Bureau Veritas anuncia a José Cunha como nuevo director de Industria y Energía en Brasil, Uruguay y Paraguay, con foco en eficiencia operativa e innovación tecnológica.
Bureau Veritas anunció el nombramiento de José Cunha como nuevo Director de Industria y Energía para operaciones en Brasil, Uruguay y Paraguay. Cunha aporta una amplia experiencia al cargo, prometiendo fomentar la eficiencia operativa e impulsar la innovación tecnológica en la región. Su llegada refuerza el compromiso de la empresa de mantener la excelencia en Ensayos, Inspección y Certificación (TIC).
Ahora al frente del sector, el nuevo director de Industria y Energía buscará fortalecer aún más la posición de Bureau Veritas en el mercado sudamericano. Cunha pretende ser un ejemplo de liderazgo y gestión, desempeñando su papel de gestor de Industria y Energía, promoviendo prácticas sostenibles e innovadoras para optimizar los procesos industriales. Sin duda, esto tendrá un impacto positivo en varios aspectos del sector.
Director de Industria y Energía asume nuevos retos
El sector de Industria y Energía ha experimentado un importante crecimiento, afrontando nuevos retos debido al acelerado avance de recursos tecnológicos. El liderazgo integrado en los tres mercados busca maximizar la innovación continua del sector, alineándose con el objetivo de Bureau Veritas de contribuir a la transformación del mundo en el que vivimos, como lo destaca José Cunha.
- Schneider Electric mantiene el liderazgo en sostenibilidad en el ranking global de Corporate Knights
- Enel Distribuição Rio lanza oportunidad de innovación en proyectos de eficiencia energética en RJ
- ¡Ven e inspírate como Formador de Profesores en el Curso de Desarrollo Rural a Distancia en la UFRGS!
- Desmantelamiento de pozos: caminos seguros para un futuro sostenible
Trayectoria profesional de José Cunha
Con 23 años de experiencia en el mercado, Cunha inició su carrera en Bureau Veritas, comenzando como consultor en Sistemas de Gestión. Luego ocupó cargos directivos, culminando en el cargo de director ejecutivo, donde lidera las áreas de Certificaciones, así como Salud, Seguridad y Medio Ambiente.
José Cunha, quien ocupó el cargo de director general de operaciones en Uruguay y Paraguay, ahora encabeza el liderazgo de Industria y Energía de la región, que también incluye a Brasil. Graduado en Ingeniería Química por el Instituto Tecnológico de Mauá (IMT), Cunha tiene un posgrado en Gestión de la Competitividad en Petróleo y Gas, además de un MBA en Administración de Empresas por la Fundação Getúlio Vargas (FGV).
Bureau Veritas y sus actividades
Bureau Veritas ofrece una gama de servicios que van desde consultoría y seguimiento de la producción al análisis de integridad de activos, certificación de métodos de producción y pruebas de calidad en el sector industrial. También brinda servicios de recolección de datos en campo, registro de activos, gestión predeterminada e control de perdidas en el segmento de Energía y Utilities.
El Grupo Bureau Veritas anticipa soluciones e invierte en nuevas tecnologías y servicios para apoyar a sus clientes, asegurando eficiencia operacional y la calidad de los servicios prestados.
Acerca del Grupo Bureau Veritas
Con unos ingresos globales de 5,86 millones de euros, Bureau Veritas es líder mundial en pruebas, inspección y certificación (TIC). Fundado en 1828, el Grupo opera en 140 países y atiende a más de 400 mil clientes.
Con 82 mil empleados ubicados en más de 1.600 oficinas y laboratorios en todo el mundo, con más de 6 mil profesionales en Brasil, Bureau Veritas trabaja con foco en la excelencia y sostenibilidad del cliente. La empresa ofrece una cartera completa de servicios y soluciones innovadoras, con el objetivo de garantizar que los activos, productos, infraestructura y procesos cumplan con los requisitos de calidad, salud y seguridad, protección del medio ambiente y responsabilidad social.
Compromiso con la Sostenibilidad
El director de Industria y Energía de Bureau Veritas, a menudo mencionado como líder de Industria y Energía, enfatiza la importancia de la sostenibilidad del cliente y la responsabilidad social. La empresa busca continuamente mejorar la eficiencia operativa mediante la implementación de recursos tecnológicos avanzados, contribuyendo significativamente a la transformación del mundo que nos rodea.
El director de Industria y Energía reconoce la importancia de los ensayos de calidad y el control de pérdidas en el proceso de conseguir una operación más eficiente y sostenible. La gestión de impagos también es un factor crucial para garantizar el éxito financiero y operativo de las empresas del sector de la Energía y la Industria.
fuente: Prensa de Bureau Veritas.