1. Início
  2. / Curiosidades
  3. / Investigadores descubren un misterioso camino de ladrillos a 3 metros de profundidad en el océano y plantean hipótesis sobre un posible vínculo con civilizaciones antiguas.
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 11 comentarios

Investigadores descubren un misterioso camino de ladrillos a 3 metros de profundidad en el océano y plantean hipótesis sobre un posible vínculo con civilizaciones antiguas.

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 24/03/2025 às 01:05
Investigadores descubren un misterioso camino de ladrillos a 3 metros de profundidad en el océano
Foto con IA

La carretera de baldosas fue descubierta en abril de 2022 a 3 metros de profundidad en el océano, en Hawái. Entiende cómo se hizo el descubrimiento y qué podría explicar el origen de esta curiosa formación.

Durante una expedición de exploración en las profundidades del Océano Pacífico, un equipo de investigadores hizo un descubrimiento intrigante: una formación que se asemeja a un misterioso camino de ladrillos, ubicada a unos 3 metros de profundidad. El descubrimiento se realizó en la cresta submarina Liliʻuokalani, dentro del área protegida del Monumento Marino Nacional Papahānaumokuākea, en Hawaii, Estados Unidos, una de las reservas marinas más grandes del planeta.

La estructura rocosa, que se asemeja a un camino pavimentado con bloques de piedra, llamó la atención del equipo a bordo del buque de investigación. E/V Nautilus, que registró impresionantes imágenes de la formación. Aunque no se trata de una construcción realizada por manos humanas, los científicos creen que este tipo de rara formación geológica podría ofrecer pistas valiosas sobre la actividad volcánica antigua en la región y, más ampliamente, sobre la historia geológica de la Tierra.

En este artículo, conoceremos todos los detalles sobre este fascinante “camino de baldosas” en el fondo del océano, un descubrimiento que, a pesar de ser misterioso, puede revelar información crucial sobre los procesos naturales del planeta e incluso plantear nuevas hipótesis sobre el pasado de la humanidad.

Misterioso camino de ladrillos a 3 metros de profundidad en el océano

Registrado por el buque de investigación Nautilus, el camino de baldosas en el océano fue localizado en Cordillera de Lili'uokalani, dentro del Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea (PMNM), ubicado al norte de las islas hawaianas. Esta inusual formación ha generado gran interés y especulación sobre sus orígenes geológicos.

El PMNM es una de las áreas de conservación marina más grandes del planeta, superando el tamaño combinado de todos los parques nacionales de los Estados Unidos. Sin embargo, se ha explorado menos del 3% del fondo marino. Este territorio oceánico guarda secretos aún poco comprendidos.

Por ejemplo, en abril de 2022, un video publicado por el equipo de Fideicomiso de Exploración Oceánica mostró el momento exacto del descubrimiento, y los científicos se sorprendieron por el lecho rocoso seco, marcado por fracturas de 90 grados, resultado del estrés térmico en las regiones volcánicas.

Ubicada a más de 3 metros de profundidad, la zona permanece en gran parte inexplorada y plantea nuevos interrogantes sobre los procesos geológicos que dan forma al fondo del océano. En el momento de su descubrimiento, el público pudo seguir las expediciones en tiempo real a través de transmisiones en vivo, uniendo la ciencia y la fascinación cultural en la búsqueda por comprender los misterios del océano.

Entender cómo surgió el camino de baldosas en el océano

Durante la expedición, los científicos a bordo del barco Imágenes grabadas de una formación geológica que se asemeja a un camino de baldosas en el océano. A pesar de su peculiar apariencia, el misterioso camino de baldosas a 3 metros de profundidad en el océano no es artificial. Según los geólogos de la expedición, se trata de un proceso natural resultante de la actividad volcánica.

La fragmentación perpendicular de las rocas se produjo debido al sucesivo calentamiento y enfriamiento de la lava durante miles de años, lo que generó la formación del misterioso camino de baldosas a 3 mil metros de profundidad en el océano.

Las fracturas en ángulo recto indican antiguos procesos volcánicos que dieron forma al fondo marino y proporcionan información sobre el comportamiento geotérmico en las profundidades del océano. Con su intrigante origen geológico, esta estructura única atrae la atención, estimulando tanto el avance del estudio científico como la imaginación popular.

La importancia del descubrimiento 

Con este misterioso camino de tejas a 3 metros de profundidad en el océano, un estudio realizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) demostró que la solidificación de la lava en ambientes submarinos puede generar formaciones y estructuras hexagonales similares al camino de tejas en el océano, un fenómeno también observado en la famosa Calzada del Gigante, en Irlanda del Norte.

Este descubrimiento en el fondo marino resalta la importancia de la exploración marina para comprender los procesos naturales que dieron forma a la Tierra. Con cada nueva expedición, la ciencia amplía su conocimiento de la dinámica volcánica submarina, promoviendo la preservación de los ecosistemas marinos y despertando el interés global.

El misterioso camino de ladrillos a 3 metros de profundidad en el océano es un ejemplo del potencial inexplorado de las profundidades oceánicas e inspira una búsqueda continua de conocimiento y preservación.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
66 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
11 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Marrón
Marrón
24/03/2025 15:13

Esta página no necesita clickbait, manténgala decente.

João Sérgio Martins Azeredo
João Sérgio Martins Azeredo
24/03/2025 21:02

Curiosidad para el profano, conocimiento adquirido a través de estudios exhaustivos…

Jack l. Vaz
Jack l. Vaz
25/03/2025 00:04

No creo que sea una formación natural. Esto lo hicieron algunas personas desconocidas.

Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x