crea un terreno fértil para la introducción de nuevas tecnologías, optimizando procesos y promoviendo prácticas ESG eficientes. En un sector tan dinámico como la minería, Ser un líder en innovación es crucial para mantener la relevancia en un mercado altamente competitivo.
La conexión entre startups y grandes corporaciones, fomentada por el Ocyan Waves Challenge, no se limita a un simple intercambio de conocimientos. Está impulsando una verdadera revolución industrial, a medida que la digitalización y la automatización se convierten en las palabras clave, garantizando nuevos empleos y expectativas de crecimiento en todo el mundo. Según datos de Ocyan, la demanda de líderes que combinen ESG y experiencia digital está en aumento, lo que promete una nueva era de oportunidades para 2025.
El Ocyan Waves Challenge, inserto en el contexto de los desafíos internos de la empresa, trae una nueva ola de innovación. El evento incluye la presentación de resultados Siete startups prometedoras, que se destacaron en un proceso de selección riguroso. Este proceso, que comenzó con el mapeo de 188 startups en abril de 2024, concluyó que 87 eran dignas de una evaluación en profundidad. De ellos, 26 avanzaron para participar en el pitch week, una intensa semana de presentaciones que tuvo lugar en junio del año pasado. Un número importante de startups fueron sometidas a un riguroso proceso de selección y, de éstas, las siete mejores fueron elegidas para avanzar a la fase de inmersión y ejecución del proyecto piloto, un ciclo de tres meses que implica la colaboración directa con Ocyan.
Programa de Innovación Abierta: Un camino hacia soluciones innovadoras
Durante este periodo de inmersión, las startups unieron fuerzas con los desafíos internos de la empresa. La plataforma de innovación abierta de Ocyan ha demostrado ser eficaz a la hora de impulsar soluciones innovadoras que satisfacen directamente las necesidades de la empresa. Cada startup presentada en Demoday es un reflejo de este entusiasmo por la innovación. Las soluciones proporcionadas incluyen: automatización del análisis histórico de ofertas y optimización de la traducción de documentos mediante Herramientas.aw; Agilidad y trazabilidad en la gestión de contratos y flujo de firmas a través de Netlex; y la integración e inteligencia en datos de salud, seguridad y medio ambiente mediante Seguridad sencilla. Además, afrontamos la automatización de los procesos del almacén con la Corporación Led e implementamos soluciones de compromiso en prácticas de salud y bienestar con el Avatar de salud. La transformación digital de los permisos de trabajo offshore está liderada por Proteramientras que la abeja fortalece la plataforma de participación de los miembros de Ocyan.
Inmersión y ejecución de proyectos: transformación mutua
El Ocyan Waves Challenge trasciende la mera conexión entre grandes empresas y startups maduras para resolver desafíos internos. Es una verdadera plataforma de innovación abierta que ofrece oportunidades únicas para probar tecnologías en un entorno real, proporcionando a las startups conocimiento práctico de las demandas de una gran empresa del sector. Esta relación simbiótica va más allá de la innovación; Allana el camino para la transformación mutua, con el potencial de que las nuevas empresas se conviertan en proveedores o desarrollen conjuntamente productos de relevancia estratégica con Ocyan. La visión central del programa de innovación abierta de Ocyan se centra en encontrar soluciones innovadoras que puedan generar un impacto positivo tangible en los procesos de la empresa.
Transformación mutua con resultados concretos
Cada prueba piloto es una oportunidad para que la empresa evalúe la idoneidad de la solución ofrecida en relación con los desafíos enfrentados. Patricia Grabowsky, Gerente Ejecutiva de Innovación y Personas de Ocyan, destaca la naturaleza mutua de la transformación posibilitada por este programa. "Nuestro objetivo es descubrir soluciones innovadoras que realmente satisfagan nuestras necesidades y aporten resultados tangibles para ambas partes", afirma. Los frutos de esta iniciativa son tangibles: más del 80% de las startups que realizaron pilotos fueron contratadas. Grabowsky añade, destacando que los resultados del programa no sólo reflejan su éxito, sino también el valor sustancial que aporta a todos los involucrados.
Reconocimiento y Ampliación de la Plataforma de Innovación Abierta
El Ocyan Waves Challenge, desde su lanzamiento en 2019, ha mapeado con precisión más de 800 startups y ha completado la ejecución de más de 30 proyectos piloto. De éstos, sorprendentemente, el 80% avanzó a la etapa de contratación. Como plataforma de innovación abierta, Ocyan busca fomentar una relación constructiva con la ecosistema de inicio, favoreciendo la aceleración de la innovación a través de los programas Ocyan Waves Challenge y Ocyan Waves Booster. Gracias a los importantes resultados alcanzados por estas iniciativas, Ocyan recibió, a partir de 2021, el reconocimiento del Ranking TOP Open Corps 2024, que la sitúa entre las 100 empresas que mejor se relacionan con las startups. En 2023, Ocyan ocupó el segundo lugar en el sector de petróleo y gas y, el año pasado, fue aclamada como una de las cinco empresas más comprometidas con las prácticas de innovación abierta en el sector.
fuente: Prensa OCYAN