Los cazas Gripen de la FAB derrotaron a los legendarios F-15 estadounidenses. La victoria impresionó a los expertos y podría cambiar el rumbo de la aviación militar en Brasil. ¡Descubre los detalles de esta hazaña sin precedentes y cómo impacta en el escenario de defensa aérea global!
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) sorprendió a la comunidad internacional al derrotar a los legendarios cazas F-15C Eagle de la Guardia Aérea Nacional de Estados Unidos. Estados Unidos en un ejercicio militar de alta complejidad.
La victoria se produjo durante Cruzex, uno de los mayores eventos de entrenamiento aéreo de América Latina, y consolidó al Gripen E como uno de los cazas más eficientes de la actualidad.
Durante el combate simulado, los cazas Gripen de la FAB derrotaron a los F-15 norteamericanos en duelos tipo BVR (Beyond Visual Range), que ponen a prueba las capacidades de detección y disparo a distancia.
- La alianza entre Estados Unidos e Israel crea drones de hidrógeno con un alcance de 290 km y capacidad para transportar una ojiva de 10 kg.
- Una empresa estadounidense de inteligencia artificial implementará una tecnología que puede convertir vehículos militares en camiones robot autónomos.
- Aceite de motor: descubre cómo revisarlo y rellenarlo correctamente para evitar problemas con tu coche
- Embraer revoluciona la aviación en Avalon Airshow 2025 con E190-E2, KC-390 e innovación sostenible
La actuación brasileña fue impresionante, consiguiendo dos victorias ante los estadounidenses, acostumbrados a salir victoriosos en ejercicios internacionales.
La batalla aérea que sorprendió al mundo
Cruzex es un ejercicio militar que se realiza en la Base Aérea de Natal y reúne a varias naciones para probar estrategias y tecnologías de combate aéreo.
En la edición de 2024, Estados Unidos optó por llevar el F-15C Eagle, considerado imbatible, en lugar de los F-16, que participaron en ediciones anteriores.
El F-15C es famoso por su capacidad de ataque, gran alcance y velocidad, así como por un impresionante récord de más de 100 victorias de combate reales sin pérdidas confirmadas.
Sin embargo, los Gripen brasileños han demostrado que la tecnología y la estrategia pueden superar la tradición, utilizando un avanzado sistema de guerra electrónica y misiles Meteor de largo alcance.
Reconocimiento internacional e impacto estratégico
La victoria brasileña tuvo amplia repercusión en los medios internacionales.
Publicaciones especializadas de Grecia y Estados Unidos destacaron que la FAB utilizó por primera vez los Gripens en un ejercicio internacional, demostrando su eficiencia operativa.
Además, el desempeño de los Gripen atrajo la atención de Colombia y Perú, que estaban evaluando nuevos aviones para reemplazar sus flotas de combate.
Coincidentemente, el mismo día que la FAB derrotó a los F-15, la prensa sueca informó que Colombia había optado por adquirir los Gripens E/F para reemplazar sus viejos aviones Kfir.
¿Qué aseguró la victoria de los Gripens?
A pesar de que el F-15C es un avión más grande y más potente, el Gripen E de la FAB demostró algunas ventajas decisivas en el combate simulado:
- Tecnología sigilosa: El Gripen tiene una firma de radar reducida, lo que hace que sea difícil de detectar.
- Sistema avanzado de guerra electrónica: Permitió a los pilotos brasileños identificar los F-15 antes de que fueran detectados.
- Misiles Meteoritos: Con un alcance superior al AIM-120 AMRAAM del F-15, los Meteoritos permitían realizar ataques de largo alcance sin dar oportunidad de responder.
La primera pelea y la remontada brasileña
En el primer duelo de Cruzex, los cazas F-15C lograron una victoria sobre los Gripen brasileños.
Sin embargo, al día siguiente, los pilotos de la FAB ajustaron su táctica y revirtieron el marcador, venciendo a los estadounidenses con dos derribos a cero.
El brigadier Ricardo Guerra Rezende, comandante de la Base Aérea de Natal y director del ejercicio, afirmó que El rendimiento del Gripen fue excepcional, incluso sin operar a plena capacidad.
La declaración refuerza que la FAB aún puede explorar más el potencial de los aviones suecos en los próximos años.
El futuro del Gripen en Brasil y en el mundo
Con la victoria en Cruzex, el FAB demostró que los Gripen pueden jugar un papel fundamental en la defensa aérea brasileña y en la proyección internacional del país.
Colombia, que ya estudiaba la adquisición del modelo sueco, puede acelerar su decisión después de esta hazaña, fortaleciendo los lazos militares entre los países sudamericanos.
Mientras tanto, Estados Unidos tendrá que reevaluar las capacidades de sus aviones de cara a la nueva generación de cazas desarrollados por otras naciones.
El choque entre el Gripen y el F-15 podría ser un hito en la historia de la aviación militar, demostrando que la tecnología y la estrategia pueden hacer frente incluso a los aviones más emblemáticos del mundo.
“No es el avión, es el piloto” (Maverick, 2024)
Más que un informe ridículo...total falta de conocimiento y total exageración.
No sé dónde ni cuándo ocurrió esto.