1. Início
  2. / geopolítica
  3. / ¡La Marina de los EE. UU. no puede construir más barcos y la razón es surrealista!
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡La Marina de los EE. UU. no puede construir más barcos y la razón es surrealista!

Por Escrito Roberto Souza
Publicado em 21/05/2024 às 14:01
barcos - estados unidos - china - marina
Foto: IA/Representación

Debido a la crisis desde la Guerra Fría, Estados Unidos sufre en su defensa nacional y pierde la carrera naval contra China: ¡tardará décadas en recuperarse!

Según ocafezinho, la competencia naval entre Estados Unidos y China se está intensificando y la Marina de los EE. UU. enfrenta importantes desafíos en la construcción de buques de guerra. Mientras la flota china crece exponencialmente, Estados Unidos lucha por mantener el ritmo. Exploremos los factores detrás de esta disparidad y cómo los aliados estratégicos pueden ayudar a equilibrar la balanza.

La Marina de los EE. UU. en desventaja

A marina de guerra Estados Unidos, aunque sigue siendo uno de los más poderosos del mundo, se está quedando atrás de China. Actualmente, China tiene aproximadamente 340 buques de guerra, mientras que Estados Unidos tiene menores de 300. Se espera que la flota china alcance los 400 buques en los próximos dos años, mientras que a Estados Unidos le tomará hasta 2045 llegar a 350. Esta diferencia en números es preocupante, especialmente considerando la creciente agresión de China en el Mar de China Meridional y alrededor de Taiwán.

barcos - estados unidos - china - marina
Foto: IA/Representación

El desafío de la construcción naval

Los astilleros estadounidenses enfrentan dificultades para seguir el ritmo chino en construcción de barcos. Algunos expertos estiman que China puede construir tres buques de guerra en el tiempo que le toma a Estados Unidos construir solo uno. La subcontratación de la construcción naval estadounidense podría ser una solución, pero la La ley actual impide a la Armada comprar barcos construidos por otros países, incluso aliados. Sin embargo, existe una oportunidad: aliados como Corea del Sur y Japón están produciendo equipos navales asequibles y de alta calidad. ¿Por qué no unir fuerzas con ellos para vencer a China?

Errores que llevaron a EE.UU. a la situación actual en la construcción naval

  • Desindustrialización y recortes presupuestarios: La desindustrialización y los recortes presupuestarios posteriores a la Guerra Fría dañaron drásticamente la producción de defensa de Estados Unidos. La base industrial de defensa todavía está luchando por recuperarse, lo que afecta la capacidad de construcción naval.
  • Escasez de mano de obra y falta de soldadores.: La falta de trabajadores calificados, especialmente soldadores, es una barrera importante para la expansión de la producción marina. La industria enfrenta dificultades para atraer talento, perdiendo frente a sectores como los restaurantes de comida rápida que ofrecen mejores salarios y beneficios para los principiantes.
barcos - estados unidos - china - marina
Foto: IA/Representación

Perspectivas y desafíos futuros

La reconstrucción de las capacidades navales estadounidenses es un proyecto generacional. Aunque el Programa de Optimización de la Infraestructura de los Astilleros está en marcha, no será suficiente para competir con China. Se necesitaría un esfuerzo similar después de la Primera Guerra Mundial para expandir la base industrial y producir buques de guerra a gran escala. China, con sus vastas capacidades de construcción naval, plantea un desafío importante para Estados Unidos en el escenario global.

Aliados estratégicos y la posible solución

Los buques de guerra japoneses y surcoreanos gozan de gran prestigio. Los diseñadores de estos países se encuentran entre los mejores del mundo. Dado que ambos tienen tratados de defensa mutua con Estados Unidos, una colaboración estratégica podría nivelar el campo de juego. Comprar barcos a estos aliados o construir conjuntamente buques diseñados por Estados Unidos en sus astilleros podría ser una alternativa económica y eficaz para cerrar la brecha con China.

barcos - estados unidos - china - marina
Foto: IA/Representación

Hacia una flota equilibrada

A Marina de los EEUU enfrenta un desafío crucial en la era del ascenso naval de China. Colaborar con aliados estratégicos y explorar soluciones innovadoras puede ayudar a garantizar que Estados Unidos mantenga su posición como fuerza naval global. El futuro de la seguridad marítima depende de cómo afrontemos estos desafíos y aprovechemos las oportunidades para fortalecer nuestra flota.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Roberto Souza

Ingeniero de Petróleos, posgrado en Puesta en Marcha de Unidades Industriales, especialista en Corrosión Industrial. Ponte en contacto para sugerir una agenda, anunciar ofertas de empleo o anunciarte en nuestro portal. No recibimos hojas de vida.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x