1. Início
  2. / Forças Armadas
  3. / ¡La OTAN se entrena para la guerra sin EE.UU.! Alianza militar prueba nueva fuerza de respuesta antes del aniversario de la invasión de Ucrania
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 0 comentarios

¡La OTAN se entrena para la guerra sin EE.UU.! Alianza militar prueba nueva fuerza de respuesta antes del aniversario de la invasión de Ucrania

Por Escrito Carla Teles de Lima
Publicado em 14/02/2025 às 21:05
¡La OTAN se entrena para la guerra sin EE.UU.! Alianza militar prueba nueva fuerza de respuesta antes del aniversario de la invasión de Ucrania
La OTAN se está entrenando para actuar sin la ayuda de Estados Unidos, poniendo a prueba su capacidad de respuesta rápida. Mientras la guerra en Ucrania continúa, la alianza quiere demostrar que puede defenderse en Europa.

¡Con 10.000 soldados de nueve países, la OTAN está realizando su mayor ejercicio militar del año sin apoyo directo de Estados Unidos! Steadfast Dart 2025 prueba la nueva Fuerza de Respuesta Aliada, capaz de desplegarse en 10 días, mientras la guerra en Ucrania se acerca a su tercer año y Trump presiona a Europa para que pague su propia defensa.

Ante la incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa europea, la OTAN decidió actuar por su cuenta. El ejercicio Steadfast Dart 2025, que se celebra en Grecia, Bulgaria y Rumania, simula una respuesta militar rápida a un posible conflicto en la región. Por primera vez, Estados Unidos no participa activamente, lo que refuerza la necesidad de que Europa fortalezca su independencia militar.

El mensaje es claro: los europeos deben estar preparados para defenderse sin depender de Washington.

10.000 soldados, tres países y nueve naciones involucradas

La OTAN es una alianza militar formada por varios países para defenderse juntos en caso de ataque. Fue creado después de la Segunda Guerra Mundial y hoy busca proteger a Europa, especialmente ante amenazas como Rusia.
La OTAN es una alianza militar formada por varios países para defenderse juntos en caso de ataque. Fue creado después de la Segunda Guerra Mundial y hoy busca proteger a Europa, especialmente ante amenazas como Rusia.

Se trata de uno de los mayores entrenamientos militares de la OTAN en los últimos años. Fuerzas de Gran Bretaña, Francia, Grecia, Italia, Rumania, España, Turquía, Bulgaria y Eslovenia unieron sus fuerzas para probar estrategias de respuesta rápida.

El momento culminante fue una operación anfibia liderada por marines griegos y españoles, que desembarcaron en una playa de Grecia, simulando un ataque táctico. Gran Bretaña tomó el mando de las fuerzas terrestres, desplegando 2.600 soldados y 730 vehículos.

La Fuerza de Respuesta Aliada y la nueva estrategia de la OTAN

Creada en julio de 2024, la Fuerza de Respuesta Aliada (ARF) de la OTAN representa la respuesta moderna de la alianza a las amenazas emergentes. ¿Tu diferencial? La capacidad de movilizarse en sólo 10 días, crucial para responder rápidamente a las crisis en Europa del Este.

Según el ejército, “para esto nos estamos entrenando”, afirmó el teniente general italiano Lorenzo D’Addario, comandante de la ARF, destacando la importancia de una fuerza preparada y flexible, capaz de operar en todos los dominios de la guerra.

más allá de lo tradicional Con potencia de fuego terrestre, aérea y naval, la nueva OTAN está ampliando su alcance al espacio y al ciberespacio. Dado que las amenazas híbridas se vuelven cada vez más comunes, la alianza está invirtiendo fuertemente en defensa digital y satélites militares.

Si antes las guerras se ganaban con tanques y aviones, hoy un ciberataque puede ser tan destructivo como un bombardeo. La OTAN lo sabe y se está adaptando.

La cambiante postura de EE.UU. y la presión para un mayor gasto europeo

La ausencia de Estados Unidos en estos ejercicios llega en un momento crítico de la geopolítica internacional. El presidente Donald Trump anunció recientemente que quiere negociar directamente con Rusia, lo que genera incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la OTAN.

Esto plantea una pregunta preocupante: ¿es este el comienzo de un distanciamiento estratégico de Estados Unidos respecto de la defensa europea?

El nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha dejado claro que los europeos deben asumir la mayor parte de los costos de la guerra en Ucrania. En su primera reunión con los líderes de la OTAN, exigió un aumento drástico del gasto militar de Europa.

El mensaje de Estados Unidos a la OTAN es simple: o aprenden a valerse por sí mismos o serán vulnerables.

El impacto estratégico de la nueva OTAN en el futuro de la alianza

El Steadfast Dart 2025 constituye un hito en la historia de la OTAN. Por primera vez en décadas, Europa se entrena para un escenario en el que necesitará defenderse sin la garantía de una presencia militar estadounidense. Esto se puede ver de dos maneras:

  1. Una Europa más fuerte, más independiente, capaz de afrontar por sí sola las amenazas emergentes.
  2. Una Europa más vulnerable, sin el apoyo del ejército más grande del mundo en caso de que se produjera un conflicto a gran escala.

¿Cuál de estas visiones se hará realidad? La respuesta puede depender de cómo la OTAN... Será capaz de mantenerse Unidos en los próximos años.

Rusia, por supuesto, está observando cada movimiento de la OTAN. Vladimir Putin sabe que sin Estados Unidos al mando, las diferencias entre los países europeos podrían crear divisiones dentro de la alianza.

De hecho, Grecia y Turquía, dos miembros de la OTAN que históricamente han sido rivales, participaron juntos en los ejercicios. ¿Pero cuánto durará esta cooperación? Si aumenta la presión, ¿podrá la OTAN mantener a todos sus miembros bajo control?

  • Reacción
Una persona reaccionó a esto.
Reaccionar al artículo

Carla Teles de Lima

Hablo sobre tecnología, innovación y el sector de petróleo y gas, trayendo contenidos actualizados y relevantes sobre el mercado brasileño. Cada día comparto información sobre oportunidades laborales y las principales novedades del sector. ¿Tiene alguna sugerencia para una agenda? Sólo envíalo a mi correo electrónico: carlatdl016@gmail.com.

Compartir entre aplicaciones