La asociación entre Petrobras y MIDR tiene como objetivo contribuir al desarrollo regional a través de la exploración de petróleo y gas en el Margen Ecuatorial.
La posible explotación de aceite y gas En el Margen Ecuatorial, al Norte de Brasil, se vienen desarrollando nuevos desarrollos. En una reunión reciente, el ministro de Integración y Desarrollo Regional (MIDR), Waldez Góes, y el representante de Petrobras, Giles Azevedo, discutieron los desafíos y oportunidades para impulsar el crecimiento económico y social en la región.
La reunión se centró en: establecer alianzas para fortalecer el desarrollo territorial, respetando las comunidades locales y el medio ambiente.
Una nueva frontera de exploración en el Margen Ecuatorial
El Margen Ecuatorial se extiende entre los estados de Amapá y Rio Grande do Norte y es considerado la última gran frontera exploratoria de aceite y gas en aguas profundas y ultraprofundas de Brasil.
- TechnipFMC firma contrato por más de US$1 millones con Shell para el desarrollo del área submarina del campo Gato do Mato
- Ministerio de Minas y Energía afirma que el Margen Ecuatorial podría impedir que Brasil vuelva a ser importador de petróleo
- Naturgy anuncia megainversión de R$ 672,3 millones en la construcción de gasoductos en Río de Janeiro
- Naturgy invierte R$ 670 millones para expandir el futuro del gas natural en el interior de Río de Janeiro
Con potencial para transformar la economía local, la exploración de estos recursos en la desembocadura del Amazonas puede generar importantes inversiones y oportunidades de empleo.
Waldez Góes destacó la importancia de la asociación entre el gobierno y Petrobras para preparar la región para este nuevo ciclo de crecimiento.
“Coordinamos una reunión para que pudiéramos tener un desglose de varias agendas, tanto en relación a lo ambiental, temas sociales y económicos, conocimiento y preparación de las personas para trabajar en esta cadena productiva a futuro”, indicó el ministro.
Inversiones e impactos para la región Norte
Petrobras desempeña un papel esencial en la implementación de políticas de desarrollo para el Margen Ecuatorial, y esto incluye iniciativas más allá de la exploración de petróleo y gas.
Según Giles Azevedo, asesor especial de la presidencia de la estatal, la estrategia de inversión también pretende valorizar la riqueza regional, respetando la biodiversidad y las comunidades tradicionales.
“Valoramos las riquezas regionales, como las que se encuentran en el bosque y en la costa. Valoramos y ayudamos a consolidar actividades económicas ya características de la región y de forma sostenible. Realmente tenemos que preparar la región para recibir estas inversiones, que no son pocas. La región requiere un cuidado especial debido a su biodiversidad y comunidades tradicionales”, explicó Azevedo.
La acción conjunta entre Petrobras y MIDR tiene como objetivo realizar programas sociales y proyectos de capacitación profesional para la población local, permitiendo que los trabajadores de la región tengan acceso a oportunidades en la cadena productiva del sector energético.
Desarrollar Amazon
El programa Desenvolve Amazônia, cuyo lanzamiento está previsto para 2025, es una de las principales iniciativas destinadas a fomentar el crecimiento de la región.
“Desarrollar la Amazonia tiene como objetivo garantizar que todas las vocaciones, sean gas, petróleo, minería, forestación o pesca, sean consideradas y agregadas en el proceso de desarrollo, así como en la distribución de la riqueza y en la mejora de la calidad de vida”, afirmó Waldez Góes.
Con la posibilidad de exploración de petróleo y gas en la desembocadura del río Amazonas, la preparación y estructuración de los estados del norte se convierte en una prioridad para evitar impactos negativos y garantizar que los beneficios lleguen a las comunidades.
“Su exploración, una vez autorizada, requiere, desde hoy, una serie de medidas y preparación, además de generar ya una serie de oportunidades. “Esta será una agenda permanente aquí en el ministerio”, reforzó Góes.
Desarrollo regional y sostenible con la exploración del Margen Ecuatorial
La Secretaria Nacional de Políticas de Desarrollo Regional y Territorial, Adriana Melo, también participó del encuentro y destacó la importancia de alinear los proyectos de Petrobras a los programas del MIDR.
Según ella, la exploración de petróleo y gas La Margen Ecuatorial debe ser un vector de crecimiento económico, pero con un enfoque en la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de la población local.
“Varios programas de desarrollo del MIDR están en línea con esta perspectiva de impulsar sectores basados en la exploración de petróleo y gas, como, por ejemplo, el desarrollo productivo con las Rutas Nacionales de Integración, las rutas de la pesca, la madera, la yuca, la economía circular, etc. También tenemos oportunidades interesantes con el programa Ciudades Intermedias, que eligió la región inmediata de Oiapoque como prioridad en el estado de Amapá. En esta región se crearán agendas bienales de desarrollo junto a los nuevos alcaldes”, afirmó Adriana Melo.
Por lo tanto, la asociación entre Petrobras y MIDR será crucial para garantizar que el desarrollo ocurra de manera planificada y equilibrada, beneficiando tanto a la economía como a las comunidades locales.
El desafío ahora es alinear las estrategias de exploración con los principios de sostenibilidad, garantizando que la región aproveche los beneficios de este avance económico sin comprometer sus recursos naturales y culturales.
Con información Gobierno Federal.
Realmente creo que transformará el norte de Brasil, por ejemplo, las favelas que hoy en día rara vez vemos serán más prominentes. Las facciones criminales tendrán más poder, las drogas que antes eran poco consumidas vendrán con más fuerza y dominio, y eso realmente transformará el norte de Brasil. El noreste y el nordeste de los Estados Unidos pueden dar fe de ello.
Será una destrucción masiva de todos nuestros recursos naturales en la región norte, será el golpe final a nuestro amado Brasil, si no paramos este **** Planaltino, los brasileños perderemos el último lugar donde Brasil tenía algo.
Brasil pertenece a los brasileños, pero el chucho **** **** **** quiere donar toda esa riqueza a Estados Unidos a cambio de joyas para su familia.