1. Início
  2. / ciencia y Tecnología
  3. / La NASA hace historia: ¡el descubrimiento de 7 nuevos objetos raros eleva el total a 14 en el Sistema Solar!
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 0 comentarios

La NASA hace historia: ¡el descubrimiento de 7 nuevos objetos raros eleva el total a 14 en el Sistema Solar!

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 12/12/2024 às 13:20
La NASA hace historia: ¡el descubrimiento de 7 nuevos objetos raros eleva el total a 14 en el Sistema Solar!
Los siete nuevos “cometas negros” descubiertos por la NASA en el Sistema Solar tienen diámetros que van desde decenas a cientos de metros, órbitas que van desde casi circulares hasta muy elípticas y exhiben movimientos impulsados ​​por materiales volátiles en sus superficies, como se revela en las Actas. de la Academia Nacional de Ciencias.

En diciembre de este año, la NASA ya había identificado siete “cometas negros” raros en el Sistema Solar. Pero el pasado lunes día 9, la NASA anunció el descubrimiento de siete más de estos intrigantes objetos celestes, duplicando el número total a 14.

La investigación, dirigida por el becario postdoctoral Darryl Seligman, de la Universidad Estatal de Michigan, y publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, revela que estos “cometas negros” tienen comportamientos únicos. Según los científicos de la NASA, el movimiento de estas estrellas es impulsado por materiales volátiles que se evaporan de sus superficies, manteniendo una apariencia similar a la de los asteroides.

¿Qué son los 'cometas negros' descubiertos por la NASA?

La NASA hace historia: ¡el descubrimiento de 7 nuevos objetos raros eleva el total a 14 en el Sistema Solar!

A pesar del nombre, los “cometas negros” no están relacionados con los agujeros negros. Ellos son objetos que combinan características de asteroides y cometas: visualmente similar a los asteroides, pero con un movimiento rápido propio de los cometas. El primer descubrimiento de estos objetos se produjo en 2016, con el asteroide 2003RM, que tenía una órbita perturbada como la de un cometa, sin mostrar una cola visible.

Dos tipos de “cometas negros”

La NASA ha identificado dos categorías de cometas negros dentro del Sistema Solar:

Cometas negros externos: Son más grandes, cientos de metros de diámetro y tienen órbitas elípticas, similares a las de los cometas de la familia Júpiter.

Cometas negros internos: Situados en la parte interior del Sistema Solar, tienen órbitas casi circulares y son más pequeños, generalmente de apenas decenas de metros de diámetro.

Estas clasificaciones ayudan a la NASA a comprender mejor el origen de estos objetos y su papel en la evolución del Sistema Solar. Hay indicios de que estos cometas pueden haber proporcionado materiales esenciales para la formación de vida en la Tierra.

Nuevas preguntas para la astronomía

El descubrimiento de nuevos “cometas negros” plantea varias preguntas a los científicos de la NASA. ¿Cómo se formaron estos objetos? ¿Qué causa la aceleración anómala en sus órbitas? ¿Existe presencia de hielo en estos cometas, lo que podría indicar un mecanismo de transporte de materiales a través del Sistema Solar?

Darryl Seligman destaca que comprender estas estrellas puede ser crucial para descifrar cómo llegaron a la Tierra elementos fundamentales para la vida. Con los nuevos descubrimientos, la NASA abre la puerta a estudios más profundos sobre el origen y la evolución no sólo de nuestro planeta, sino de todo el Sistema Solar.

Los recientes descubrimientos de la NASA Promete revolucionar nuestra comprensión de los misterios. del Sistema Solar, sacando a la luz nuevos conocimientos sobre los cuerpos celestes que comparten nuestro espacio.

  • Reacción
  • Reacción
2 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Etiquetas
Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, actualiza diariamente sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño.

Compartir entre aplicaciones
1
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x