¡Estudiantes brasileños ganan premio sin precedentes de la NASA! Además, el nuevo desafío de la agencia espacial ya tiene abiertas las inscripciones y cualquiera puede participar. ¡Descubre cómo inscribirte!
Estudiantes brasileños de la Universidad Federal de Uberlândia (UFU) ganaron por primera vez un premio de la NASA, lo que marca un logro histórico para Brasil y toda América del Sur. La competencia contó con más de 93 participantes de varios países, desafiados a resolver al menos uno de los 20 problemas propuestos por la agencia espacial norteamericana. En este artículo, explicamos los detalles del logro y cómo participar en los próximos desafíos de la NASA.
Descubre qué ganaron los estudiantes brasileños en el desafío de la NASA
El desafío de la NASA, que tuvo lugar entre el 5 y el 6 de octubre de 2024, premió al equipo de estudiantes brasileños de la UFU después de que los estudiantes ofrecieron el “42 Héroes del terremoto" como respuesta al desafío de la NASA "Detección sísmica en todo el sistema solar. El proyecto fue desarrollado por Gabriel Chayb, Ana Borges, Larissa Mello y Gustavo Matos, además de los ex alumnos Gustavo Tavares y Alailton Alves Junior.
La innovadora solución al nuevo desafío de la NASA ganó el premio al “Mejor uso de la tecnología”. El evento se celebrará en junio de este año, cuando estudiantes brasileños visitarán en persona las instalaciones de la NASA.
- Un descubrimiento sorprendente revela cómo la fotosíntesis puede capturar y revolucionar la generación de energía.
- Un profesor de ingeniería ha desarrollado un método innovador que mejora el rendimiento mecánico y la durabilidad del hormigón entre un 80% y un 100% en comparación con los materiales actuales.
- Pocas personas lo saben, pero es posible hacer 'abono orgánico' con cáscaras de plátano: ricos en potasio, fósforo y otros nutrientes, ayudan a fortalecer las plantas de forma natural.
- ¿Qué significa “Megatendencias Americanas” en tu computadora? Descubra por qué aparece este nombre al encender su PC, qué controla y si debería preocuparse por ello
El proyecto 42 Quake Heroes, galardonado con el premio de la NASA, se basa en mejorar la identificación de temblores en la Luna y Marte, garantizar que los datos se envíen a la Tierra de forma optimizada y reducir el consumo energético.
Según datos del Portal Comunica UFU, el proyecto ganador del desafío de la NASA utiliza una forma de red neuronal profunda específicamente entrenada para identificar con precisión el inicio de choques sísmicos en cuerpos celestes.
Nuevo desafío de la NASA podría pagar hasta R$ 17 millones
La técnica del proyecto, que recibió el premio de la NASA, ya se utiliza en medicina para detectar tumores y fue adaptada por los estudiantes para analizar y evaluar registros sísmicos de misiones espaciales. Además, los estudiantes brasileños también han desarrollado un sitio web interactivo donde el público en general puede explorar datos sísmicos lunares y comprender mejor estos eventos.
Otro desafío de la NASA promete una recompensa súper atractiva para quienes logren resolver un desafío que lleva más de 50 años sin respuesta. El premio de la NASA tiene un valor estimado de casi tres millones de dólares, equivalentes a R$ 17 millones.
El nuevo desafío de la NASA exige una solución creativa e innovadora para descubrir qué hacer con los desechos humanos (heces y orina) en el espacio. Desde que los primeros astronautas pisaron la Luna en 1969, este problema no ha tenido solución. Ni los ingenieros ni los expertos aeronáuticos consiguieron encontrar una salida al problema.
Descubre cómo participar en el nuevo desafío de la NASA
Cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede participar y competir en el desafío de la NASA, sin necesidad de ser experto, científico o estar vinculado a alguna universidad o profesión específica. De esta manera, personas comunes, estudiantes, universidades o incluso grupos de personas pueden unirse en esta misión. La inscripción para el nuevo desafío de la NASA se puede completar hasta el 30 de marzo en Sitio web de la Universidad de Alabama.
Vale mencionar que otro desafío propuesto por la NASA promete pagar un premio de hasta R$ 265 mil a quien busque ofrecer la solución más innovadora. El desafío, denominado South Pole Safety, se centra en aportar soluciones innovadoras que garanticen la seguridad de los astronautas que estarán a bordo del programa Artemis.
Este nuevo desafío, que ofrece un premio de la NASA, seleccionará a los individuos o grupos que presenten la mejor solución a los problemas planteados. Los participantes deberán presentar propuestas que puedan utilizarse durante la misión Artemisa III, prevista para 2026, cuando la agencia espacial planea lanzar la misión que explore el Polo Sur Lunar.