1. Início
  2. / Industria
  3. / La escasez de profesionales calificados podría impactar la creación de nuevas vacantes de empleo en la Industria, según el SENAI
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

La escasez de profesionales calificados podría impactar la creación de nuevas vacantes de empleo en la Industria, según el SENAI

Por Escrito ruth rodrigues
Publicado em 09/12/2024 às 19:53
La industria crece y amplía las ofertas de empleo, invirtiendo en cualificación y formación de profesionales para satisfacer la creciente demanda.
Foto de : Canva

La industria crece y amplía las ofertas de empleo, invirtiendo en cualificación y formación de profesionales para satisfacer la creciente demanda.

A industria Brasil atraviesa un período de expansión, con nuevas inversiones y la creación de miles de empleos. Sin embargo, este crecimiento enfrenta un gran desafío: la calificación de profesionales para cubrir estos puestos. Aunque la industria cada vez contrata más, es fundamental que las empresas también inviertan en formación para garantizar que los nuevos trabajadores cubran las necesidades del sector.

Las ofertas de empleo aumentan, pero la falta de cualificación sigue siendo un obstáculo

El aumento del consumo y el crecimiento del PIB están impulsando la industria, que generó 416 mil nuevos puestos de trabajo entre julio y septiembre de 2024, según datos del IBGE.

Este aumento se produce en varios segmentos, como el calzado, la confección, la electrónica, los vehículos e incluso en el sector del petróleo y el gas.

Incluso con la creación de estas vacantes, las empresas se enfrentan a un obstáculo importante: la falta de profesionales cualificados.

Según Confederación Nacional de la Industria (CNI), para 2027, el sector necesitará 11,8 millones de trabajadores reconvertidos.

Para satisfacer esta demanda, muchas industrias, como Kidy, en Birigui, São Paulo, están invirtiendo en programas internos de calificación y capacitación, como el programa de aprendices, que ofrece formación técnica a los jóvenes.

El papel de la formación en la cualificación de la fuerza laboral

A calificación Es uno de los mayores desafíos que enfrenta la industria brasileña.

Felipe Morgado, superintendente del Senai, destaca que las empresas buscan profesionales con formación técnica, pero sólo una pequeña porción de la población brasileña tiene ese tipo de formación.

Para empeorar la situación, la educación técnica en Brasil es limitada: sólo el 11% de los jóvenes asisten a escuelas técnicas, muy por debajo del promedio de países como Chile y los miembros de la OCDE.

En respuesta, el sector ha invertido cada vez más en capacitación, tanto para los nuevos empleados como para los que ya están en la fábrica.

 El CNI estima que las empresas tendrán que formar a millones de trabajadores en los próximos años para satisfacer las demandas del mercado.

Programas como el Senai han sido un actor clave en este proceso, con una alta tasa de empleabilidad entre los egresados.

El impacto de las ofertas de empleo en la remuneración y el mercado laboral

Además de la necesidad de calificación, otro aspecto importante es el impacto de las vacantes en la remuneración.

El salario medio en el sector es significativamente superior al promedio nacional, con profesionales de nivel técnico percibiendo alrededor de R$ 3.096, mientras que los profesionales con educación superior pueden alcanzar salarios de R$ 11.783.

Esto atrae a muchos trabajadores al sector, especialmente aquellos que buscan una ocupación más estable y con mayores beneficios.

Sin embargo, las industrias también enfrentan desafíos para atraer y retener talento.

En sectores como el del calzado, la competencia con áreas tecnológicas, como el marketing digital y la programación, ha sido un factor que dificulta la contratación de profesionales cualificados.

Algunas empresas han adoptado estrategias, como aumentar la remuneración, para atraer y retener trabajadores.

La industria invierte en formación para cubrir la demanda de profesionales

A medida que la industria crece y aumentan las vacantes, las empresas han invertido más en calificaciones y capacitación para garantizar que los profesionales satisfagan sus necesidades.

Programas de capacidad, como los que ofrece Senai, han sido esenciales para preparar a la fuerza laboral para nuevos desafíos.

Sin embargo, es necesario un esfuerzo continuo para satisfacer la demanda de cualificación, tanto de los profesionales que están entrando en el mercado como de los que ya trabajan en las industrias.

Dado que se espera que el sector crezca y se creen nuevos puestos de trabajo en los próximos años, la cualificación seguirá siendo uno de los puntos clave para el éxito de la industria.

Para satisfacer las necesidades del mercado, es fundamental que el sector siga invirtiendo en formación y cualificación de profesionales.

FUENTE

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Regístrate!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
ruth rodrigues

Graduada en Ciencias Biológicas por la Universidad Estadual de Rio Grande do Norte (UERN), trabaja como escritora y divulgadora científica.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x