1. Início
  2. / Automotivo
  3. / La bicicleta eléctrica Yamaha llega al mercado con 85 Nm de par y batería de 720 Wh
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

La bicicleta eléctrica Yamaha llega al mercado con 85 Nm de par y batería de 720 Wh

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 19/02/2024 às 10:51
La bicicleta eléctrica Yamaha llega al mercado con 85 Nm de par y batería de 720 Wh
Foto: Yamaha/Divulgación

La nueva bicicleta eléctrica de Yamaha ofrece hasta 25 km/h y cuenta con 12 marchas automáticas que ayudan al ciclista a centrarse en el pedaleo.

Yamaha se ha asociado con Empresa sueca Husqvarna lanzar una nueva bicicleta eléctrica versátil capaz de circular tanto en grandes ciudades como en terrenos más accidentados. La bicicleta eléctrica de Yamaha, que recibió el nombre de Grand Pather 2024, también cuenta con tecnología para mantener al usuario concentrado solo en pedalear.

La nueva bicicleta eléctrica de Yamaha alcanza hasta los 25 km/h

A Gran Pather 2024 ha sido descrita como la bicicleta eléctrica de turismo más adaptable e innovadora, ideal tanto para ir al trabajo en bicicleta como para afrontar terrenos complejos. La nueva línea de bicicletas eléctricas de Yamaha tiene tres versiones, a saber GP6, GP5 y GP4, cada uno con un marco más bajo o más alto, cableado diferente y configuraciones personalizables.

Las dos primeras versiones tienen mMotor Yamaha PW-X3 con 85 Nm de par y batería de 720 Wh. La velocidad máxima es de 25 km/h y cuenta con cinco niveles de asistencia al pedaleo. También es tecnológico y viene con modo automático, que permite al usuario concentrarse en pedalear y no cambiar de marcha, además de 12 velocidades.

La versión GP4 cuenta con el motor PW-S2 de 75 Nm de par y una batería de 630 Wh, con 11 velocidades. Todas las versiones de la bicicleta eléctrica de Yamaha cuentan con ruedas de 28 o 29 pulgadas, con un neumático personalizado para mayor tracción y agarre. Según New Atlas, la versión GP6 todavía está equipada con un sistema de frenado hidráulico. Los modelos cuentan con faros y luces traseras LED, guardabarros, accesorios para asegurar el equipamiento e incluso una silla para niños.

¿Cuánto cuesta la nueva bicicleta eléctrica de Yamaha?

Está previsto que la bicicleta eléctrica de Yamaha llegue al mercado en el primer trimestre de este año y comenzará a venderse por 3.999 euros, unos 21,5 reales en conversión directa, sin tener en cuenta el envío a Brasil ni ningún impuesto. Es importante destacar que además de esta bicicleta eléctrica, Yamaha presentó el año pasado dos nuevos conceptos de bicicleta. bicicletas electricas los cuales fueron presentados oficialmente durante la convención Japan Mobility Show 2023.

El modelo Y-01W AWD tiene dos motores eléctricos y tracción en las cuatro ruedas, mientras que el Y-00Z MTB tiene un sistema de dirección asistida electrónica.

Según datos de los medios, el concepto Y-01 AWD tiene dos motores eléctricos, uno en cada rueda, y está clasificado como una bicicleta eléctrica con tracción en dos ruedas. Además, la bicicleta eléctrica de Yamaha cuenta con dos baterías que prometen brindar viajes más largos. El segundo modelo es la Y-00Z MTB, una bicicleta de montaña eléctrica equipada con un sofisticado sistema de dirección asistida electrónica.

Ventajas de tener una bicicleta eléctrica

Una bicicleta eléctrica, también conocida como e-bike, es una bicicleta equipada con un motor eléctrico que proporciona asistencia al pedaleo. Este motor asiste al ciclista facilitando el pedaleo y permitiendo alcanzar mayores velocidades.

Las ventajas de tener una bicicleta eléctrica incluyen asistencia al pedalear, facilitar el esfuerzo físico, mayor velocidad media respecto a las bicicletas convencionales, facilidad para subir cuestas y terrenos empinados. Opción de elegir entre modos de pedaleo asistido o totalmente eléctrico.

Los beneficios incluyen mayor alcance y autonomía con baterías. Accesibilidad para diferentes perfiles de ciclistas, reducción del esfuerzo físico durante la bicicleta, ahorro de tiempo y energía en los desplazamientos diarios, contribución a la sostenibilidad evitando vehículos motorizados, mayor uso para actividades recreativas, entre otros.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x