En pruebas recientes, millones de rusos han enfrentado interrupciones en la conectividad mientras el país evalúa la funcionalidad de Runet, su sistema soberano de Internet diseñado para operar sin depender de la red global.
La desconexión de Internet en Rusia ya no es sólo un plan sobre el papel; Es una prueba de realidad. Recientemente, el país llevó a cabo una serie de ejercicios para evaluar la capacidad de su sistema de “Internet soberano”, llamado Runet, para operar independientemente de la red global. Esta iniciativa plantea preguntas importantes: ¿se dirige el mundo hacia una nueva fragmentación digital? ¿Y qué significa esto para la libertad en línea?
Desde 2019, Rusia ha estado allanando el camino para crear un entorno digitales cerrados. La aprobación de la ley “Internet Soberana” fue un hito en esta dirección. Con el pretexto de proteger al país contra posibles bloqueos extranjeros, el gobierno desarrolló un ambicioso y controvertido plan. Entendamos cómo funciona esto y qué está en juego.
¿Qué es Runet y cómo funciona?
Runet es el intento de Rusia de crear una versión aislada de Internet, que permita al país operar de forma independiente en caso de una desconexión global. Esto incluye la creación de su propio Sistema de Nombres de Dominio (DNS), capaz de soportar el tráfico interno sin depender de servidores externos.
- ¿La economía rusa está colapsando? Suecia utiliza satélites para revelar la verdad oculta sobre Moscú
- La empresa despidió a un empleado, pero no le revocó el acceso a TI. Algún tiempo después, el ex empleado provocó una pérdida millonaria.
- IBM se jactaba de tener la supercomputadora más poderosa en 2004, pero en 2025, ¡un RTX común y corriente la humilla con un poder inimaginable!
- En 2022, un cohete que no tenía “dueño” se estrelló en la Luna; todos pensaban que pertenecía a Elon Musk, pero un nuevo estudio confirmó su verdadero origen
La ley de 2019 fue el primer paso concreto en este proceso. Obligó a los proveedores de telecomunicaciones a instalar equipos que permitan al gobierno controlar y filtrar el tráfico de datos. Con ello, el Estado no sólo puede bloquear contenidos, sino también desviar el tráfico hacia sistemas alternativos.
¿Cómo funciona en la práctica la desconexión de Internet?
Las pruebas realizadas en diciembre mostraron el impacto directo de esta estrategia. Regiones como Daguestán, Chechenia e Ingushetia se han enfrentado a bloqueos temporales de servicios populares como WhatsApp, YouTube e incluso Yandex, el “Google ruso”.
Durante estos ejercicios, Rusia evaluó su capacidad para reemplazar infraestructura extranjera. ¿Los resultados? A pesar de algunos fallos, la conectividad se restableció en cuestión de horas, lo que demuestra que Runet ya es más que una idea. Es una red que funciona.
Implicaciones técnicas y sociales
¿Pero cómo crear un sistema completamente independiente? Aquí está el desafío. Internet es una red global con infraestructura repartida por varios países. Replicar esto a nivel local requiere enormes recursos financieros y tecnológicos.
Para los ciudadanos rusos, el impacto sería aún mayor. La desconexión significaría perder el acceso a servicios globales como Google y las VPN, además de aumentar el control gubernamental sobre la información disponible.
La nueva era de la censura digital
Roskomnadzor, el regulador ruso de Internet, desempeña un papel central en este plan. Al instalar equipos en los puntos de intercambio de datos, el gobierno puede filtrar contenidos considerados “prohibidos” y bloquear servicios internacionales en cuestión de minutos.
Esto convierte la desconexión de Internet en una poderosa arma de censura. Para muchos expertos, Runet no es sólo una medida de seguridad, sino también un mecanismo para silenciar las voces disidentes.
la rusia lidera un movimiento que podría cambiar el futuro de Internet tal como la conocemos. Si otros países siguen este camino, la red global podría convertirse en un mosaico de sistemas aislados, cada uno controlado por su gobierno.
Con la rusofobia alimentada por Occidente desde la Segunda Guerra Mundial… Demonizaron tanto a los RUSOS… y crearon Fantasmas ficticios… en las Cabezas de los PUEBLOS. Me gustó 👏 el Contenido y apruebo los medios para Protegerse...contra Países Malignos, engañadores, etc..😁😸
¡Completamente equivocado! ¡Elogia y apoya un régimen peor que el nazi de Hitler!
¡¡¡A los rusos les encanta el control de la información y la circulación de las ideas!!!