1. Início
  2. / Construcción
  3. / Ciudad quiere nuevo puente de 500 metros y pide ayuda al gobierno. El objetivo es claro: aliviar la presión sobre una importante carretera (BR)
Ubicación
- SC tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 3 comentarios

Ciudad quiere nuevo puente de 500 metros y pide ayuda al gobierno. El objetivo es claro: aliviar la presión sobre una importante carretera (BR)

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 10/02/2025 às 23:05
Araquari planea una nueva carretera de 5,9 kilómetros y un puente de 489 metros para facilitar el tránsito en la BR-280, buscando apoyo de los gobiernos federal y estatal.
Araquari planea una nueva carretera de 5,9 kilómetros y un puente de 489 metros para facilitar el tránsito en la BR-280, buscando apoyo de los gobiernos federal y estatal.

El Ayuntamiento propone la construcción de una nueva carretera de 5,9 kilómetros, incluido un puente de 489 metros, con el objetivo de facilitar el tráfico en la BR-280. El proyecto, estimado en R$ 60 millones, busca financiación de los gobiernos federal y estatal. Las autoridades locales destacan la importancia de las obras para mejorar la movilidad e impulsar el desarrollo regional.

El intenso flujo de vehículos y la constante atascos de tráfico Los accidentes en la BR-280 han sido un desafío para los conductores que viajan entre Joinville, Araquari y São Francisco do Sul, en Santa Catarina.

Ante este escenario, la ciudad de Araquari propuso la construcción de una nueva carretera, incluyendo un puente de 489 metros, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la sobrecarga en la carretera federal.

El proyecto ya fue presentado al gobierno federal y la expectativa es conseguir recursos para viabilizar la obra.

De aprobarse, el plan podría traer beneficios importantes a la región, especialmente para aquellos que utilizan la BR-280 como su principal corredor logístico.

Nueva alternativa para el tránsito en la región

La propuesta de la Cámara Municipal de Araquari prevé la construcción de un nuevo tramo vial que conecte la carretera del Rio do Morro con la BR-280.

La carretera de 5,9 kilómetros de extensión incluiría la construcción de un puente de 489 metros y facilitaría el desplazamiento entre Joinville y Araquari, ofreciendo una alternativa para los conductores y aliviando el tráfico en la carretera federal.

Según el alcalde Ludgero Jasper Junior (Gordo Jasper), la obra sería una solución estratégica para mejorar la movilidad urbana.

“Sabemos que la BR-280 es uno de los principales cuellos de botella logísticos de nuestra región, y esta nueva carretera puede aliviar significativamente el flujo de vehículos”, él afirmó.

Reunión con el gobierno federal

La solicitud de apoyo para la obra se formalizó durante una reunión con George Santoro, secretario ejecutivo del Ministerio de Transporte.

La solicitud será analizada y se espera que el financiamiento pueda dividirse entre los gobiernos federal y estatal, además de los recursos municipales.

Durante su visita a la región, Santoro también estuvo en São Francisco do Sul, donde escuchó demandas de los alcaldes locales respecto a la reanudación de las obras en el lote 1 de la duplicación de la BR-280.

Este tramo atraviesa Araquari y São Francisco do Sul y se considera esencial para la mejora de la infraestructura vial del estado.

Inversión y planificación Al puente

El costo estimado para la construcción de la nueva carretera es de aproximadamente R $ 60 millones.

La intención del Ayuntamiento de Araquari es iniciar las obras con recursos propios, pero busca apoyo para garantizar la conclusión de las obras en el plazo previsto.

La carretera proyectada no estará destinada a tráfico pesado, como camiones, sino que dará servicio a un gran volumen de vehículos de pasajeros y transporte ligero.

“La nueva vía contribuirá a facilitar el tránsito, sin comprometer el flujo de carga, que seguirá utilizando la BR-280”, explicó el alcalde.

Impactos en la economía y la infraestructura

Además de los beneficios directos para el tráfico, la nueva carretera puede impulsar la economía local.

Las mejoras en la infraestructura vial atraen nuevas inversiones, facilitan el movimiento de población y mejoran la logística del transporte de mercancías en la región.

Con una alternativa más eficiente para acceder a Joinville y São Francisco do Sul, también se espera un aumento del turismo y del comercio local.

La movilidad urbana es uno de los factores esenciales para el desarrollo económico. Las regiones con buenas conexiones viales tienden a atraer más empresas e inversiones, fortaleciendo la economía y generando nuevos empleos.

Para los residentes y propietarios de negocios de la región, el nuevo puente y la carretera representan un paso adelante que podría traer crecimiento y mejoras significativas.

Desafíos y próximos pasos

A pesar de los beneficios, el proyecto aún enfrenta desafíos burocráticos y técnicos.

La liberación de recursos federales y estatales puede ser un proceso largo, además de los requisitos ambientales para la ejecución de la obra.

La ciudad continúa buscando asociaciones y apoyo para garantizar que la construcción avance según lo planeado.

De ser finalizado, el proyecto representará un avance significativo para la infraestructura local, garantizando mayor seguridad y eficiencia para quienes transitan por el norte de Santa Catarina.

La nueva carretera podría ser una solución eficaz para minimizar la congestión del tráfico y mejorar la calidad de vida de los conductores y residentes de la región.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
4 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
3 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Roberta
Roberta
12/02/2025 00:35

La movilidad urbana debe lograrse a través del estudio. Decir que un puente aliviará la congestión requerirá primero estudios de acceso y controles de tráfico dentro de un área de influencia. Esto requiere estudios de tráfico basados ​​en fundamentos de ingeniería a través de investigación, análisis y simulación. Teniendo esto justificado y con un proyecto de mierda, no es difícil conseguir recursos del gobierno federal e incluso de la ONU.

Everardo
Everardo
12/02/2025 02:35

Sí, el objetivo es claro. Es un alcalde preocupado por el tráfico. Quiere ver el flujo del tráfico. Por eso no hay dinero para educación, salud y mantenimiento de puentes, porque los alcaldes están preocupados por el tráfico...

Emerson Herley
Emerson Herley
12/02/2025 11:56

Y esa caminita infernal que une el centro de Araquari con la BR101 y que estaba siendo pavimentada y fue cerrada por problemas indígenas, ¿por qué no la abren?

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x