¡Los argentinos llenan las tiendas brasileñas! Con la apreciación del peso, los productos en Brasil son hasta 60% más baratos. El aumento del turismo dinamiza el comercio, beneficiando a los grandes minoristas. ¡Entienda cómo este cambio en el tipo de cambio está impactando la economía y qué esperar en los próximos meses!
Los vientos de la economía cambian rápidamente y, cuando lo hacen, los efectos se pueden sentir en una variedad de sectores.
En el caso de Brasil, un fenómeno curioso ha llamado la atención: los turistas argentinos están cruzando la frontera y aprovechando tentadoras ofertas en los comercios locales.
¿Qué explica este movimiento creciente y cómo impacta al mercado brasileño?
- Haddad dice que los precios de los alimentos caerán, pero el café y los huevos son una preocupación
- Un incendio en una subestación eléctrica provoca un corte total del suministro eléctrico, cancelando más de 1.300 vuelos y provocando el caos en el transporte aéreo mundial.
- BNDES aprueba inversión histórica que promete transformar el escenario de las energías renovables en Brasil, impulsando proyectos sostenibles y creando nuevas oportunidades
- Bono salarial podría llegar a R$ 1.518 — Sepa quién tiene derecho
Según un informe de XP Investimentos, la apreciación de 150% del peso argentino con respecto al real Desde finales de 2023, ha transformado a Brasil en un paraíso de compras para sus vecinos del sur.
Este fortalecimiento de la moneda argentina ha resultado en precios significativamente más bajos para quienes cruzan la frontera.
El aumento del flujo de turistas fue significativo: Un 33% más de argentinos llegaron a Brasil en el cuarto trimestre de 2024, siendo la región Sur el principal destino, concentrándose 60% de este movimiento.
Compras con hasta 60% de descuento en Brasil
Según el informe de NoticiasCon el nuevo tipo de cambio, los productos de Brasil se volvieron mucho más accesibles para los argentinos.
La encuesta de XP Investimentos destaca que Ropa y bienes duraderos En Brasil pueden costar entre 50% y 60% menos que en Argentina.
La importante diferencia ha incentivado un gran volumen de compras, especialmente en ciudades cercanas a las fronteras.
El fenómeno se percibe fácilmente en shoppings y centros comerciales de ciudades como Foz do Iguaçu, Uruguaiana y Chuí.
Tiendas de ropa, electrónica y supermercados. registró un aumento en las ventas, impulsadas por la demanda externa.
Para muchos argentinos, la oportunidad de comprar productos de calidad a precios competitivos ha sido irresistible.
Además de las grandes tiendas, también se benefician los pequeños comerciantes. En los mercados y ferias municipales es cada vez más común escuchar el acento argentino entre los clientes.
La venta de cosméticos, calzado y artículos deportivos también experimentó un crecimiento importante con la llegada de turistas.
Impacto en el mercado brasileño
El movimiento de turistas extranjeros en busca de mejores precios no sólo dinamiza el comercio, sino también a las empresas que cotizan en Bolsa.
Como se señala en el informe de XP Investimentos, Tiendas Renner y Panvel destacan como beneficiarios directos de este flujo, ya que tienen una fuerte presencia en los estados del sur.
Además de ellos, Carrefour y Revista Luiza También aparecen como actores estratégicos en el sector retail, debido a su gran exposición a la región.
Para las cadenas de retail, la llegada de argentinos representa un espacio de respiro financiero después de períodos de desafíos económicos internos.
Con el intenso movimiento, algunas empresas ya están estudiando Reforzar stocks y ampliar ofertas para satisfacer la nueva demanda.
Las empresas del sector turístico también están sintiendo el impacto positivo de este flujo.
Los hoteles y pensiones registraron mayores tasas de ocupación, mientras que los restaurantes vieron un aumento significativo de clientela extranjera.
controladores de aplicaciones Además, los guías turísticos también informan de un aumento en la demanda, lo que refuerza el impacto positivo en la economía local.
El futuro del cambio de divisas y del turismo de compras en Brasil
Expertos advierten que la apreciación del peso argentino podría ser volátil, dependiendo de las políticas económicas que adopte el gobierno de Javier Milei.
Si la tendencia continúa, el turismo de compras podría consolidarse como una Nueva fuente de ingresos para el comercio brasileño, estimulando las inversiones en el sector.
Sin embargo, las fluctuaciones monetarias pueden afectar rápidamente esta ventaja.
Mientras tanto, los empresarios brasileños siguen de cerca el movimiento y buscan adaptar sus estrategias para mantener interesado a este nuevo público de consumidores.
Si el escenario sigue siendo favorable, Brasil podría convertirse en un destino de compras aún más atractivo para los argentinos en los próximos meses.
Con la posibilidad de nuevos ajustes económicos y cambios políticos en Argentina, el escenario sigue siendo incierto.
Aun así, los comerciantes brasileños siguen aprovechando el momento e invirtiendo en estrategias para atraer aún más compradores extranjeros.
Posibles retos y oportunidades futuras
Si bien el aumento de las compras argentinas es un factor positivo, algunos desafíos aparecen en el horizonte.
El aumento de la demanda puede generar Presión sobre las acciones, aumentando los precios para los consumidores locales.
Además, la necesidad de adaptación logística puede representar costes adicionales para los comerciantes.
Por otra parte, la llegada de los argentinos refuerza la importancia de las estrategias orientadas a turismo de compras, un sector que podría fortalecerse si la situación continúa.
Algunas ciudades ya están estudiando acciones para atraer aún más visitantes extranjeros, como incentivos fiscales y mejoras en la infraestructura de transporte y alojamiento.
Si la apreciación del peso continúa, Brasil podría consolidarse como uno de los principales destinos de compras de los argentinos, beneficiando no sólo a los grandes minoristas, sino a toda la economía local.
Argentina va cuesta abajo y “da un salto en la economía”. Internet no es más que manipulación de malditas personas.
Bueno mientras dure, solo no lo cuelgues.