La Armada de Estados Unidos lleva a cabo una operación pionera y detallada para desmantelar submarinos nucleares, transformando tecnología militar en materiales reciclables de una manera eficiente y ambientalmente responsable.
La Armada estadounidense, conocida por su flota de submarinos, lleva a cabo complejas operaciones para mantener estos buques en servicio durante varias décadas. Sin embargo, llega un momento en que estos submarinos nucleares deben ser retirados del servicio, planteando la pregunta cómo deshacerse de ellos de forma segura y eficiente. Recientemente, el Reino Unido se destacó en este campo al intentar desmantelar y reciclar un submarino nuclear, una hazaña sin precedentes en la industria naviera.
El proceso de desmantelamiento de un submarino nuclear es una operación minuciosa y compleja que implica varios pasos y una gran dedicación. Desde la década de 1860, con la introducción del sumergible Clase Alligator, la Marina de los EE. UU. se ha enfrentado al desafío de maximizar el valor y la eficacia de sus submarinos, incluso después del final de su vida útil.
El reciclaje de submarinos nucleares comienza con su retirada oficial del servicio.
El reciclaje de submarinos nucleares comienza con su retirada oficial del servicio. La tripulación se despide del barco por última vez, marcando el final de una era. Este submarino, que pudo haber estado en servicio durante más de 30 años, es luego trasladado a un dique seco, donde comienza el proceso de desmantelamiento. El dique seco es un canal artificial que se puede inundar para permitir la entrada del submarino y posteriormente se vacía para acceder por completo al casco del barco.
- ¡Anvisa prohíbe la venta de leche en polvo de marcas famosas en todos los supermercados de Brasil debido a irregularidades que ponen en alerta a los consumidores!
- ¡Las empresas en Japón ofrecen alojamiento y universidad gratuitos para atraer a la Generación Z en medio de la crisis de la baja tasa de natalidad que redefine el futuro del país!
- Industria europea en colapso: La verdad oculta sobre los residuos que explotaron en 2018 y aún arrasan el mundo
- BNDES y Finep lideran financiamiento de R$ 5 mil millones para impulsar minerales estratégicos en Brasil
El primer paso es eliminar los componentes valiosos y cualquier elemento potencialmente peligroso. Este desmantelamiento incluye cortar el casco del submarino en grandes secciones, facilitando el acceso al interior. Se retira todo el equipo reutilizable, seguido de la retirada del combustible nuclear y el reactor, lo que garantiza que el submarino sea seguro para el almacenamiento a largo plazo.
En Estados Unidos, la eliminación y el reciclaje de submarinos nucleares implica siete pasos principales
Este proceso puede durar varios años, reflejando el compromiso con la seguridad, la eficiencia y la responsabilidad ambiental. En Estados Unidos, la eliminación y el reciclaje de submarinos nucleares implica siete pasos principales, que comienzan con el desmontaje y terminan con el reciclaje de los materiales. Un ejemplo notable es el USS James K. Polk, que sirvió desde 1966 hasta 1999, siendo desmantelado y reciclado después de más de tres décadas de servicio.
Además del desmantelamiento, algunos submarinos se transforman en arrecifes artificiales o se utilizan en programas de entrenamiento militar. Por ejemplo, el USS Oriskany fue hundido en el Golfo de México para crear un hábitat marino, lo que demuestra una alternativa sostenible a los submarinos fuera de servicio.
El Reino Unido se ha dedicado a encontrar métodos innovadores para desmantelar
El Reino Unido se ha dedicado a encontrar métodos innovadores para desmantelar submarinos nucleares. En 2026 prevé alcanzar un hito histórico al desmantelar completamente un submarino nuclear, una iniciativa pionera que combina seguridad e innovación en la industria naval.
La operación de desmantelamiento de submarinos nucleares es una prueba del compromiso global con la eficiencia, la seguridad y la responsabilidad medioambiental. Incluso después del final de su vida útil, estos buques pueden tener un impacto positivo, contribuyendo a la sostenibilidad y al reciclaje de materiales valiosos. El proceso es un testimonio de la capacidad de transformar la tecnología militar en objetos cotidianos, lo que demuestra que incluso un submarino retirado puede seguir sirviendo de manera significativa.
¡ENTONCES LANZARÁN EL MATERIAL RADIACTIVO SOBRE LAS COSTAS DE ÁFRICA, EL POLO SUR Y LUGARES REMOTOS DEL PLANETA! ¿QUÉ HICIERON CON EL CUERPO DE BIN LADEN? ¡QUIZÁS ESTÉ CERCA!