1. Início
  2. / Automotriz
  3. / La autopista contará con radares de inteligencia artificial que captarán el uso de teléfonos móviles y a las personas que no usan el cinturón de seguridad
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 9 comentarios

La autopista contará con radares de inteligencia artificial que captarán el uso de teléfonos móviles y a las personas que no usan el cinturón de seguridad

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 05/02/2025 às 13:54
Las cámaras con inteligencia artificial en las BR 050 y 365 detectan el uso del teléfono celular y la falta de uso del cinturón de seguridad, ayudando a la PRF a reducir accidentes y salvar vidas.
Las cámaras con inteligencia artificial en las BR 050 y 365 detectan el uso del teléfono celular y la falta de uso del cinturón de seguridad, ayudando a la PRF a reducir accidentes y salvar vidas.

Las carreteras contarán con cámaras con Inteligencia Artificial capaces de identificar infracciones como utilizar el móvil mientras se conduce y no utilizar el cinturón de seguridad. El sistema ayuda a la Policía Federal de Carreteras (PRF) en materia de inspección, con el objetivo de reducir los accidentes y promover la seguridad vial.

Conducir por las carreteras brasileñas puede convertirse en una experiencia aún más rigurosa para aquellos que insisten en romper las normas de tránsito.

Un nuevo sistema de monitoreo con cámaras con Inteligencia Artificial (IA) promete identificar infracciones que antes pasaban desapercibidas e intensificar el seguimiento.

El avance tecnológico ya ha comenzado a operar en Minas Gerais y podría afectar directamente el comportamiento de los conductores.

La concesionaria Eco050 anunció la instalación de nuevas cámaras en la BR-050, en los tramos más críticos de la carretera, principalmente en las áreas urbanas de Uberlândia.

El equipo es capaz de identificar a los conductores que utilizan el teléfono móvil mientras conducen y a los pasajeros que no utilizan el cinturón de seguridad.

La expectativa es que esta innovación contribuya a reducir los accidentes y aumentar la seguridad vial.

Cómo funciona el nuevo sistema de inspección

El sistema utiliza cámaras de alta precisión equipadas con algoritmos de IA avanzados que capturan imágenes en tiempo real.

Cuando se identifica una infracción, la información se envía directamente a un sistema integrado con el Centro de Control Operacional (CCO) de los concesionarios.

Posteriormente, la Policía Federal de Carreteras (PRF) valida los registros y emite notificaciones a los conductores infractores.

Según Eco050, el sistema comenzó a operar en diciembre de 2024 y ya muestra resultados significativos.

“Registramos un promedio de 30 infracciones por operación, lo que demuestra la prevalencia de estas prácticas entre los conductores”, afirmó Bruno Araújo Silva, gerente de Operaciones de Eco050 y Ecovias do Cerrado.

El uso del teléfono celular mientras se conduce es una de las principales causas de accidentes en las carreteras brasileñas.

Según datos de la PRF, la distracción provocada por el uso del teléfono móvil aumenta considerablemente el riesgo de colisiones graves.

Además, la ausencia del cinturón de seguridad aumenta el impacto en caso de accidente, incrementando la gravedad de las lesiones y el número de muertes.

Expansión de la tecnología e impacto en las carreteras

La tecnología aplicada a la BR-050 puede convertirse en una referencia para otras carreteras del país.

Eco050 informó que, en el futuro, el sistema también se instalará en las bases de la PRF, facilitando aún más las labores de inspección.

El modelo adoptado en la BR-050 ya ha inspirado la expansión del monitoreo a otros tramos, como el uso recientemente iniciado de radares de velocidad media en Uberaba.

Para los expertos en seguridad vial, la implementación de estas tecnologías supone un avance significativo.

“El objetivo principal no es sólo sancionar a los infractores, sino educar a los conductores y crear una cultura de respeto a las leyes de tránsito”, destacó Silva.

La expectativa es que, con la intensificación de las inspecciones, haya un cambio de comportamiento y una reducción considerable en el número de accidentes.

El PRF refuerza la importancia de cumplir con las normas de tránsito, advirtiendo que infracciones como utilizar el celular mientras se conduce y no utilizar el cinturón de seguridad son consideradas graves o muy graves.

Además de las sanciones previstas en el Código de Tránsito Brasileño (CTB), los conductores sorprendidos en estas situaciones están expuestos a riesgos que pueden ser fatales.

La importancia de la monitorización inteligente

La monitorización mediante cámaras con inteligencia artificial es parte de una tendencia global hacia la modernización de la vigilancia vial.

Países como Australia y Reino Unido ya utilizan sistemas similares, con resultados positivos en la reducción de infracciones y accidentes.

En Brasil, la adopción de estas tecnologías refleja un esfuerzo por mantenerse al día con estos avances y promover un tráfico más seguro.

La combinación de tecnología y monitoreo activo podría representar un cambio radical en la seguridad vial.

Con el nuevo sistema en funcionamiento, se espera que no sólo se apliquen multas, sino que los conductores sean más conscientes de la importancia de conducir responsablemente.

Los conductores que circulan por la BR-050 deben conocer las nuevas normas y adoptar hábitos más seguros.

Con un monitoreo reforzado y el uso de Inteligencia Artificial, la seguridad vial entra en una nueva era, donde las infracciones no pasarán desapercibidas y preservar vidas será la prioridad.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
5 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
9 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Ricardo Sergio Padula
Ricardo Sergio Padula
06/02/2025 17:25

CREO QUE ES CORRECTO PERO NO FUNCIONARÁ. LO CORRECTO SERÍA DECOMISAR EL VEHÍCULO Y MULTARLO CON LA CANTIDAD DE 5 SALARIOS MÍNIMOS. LUEGO DEJARÁ DE USAR EL CELULAR MIENTRAS CONDUCE.

Everardo
Everardo
06/02/2025 21:11

No exageres, muchacho. ¿Y dónde estará la vida privada de las personas dentro de sus coches? ¿Brasil se ha convertido ahora en la Cortina de Hierro de la época soviética? ¿Qué pasa? Explícame eso. ¿Es esto constitucional? Ya no tenemos vida privada, ya que nuestros CPF son obligatorios para viajar alrededor del mundo. Explícamelo, expertos…

eduardo prado
eduardo prado
07/02/2025 05:38

Ya no hay interés en aumentar la seguridad vial, sino sólo en recaudar fondos para gobiernos derrochadores que abusan de los ciudadanos. La pregunta es: ¿la cámara distinguirá quién está usando un teléfono celular dentro del vehículo? Me parece que no hay suficiente inteligencia artificial ni real para hacer tal distinción. Esto huele a estafa si se implementa.

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x