1. Início
  2. / Cursos
  3. / La Universidad Federal de Jujuy (UFJF) ofrece cursos gratuitos de pregrado y posgrado en Computación, Matemáticas, Química, Física, Educación Física, Pedagogía y Administración Pública.
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

La Universidad Federal de Jujuy (UFJF) ofrece cursos gratuitos de pregrado y posgrado en Computación, Matemáticas, Química, Física, Educación Física, Pedagogía y Administración Pública.

Por Escrito Noel Budeguer
Publicado em 13/02/2025 às 15:33
cursos gratis - cursos -
La Universidad Federal de Jujuy (UFJF) ofrece cursos gratuitos de pregrado y posgrado en Computación, Matemáticas, Química, Física, Educación Física, Pedagogía y Administración Pública.

¡Asegura tu lugar en la Universidad Federal-UFJF! Hay 975 plazas disponibles para cursos de pregrado gratuitos. ¡Regístrate ahora!

La Universidad Federal de Juiz de Fora (UFJF), en Minas Gerais, anunció la apertura de 975 vacantes para cursos de pregrado gratuitos, que abarcan tanto títulos de pregrado como de licenciatura. La selección ofrece oportunidades para diversas áreas del conocimiento, entre ellas Computación, Matemáticas, Química, Física, Educación Física, Pedagogía y Administración Pública. Descubre todos los detalles sobre cómo asegurar un lugar y estudiar gratuitamente en una institución de educación superior federal.

Detalles de vacantes y cursos disponibles

Los cursos gratuitos de grado ofrecidos por la Universidad Federal-UFJF siguen el sistema de cuotas de la institución, divididos en nueve grupos de acceso. Entre ellos, ocho apuntan a la acción afirmativa, mientras que un grupo apunta a la competencia amplia. Las oportunidades incluyen:

Licenciatura en informática

El curso tiene como objetivo preparar profesionales con sólidos conocimientos en informática para trabajar en la Educación Básica. Además, aborda aspectos como el pensamiento computacional, los algoritmos, la cultura digital y la enseñanza interdisciplinaria.

Pedagogía

La licenciatura en Pedagogía habilita a los educadores para trabajar en la Educación Infantil, en los primeros años de la Educación Primaria, en la alfabetización de jóvenes y adultos y en la Gestión Educativa. Los profesionales pueden trabajar tanto en entornos escolares como no escolares, promoviendo la gestión democrática de la educación.

Licenciatura en administracion publica

Este curso tiene como objetivo formar profesionales altamente calificados y comprometidos con la ética y la transparencia en la gestión pública. Los egresados ​​desarrollan habilidades para gestionar políticas públicas y actuar conforme a la legislación y directrices gubernamentales.

Centros docentes y colaboración con la UAB

Los cursos se ofrecen en colaboración con la Universidade Aberta do Brasil (UAB), garantizando atención presencial en las siguientes sedes de Minas Gerais:

  • Mantener;
  • Andrelândia;
  • el consejero Lafaiete;
  • Juiz de Fora;
  • Carandaí;
  • Monte Sión;
  • Caños;
  • Divinópolis;
  • Itabira;
  • Ilicínea;
  • Congonhas;
  • São João Del Rei;
  • Cataguases;
  • Gobernador de Valadares;
  • Buena Esperanza;
  • Santa Rita de Caldas;
  • Carangola;
  • Campos generales;
  • Lagoa Santa.

Criterios de selección

La admisión a los cursos se basará en el análisis de las notas medias de las asignaturas de portugués y matemáticas, según el expediente académico de la enseñanza media. Así, el 80% de las vacantes se reservarán para el público en general, mientras que el 20% restante se reservará para docentes de escuelas públicas que actualmente se encuentran trabajando pero no cuentan con estudios superiores o que trabajan en áreas distintas a su formación original.

Los docentes que postulen a vacantes exclusivas deberán acreditar su vínculo laboral con sus respectivas redes educativas, además de estar debidamente registrados en la plataforma Freire.

Proceso de inscripción a cursos gratuitos

Los interesados ​​en cursos de pregrado gratuitos podrán inscribirse entre el 10 y el 21 de febrero de 2025, exclusivamente del sitio web de Copese. Luego de completar el formulario digital, será necesario generar y pagar la Guía de Cobro Sindical (GRU), por el valor de R$ 150, hasta la fecha límite del 21 de febrero de 2025, únicamente a través del Banco do Brasil.

Quienes deseen solicitar la exención del pago de la inscripción podrán hacerlo entre el 10 y el 12 de febrero. Durante el proceso de solicitud, es fundamental que los candidatos elijan correctamente la ubicación donde desean estudiar.

El resultado final del proceso de selección se publicará en la página web de Copese a partir de las 16 horas del 21 de marzo de 2025. Las pautas sobre plazos, documentación necesaria y detalles de inscripción estarán disponibles en la página web de la Coordinación de Registro Académico (Cdara). Las clases están programadas para comenzar el 22 de abril de 2025.

  • Reacción
  • Reacción
5 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Noel Budeguer

De nacionalidad argentina, soy periodista y especialista en la materia. Cubro temas como ciencia, petróleo, gas, tecnología, industria automotriz, energías renovables y todas las tendencias del mercado laboral.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x