1. Início
  2. / Curiosidades
  3. / La escasez de mano de obra afecta a Portugal y un sector clave demanda trabajadores con salarios que alcanzan los 180 mil euros
tiempo de leer 5 min de lectura Comentários 10 comentarios

La escasez de mano de obra afecta a Portugal y un sector clave demanda trabajadores con salarios que alcanzan los 180 mil euros

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 22/03/2025 às 17:15
La escasez de mano de obra en Portugal hace que los salarios lleguen hasta los 180 mil euros, con destaque para las profesiones de recualificación y tecnológicas.
La escasez de mano de obra en Portugal hace que los salarios lleguen hasta los 180 mil euros, con destaque para las profesiones de recualificación y tecnológicas.

¡Portugal se enfrenta a una crisis laboral! En áreas como la inteligencia artificial se ofrecen sueldos de hasta 180 mil euros, ¡pero el problema solo empeora!

El mercado laboral en Portugal se enfrenta a un desafío creciente y preocupante: la escasez de mano de obra cualificada, especialmente en áreas tecnológicas.

Esta falta de profesionales especializados ha generado una demanda de talento cada vez mayor, con salarios de hasta 180 mil euros anuales en sectores como inteligencia artificial (IA), seguridad de la información y arquitectura de la nube.

Pero ¿qué hay detrás de esta situación y cómo se puede solucionar?

El desequilibrio entre la oferta y la demanda de empleo en Portugal

Con la rápida evolución de la tecnología y el envejecimiento de la población, el escenario del mercado laboral en Portugal se vuelve cada vez más desafiante.

Aunque el país produce alrededor de 50 graduados anualmente, muchos de ellos no tienen las habilidades que requieren las empresas.

Este desajuste es un reflejo directo de la falta de jóvenes calificados en áreas como la tecnología, la ingeniería y la ciencia de datos.

Además, la emigración de profesionales cualificados en busca de mejores oportunidades en el extranjero agrava aún más la situación.

Se estima que más de 850 mil jóvenes entre 15 y 39 años han abandonado Portugal en los últimos años, lo que dificulta la sustitución del talento que el mercado necesita con tanta desesperación.

El impacto de la escasez de mano de obra en las empresas y la economía

La escasez de profesionales cualificados ha obligado a las empresas a repensar sus estrategias de contratación e incluso a reciclar a sus propios trabajadores.

Posiciones como Chief Information Security Officer (CISO) y Chief Technical Officer (CTO) sobresalen en el mercado, con salarios que pueden alcanzar los 180 mil euros al año debido a la alta demanda y baja oferta de estos profesionales en el país.

Las profesiones menos valoradas también ganan protagonismo

Además de los puestos de alto nivel, algunas profesiones técnicas menos diferenciadas están en auge en el mercado portugués.

Funciones como Técnico de sistemas HVAC, los directores de construcción y los conductores de vehículos pesados ​​internacionales han atraído la atención de las empresas, que están dispuestas a ofrecer salarios atractivos a profesionales cualificados en estas áreas.

En algunos casos, incluso se está convocando a trabajadores jubilados para que vuelvan al mercado a capacitar a nuevos empleados, lo que pone de relieve la urgente necesidad de recalificación continua.

Las áreas tecnológicas más demandadas en 2025

En 2025, las áreas de tecnología de la información (TI) siguen dominando las vacantes de empleo en Portugal.

Las especializaciones más buscadas incluyen arquitectura de la nube, inteligencia artificial (IA) e inteligencia empresarial .

La demanda de profesionales en estas áreas ha aumentado significativamente, lo que refleja la aceleración de la transformación digital en los últimos años.

A inteligencia artificial (IA), por ejemplo, se está convirtiendo en una herramienta esencial en varias industrias, por lo que las empresas buscan cada vez más expertos capaces de integrar soluciones basadas en IA en sus sistemas.

El área de inteligencia empresarial , a su vez, sigue aumentando a medida que las empresas buscan optimizar los procesos a través de datos y análisis detallados.

Y como era de esperar, los salarios en estas áreas pueden variar entre 60 mil a 180 mil euros al año, dependiendo de la experiencia y especialización del profesional.

¿Cómo puede la capacitación resolver la brecha de talento?

Una de las principales soluciones a la escasez de mano de obra calificada es reciclaje profesional.

Se están implementando programas de capacitación y desarrollo de habilidades para satisfacer la demanda de talento en sectores estratégicos.

O PRO_MOV, por ejemplo, es parte de la Iniciativa Europea de Reskilling para el Empleo, que tiene como objetivo formar trabajadores para sectores con alta demanda, como la tecnología y las energías renovables.

Empresas de renombre como sonae e Nestlé, han participado activamente en programas de recualificación, promoviendo la mejora de las competencias de sus empleados y contribuyendo al fortalecimiento de la competitividad en el mercado laboral.

Además, iniciativas como la CESAE Digital ofrecer formación en Habilidades digitales Por más de 10 mil personas al año, garantizando que más profesionales estén preparados para los desafíos del mercado.

El papel de la inclusión femenina en la transformación digital

Uno de los principales retos a los que se enfrenta Portugal es el subrepresentación femenina en áreas tecnológicas.

Según los expertos, sólo 30% de los participantes En los cursos de análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad las mujeres son las que más cursan, lo que podría ampliar la brecha salarial de género en el futuro.

Esta realidad exige mayores esfuerzos para asegurar que las mujeres tengan más oportunidades en áreas de crecimiento, con énfasis en tecnología e innovación.

El futuro del mercado laboral en Portugal: retos y oportunidades

A pesar de los desafíos, el mercado laboral en Portugal también presenta muchas oportunidades de crecimiento e innovación.

A medida que el país avanza en su transición digital, áreas como eficiencia energetica, movilidad eléctrica e economía verde están ganando protagonismo, creando nuevos empleos y áreas de desarrollo.

El papel de la colaboración entre Gobierno, empresas e instituciones educativas Será esencial garantizar que la fuerza laboral esté adecuadamente preparada para el desafíos e Oportunidades que surgirán en el futuro.

Inversiones en formación e inclusión: la clave para un futuro próspero

Invertir en formación de calidad, nuevas áreas de especialización y programas de inclusión para mujeres son pasos esenciales para construir una mercado de trabajo más equilibrado y competitivo en Portugal.

Además, la inversión en sectores como energía renovable, tecnologías limpias e movilidad eléctrica apunta a un futuro prometedor para el país, con más empleos creados y más profesionales preparados para trabajar en estos campos.

En resumen, la escasez de mano de obra calificada en Portugal es un desafío considerable, pero con iniciativas de capacitación y un enfoque en inclusión e transformación digitalEl país tiene todo lo necesario para superar esta crisis y lograr un mercado laboral más fuerte y competitivo en los próximos años.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
17 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
10 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Felipe
Felipe
23/03/2025 14:55

51993209028zap

Christophe
Christophe
23/03/2025 17:15

Pero ve y cuéntale la historia a alguien más.

Christophe
Christophe
23/03/2025 17:16

¡¡¡Aquí nunca pagas por eso!!!

Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en actividad desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, paso por canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x