1. Início
  2. / Construcción
  3. / La invención de un ladrillo de mampostería que se puede instalar sin cemento
tiempo de leer 2 min de lectura Comentários 6 comentarios

La invención de un ladrillo de mampostería que se puede instalar sin cemento

Por Escrito Fabio Lucas Carvalho
Publicado em 20/03/2025 às 13:36
ladrillo, cemento
Foto: Reproducción

Un nuevo ladrillo revolucionario promete cambiar la construcción civil al eliminar la necesidad de cemento en la mampostería. Con un sistema de montaje eficiente, esta innovación puede reducir costes, acelerar la construcción y hacer que el sector sea más sostenible.

La industria de la construcción busca constantemente soluciones para reducir su impacto ambiental. En este contexto, la FacadeClick, un innovador ladrillo de mampostería belga que elimina la necesidad de cemento y reduce el desperdicio de material.

Montaje sencillo y eficaz del ladrillo

Facadeclick permite la construcción de muros sin cola ni cemento, utilizando conectores plásticos de polietileno de alta densidad.

Los ladrillos tienen dos agujeros centrales, a través de los cuales se fijan uno encima del otro con clips de plástico.

Para el refuerzo estructural se añaden tornillos de seguridad y se inyecta espuma en la pared, garantizando un mejor aislamiento térmico y acústico.

A pesar de la falta de cemento, es necesario aplicar una capa de este material a la base del muro para asegurar su estabilidad.

El montaje es sencillo y se puede realizar rápidamente, reduciendo el tiempo de construcción.

Beneficios ambientales y económicos

La innovación trae beneficios sostenibles. Facadeclick reduce significativamente los residuos de construcción, ya que los ladrillos se pueden reutilizar y reciclar.

Además, al evitar el uso de cemento, se minimiza la necesidad de un material altamente contaminante por las emisiones de CO2 en el proceso de fabricación.

En términos financieros, el sistema también representa ahorro. Como la instalación de ladrillos es sencilla, se reducen el tiempo de mano de obra y los costos asociados.

Incluso sin requerir especialización técnica, se recomienda la presencia de un profesional experimentado para supervisar el montaje.

Expansión y aceptación del mercado

La técnica ha despertado interés en el sector de la construcción. En 2020 se construyeron diez edificios, siete en Bélgica y tres en los Países Bajos, con este sistema, que suman aproximadamente 10.000 m² de fachadas.

La aceptación de Facadeclick ha llevado a otros contratistas a adoptar la solución en proyectos futuros, incluidas escuelas y apartamentos.

El fundador de la empresa reveló que una constructora planea construir cinco viviendas unifamiliares con este tecnología.

Entre los factores que atrajeron el interés de los profesionales estuvieron la reutilización de ladrillos, el bajo costo de los materiales y la rapidez de la obra.

Para ampliar su oferta de productos y servir mejor a los arquitectos y clientes, la empresa estableció asociaciones con fabricantes de ladrillos. Esta colaboración permite ofrecer una mayor variedad de materiales para cubrir diferentes necesidades constructivas.

Facadeclick representa un enfoque moderno de la albañilería, combinando eficiencia, sostenibilidad y economía.

Con la creciente demanda de construcciones de bajo impacto ambiental, este sistema podría ganar aún más espacio en el sector.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
32 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
6 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
José Bezerra Sampaio
José Bezerra Sampaio
24/03/2025 07:37

La idea es muy buena, pero los tornillos, para que sean duraderos, deben ser de Titanio u otro metal muy duradero, además de muy buena mano de obra y esto podría encarecer toda la producción.

Milton Parri Jr.
Milton Parri Jr.
24/03/2025 09:22

Fabio,
Por favor busque más información al respecto, ya que la idea es excelente, pero el proceso constructivo compartido con dispositivos mecánicos traerá mayores costos indirectos de MDO y MAT, así como la definición de los procesos de ejecución. Desde 1994 se pretendió lanzar al mercado un ladrillo con dos huecos circulares, que no requiriera el uso de mortero inorgánico para su colocación, sin embargo los resultados demostraron ineficacia dentro del periodo de garantía, ahora cuando se considera una estructura mecánica para garantizar la resistencia a esfuerzos de tracción, quizás sería necesario un compuesto (hormigón + acero), o algo por el estilo que se adhiera a los componentes constructivos. Pero este es el camino a seguir, proponer nuevas tecnologías para su aplicación en la construcción civil. ¡¡¡¡Buena suerte!!!!

Estoy aquí
Estoy aquí
24/03/2025 18:21

Hola Ven y compra en la dirección Coisas mil Tienda 558 av Cassiopeia Jardim Satelite Sao José dos Campos Código postal 12230010 horario de apertura de lunes a sábado de 9h a 19h. Domingo hasta la 13 pm

Fabio Lucas Carvalho

Periodista especializado en una amplia variedad de temas, como automóviles, tecnología, política, industria naviera, geopolítica, energías renovables y economía. Trabajo desde 2015 con publicaciones destacadas en los principales portales de noticias. Mi formación en Gestión de Tecnologías de la Información de la Faculdade de Petrolina (Facape) agrega una perspectiva técnica única a mis análisis e informes. Con más de 10 mil artículos publicados en vehículos de renombre, siempre busco brindar información detallada y conocimientos relevantes al lector. Para sugerencias de temas o cualquier pregunta, comuníquese con flclucas@hotmail.com.

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x