1. Início
  2. / Automotriz
  3. / ¡Ley acaba con el control de velocidad en las carreteras estatales!
tiempo de leer 4 min de lectura Comentários 10 comentarios

¡Ley acaba con el control de velocidad en las carreteras estatales!

Por Escrito Alisson Ficher
Publicado em 09/02/2025 às 20:08
El proyecto de Alesc quiere acabar con los radares móviles en las carreteras estatales de Carolina del Sur. Propuesta genera polémica sobre seguridad e impunidad en el tránsito.
El proyecto de Alesc quiere acabar con los radares móviles en las carreteras estatales de Carolina del Sur. Propuesta genera polémica sobre seguridad e impunidad en el tránsito.

Law quiere suprimir los radares móviles y los drones en el control de la velocidad en las carreteras estatales. La propuesta genera una fuerte reacción de expertos y autoridades de tránsito, quienes señalan riesgos para la seguridad vial y sugieren que la medida es inconstitucional.

A raíz de una discusión que promete dividir opiniones, un nueva factura (PL) avances en la Asamblea Legislativa de Santa Catarina (alesc) con una propuesta controvertida: poner fin al control de velocidad en las carreteras estatales del estado.

La idea es abolir el uso de radares móviles y drones en el control de la velocidad, lo que plantea dudas sobre la seguridad y la posible impunidad de los conductores que exceden los límites.

El PL, del diputado Sérgio Guimarães (Unión), tiene como objetivo prohibir los radares móviles y los drones que monitorean el tráfico en las carreteras estatales.

Según la propuesta, equipos como los radares móviles, utilizados generalmente para prevenir el exceso de velocidad en puntos estratégicos, dejarían de operar en las carreteras bajo jurisdicción estatal.

Este cambio de supervisión generó una alerta. Santa Catarina no tiene radares fijos en sus carreteras estatales, lo que en la práctica significa que sin estos radares móviles, los conductores que superen el límite de velocidad podrían hacerlo sin ningún control oficial.

La falta de vigilancia adecuada pone en riesgo la seguridad vial y abre espacio para una discusión sobre la efectividad y transparencia en el control vial.

Defensa y crítica del proyecto

En defensa del proyecto, el diputado Sérgio Guimarães afirmó que su objetivo es traer “más transparencia y previsibilidad en la inspección”, insinuando que la medida busca hacer más justo el proceso de seguimiento para los conductores.

Sin embargo, la reacción al PL no se hizo esperar. El comandante de la Policía Militar de Carreteras del Estado (PMRv), Marcos Vinícius dos Santos, no escatimó críticas y calificó el proyecto de “flaco favor a la seguridad vial”, señalando los riesgos que la falta de inspección podría representar para los usuarios de la vía.

Inconstitucionalidad y argumentos jurídicos

Otro punto de controversia provino de los expertos legales. Según el Portal total del NSC, Los abogados afirman que la medida es inconstitucional, ya que las normas de tráfico son competencia exclusiva de la Unión y no de cada Estado.

El propio uso de drones, mencionado en la propuesta, generó dudas sobre el impacto real del PL.

Los abogados destacaron que los drones PMRv no se utilizan para controlar velocidades, sino para informar de infracciones específicas, como adelantamientos en lugares prohibidos, lo que revela un uso diferente al sugerido por el proyecto.

Consecuencias para la seguridad vial

El impacto potencial del proyecto no termina ahí. Santa Catarina registra un promedio de 200 muertes por año en sus carreteras estatales, un número que podría aumentar con una supervisión reducida.

Expertos y autoridades vinculadas a la seguridad vial sostienen que la eliminación de los radares móviles podría empeorar el número de accidentes mortales, ya que los conductores tienden a respetar más los límites de velocidad en las zonas vigiladas.

La inspección, según los partidarios de la medida, no es sólo una cuestión de control, sino una forma de garantizar la seguridad de todos los que viajan por las carreteras estatales.

Procesamiento de proyectos

Actualmente, la PL de Guimarães se encuentra en fase avanzada en Alesc.

Tras aprobación de la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ), la propuesta pasa ahora al Comité de Impuestos y Finanzas para su análisis, donde se espera que se lleven a cabo más debates antes de una posible votación final.

Para muchos críticos, el avance del proyecto en las comisiones revela una posición controvertida dentro del propio Alesc respecto a la importancia de la inspección en las carreteras estatales.

Próximos pasos y posibles desarrollos

De aprobarse, el proyecto representaría un cambio sin precedentes en la forma en que Santa Catarina maneja la inspección de sus carreteras.

Los expertos señalan que, en un escenario sin radares móviles, el estado puede enfrentar serios desafíos para controlar las infracciones y combatir el comportamiento riesgoso.

La medida, de ser aprobada, podría ejercer aún más presión sobre el estado en sus estadísticas de seguridad vial, potencialmente colocando a Santa Catarina entre las regiones más permisivas en términos de inspección de tránsito.

El proyecto de ley en cuestión no sólo afecta las normas de control de velocidad, sino también la percepción de seguridad e impunidad en las carreteras estatales.

El futuro de la seguridad vial en Santa Catarina está en manos de los legisladores y de la presión pública.

  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
  • Reacción
18 personas reaccionaron a esto.
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
10 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
clésio
clésio
10/02/2025 01:10

Sólo se mencionaron los puntos en contra del proyecto, pero lo que el proyecto realmente propone no fue abordado en el informe.

Claudio se va
Claudio se va
10/02/2025 13:08

Realmente necesitamos acabar con los radares que solo sirven para recaudar dinero. Una vez me multaron por ir a 61 km cuando el límite de velocidad era de 60 km, lo cual es absurdo. Tanto si iba a 60 como a 65 km, la diferencia es mínima y no merezco que me multen los infames radares.

Heinz
Heinz
10/02/2025 14:11

Siempre existe la narrativa de que los radares son necesarios para la seguridad de las personas. Todo esto es una tontería porque todo el mundo sabe que no es para eso, sino únicamente para recaudar ingresos y explotar a los usuarios.

Etiquetas
Alisson Ficher

Periodista egresada en 2017 y en ejercicio del sector desde 2015, con seis años de experiencia en revistas impresas, actuaciones en canales de televisión abierta y más de 12 mil publicaciones online. Experto en política, empleos, economía, cursos, entre otros temas. Matrícula profesional: 0087134/SP. Si tiene alguna pregunta, desea informar un error o sugerir un tema sobre los temas tratados en el sitio web, contáctenos por correo electrónico: alisson.hficher@outlook.com. ¡No aceptamos currículums!

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x