1. Início
  2. / Automotivo
  3. / La fábrica de scooters eléctricos más grande del mundo tiene como objetivo desarrollar 10 millones de vehículos y dice que solo contratará mujeres y robots.
tiempo de leer 3 min de lectura

La fábrica de scooters eléctricos más grande del mundo tiene como objetivo desarrollar 10 millones de vehículos y dice que solo contratará mujeres y robots.

Por Escrito Valdemar Medeiros
Publicado em 14/09/2021 às 12:12
Actualizado 24/10/2021 às 12:05
fábrica - scooters eléctricos - mujeres - robots - vehículos
La fábrica de motos eléctricas también promete ser la más sostenible del mundo. Imagen: Hola/Divulgación

Ola Electric Mobility quiere dar oportunidad al talento femenino, tanto en la fabricación como en la gestión de la nueva fábrica de patinetes eléctricos. Los robots también están en la lista de la empresa que pretende utilizar esta tecnología para innovar en la fabricación de sus vehículos

Ola Electric Mobility ha abierto una nueva fábrica de patinetes eléctricos y pretende fabricar más de 10 millones de vehículos al año, o al menos el 15% de los patinetes fabricados en el mundo a finales de 2022. novedad, donde Ola informó que será una operación 100% dirigida y gestionada por mujeres. El objetivo es incluir cada vez más a las mujeres en el mercado laboral, tanto en áreas operativas como administrativas. Además de esta novedad, otro dato que se da es que también se utilizarán tecnologías robóticas durante la fabricación de sus nuevos modelos de patinetes eléctricos.  

Lea también

Nueva fábrica de Ola Electric integra a mujeres en el mercado de la movilidad eléctrica

https://www.youtube.com/watch?v=7s2z9xNHVBk
Ola electric – presentación del proyecto

Bhavish Aggarwal, líder de este gran negocio, informa que la movilidad eléctrica es una rama de la startup Ola. Según Bhavish, el lanzamiento oficial será a mediados del próximo año. El principal objetivo de su nueva apuesta es ofrecer a nivel mundial lo que él definió como 'movilidad limpia'.

Además de la preocupación por la situación actual de abandono medioambiental en todo el mundo y la ambición de querer estar entre los mayores fabricantes de patinetes eléctricos del mundo, a Bhavish también le preocupa la falta de inclusión de la mujer en este entorno. La decisión tomada fue emplear a más de 10 mujeres en puestos administrativos y operativos.  

Diferencial Futurefactory, sucursal Ola

Según Bhavish, Futurefactory, una sucursal de Ola, tiene la intención de contratar a más de 10 mujeres para convertirse en la fábrica de vehículos más grande y única dirigida solo por mujeres. El deseo de hacer esto realidad se consolida cada día más.

La participación de la mujer en la industria aún es baja. Se estima que solo el 12% de las mujeres trabajan en puestos operativos y administrativos en el sector industrial.

El enfoque también está en hacer de la India el centro de fabricación del mundo, valorando el talento y la capacidad de las mujeres para dirigir una gran fábrica. El uso de robots marcará una gran diferencia en el concepto de vehículos eléctricos.

Las intenciones de Ola Electric

Con el apoyo de SoftBank Group y Tiger Global, Ola Electric planea fabricar un patinete eléctrico cada dos segundos. Pero esto solo será posible después de que se complete el 100% de la expansión planificada, tan pronto como el próximo año.

La fábrica recibirá 3 robots, que trabajarán junto a las mujeres. Bhavish cree que las mujeres se sentirán más felices y mejorarán sus vidas cuando asuman las responsabilidades de la fábrica. Bhavish también quiere armar una línea completa de vehículos eléctricos, que incluirá automóviles, vehículos de tres ruedas y scooters eléctricos.  

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
Valdemar Medeiros

Periodista en formación, especialista en creación de contenidos con enfoque en acciones SEO. Escribe sobre la Industria Automotriz, Energías Renovables y Ciencia y Tecnología

Compartir entre aplicaciones