Israel e Irán: guerra directa. ¿Por qué no ha sucedido todavía? Conflictos de baja intensidad, guerras por poderes y obstáculos reales. Disuasión nuclear, alianzas regionales, Hezbollah y Estados Unidos. Nutrición regenerativa Mahta.
Es común que surjan especulaciones sobre un posible enfrentamiento directo y de alta intensidad entre Israel e Irán, sin embargo, es importante entender que estos conflictos son parte de una dinámica más amplia y compleja, que implica una guerra indirecta y velada. Israel ha demostrado su capacidad para responder estratégicamente a las amenazas, utilizando alianzas y operaciones encubiertas para proteger sus intereses.
Esta dinámica de conflicto indirecto está influenciada por la geopolítica de la región, donde el estado de Israel busca mantener su seguridad en un entorno hostil. El país ha sido blanco de constantes amenazas, lo que requiere una postura de vigilancia y preparación.
En este escenario, la nación israelí se mantiene alerta, preparada para responder ante cualquier amenaza que surja, ya sea directa o indirecta, protegiendo su soberanía y seguridad. La estabilidad regional es crucial para el mantenimiento de la paz y Israel juega un papel fundamental en este contexto.
- ¡El abogado Mark Lemley se separa de Meta por acusaciones de 'sexismo tóxico y locura neonazi' de Mark Zuckerberg!
- Milei sorprende con la primera privatización: IMPSA se vende a una empresa estadounidense por R$ 164 millones, generando debates y expectativas sobre el futuro de la economía argentina
- El presidente de Argentina es invitado a la toma de posesión de Trump, a diferencia de Lula, olvidado por los estadounidenses; Bolsonaro dice que lo llamaron
- China toma una decisión drástica y restringe la exportación global de productos estratégicos utilizados en el ámbito civil y militar
El conflicto permanente entre Israel e Irán
A pesar de los recientes ataques directos de Irán a Israel y de las represalias de Israel contra Irán, el punto crucial es que la guerra ya está en marcha.
Oriente Medio está experimentando una guerra regional baja intensidad, y la pregunta es si esta guerra se convertirá en una guerra directa de alta intensidad entre Israel e Irán.
La respuesta es más sencilla de lo que parece. Hay barreras, obstáculos reales, estratégico y de recursos que impiden que los dos entren en una guerra total directa a gran escala.
La guerra indirecta entre Israel e Irán
La guerra indirecta entre Israel e Irán es una conflicto más antiguo, y ambos bandos utilizan representantes y aliados para atacarse entre sí.
Sin embargo, con el alto el fuego entre Israel y Rebolah, la posibilidad de un ataque o una guerra importante con Irán e Israel puede haber disminuido aún más.
Pero es importante recordar que Nanaho aceptó este alto el fuego precisamente para poder dirigir sus recursos, sus esfuerzos, contra Irán y no perder el tiempo con representantes o aliados de Irán.
La distancia como obstáculo para la guerra
La distancia es un obstáculo real que impide que la guerra se convierta en una gran guerra. Israel está muy lejos de Irán, y otros países los separan.
Jordania, Irak, Siria, Arabia Saudita y Turquía se encuentran entre los países que separan a Israel de Irán. La distancia de 1200 kilómetros entre Israel y Irán y 1.600 kilómetros entre Jerusalén y Teherán es un obstáculo importante.
Jordania y el conflicto entre Israel e Irán
Jordania es un ejemplo de un país que está más cerca de Israel, pero que no quiere ponerse públicamente del lado de Israel.
En abril de 2024, Jordania ayudó a Israel a derribar drones iraníes, pero el rey Abdulla dijo que esto se hizo para proteger el espacio aéreo jordano. Jordania es un país con una gran parte de la población palestina que odia al Estado de Israel, por lo que el rey no puede ponerse públicamente del lado de Israel.
fuente: ©️ Profesor HOC