En una clasificación sin precedentes en las licitaciones de plataformas promovidas por Petrobras, seis plataformas terminan en primer lugar, ahora el estado puede contratar más de lo esperado
En una decisión sin precedentes en este tipo de contratos, Petrobras clasificó seis perforadoras en el primer lugar de la licitación para contratar equipos capaces de operar en 2 m de profundidad de agua.
No consta en licitaciones anteriores un empate entre este número de solicitantes, pero puede ser ventajoso para los candidatos ya que puede haber un mayor número de plataformas contratadas, en lugar de las dos originalmente establecidas.
La licitación, conocida como "pool" de plataformas, ya que no tendrían un lugar fijo para operar, tuvo momentos complicados, con la apelación interpuesta por Ocyan, que obligó a Petrobras a calificar al grupo brasileño y también con la decisión de mantener la descalificación de China Oil Field Services Limited (COSL).
- ¿Qué tal ganar R$ 1.770 + R$ 1.562 en vales de comida + beneficios trabajando sólo 30 horas a la semana en Equinor? Multinacional noruega abre vacantes para quienes tengan estudios superiores en curso
- Samsung está contratando: vacantes con salarios de hasta R$ 2.500 y beneficios exclusivos prometen revolucionar su carrera en 2025
- ¡Proceso de selección para el puesto de Asistente de Flota II en SAMU! FAHECE anuncia oferta de empleo con salario de R$ 2.935,13 + atractivos beneficios; Inscripciones abiertas hasta el 17 de enero
- ¡Petrobras puede celebrar! La exploración del nuevo presal que promete producir miles de millones de barriles de petróleo para la estatal debería finalmente ser autorizada, dice ministro
Según el boletín publicado por el comité de licitación, el empate por el primer lugar entre seis equipos trajo la siguiente lista: Alpha Star, Gold Star y Amaralina Star, de Constellation, Norbe VI, de Ocyan, Lone Star, también ofrecido por Constellation y Catarina , de Petroserv (Ventura).
As taxa diárias ofertadas pelas empresas ficaram entre US$ 135 mil/dia a US$ 194 mil/dia, sem levar em conta o custo da mobilização, e de US$ 141 mil/dia a US$ 201 mil/dia, já com o valor total.
La séptima plataforma ofertada y que ocupó el segundo lugar fue Laguna Star (Constellation), en tercera quedó West Tellus, de Seadrill, en cuarta quedó Deepwater Athena, de Transocean/Ocean Rig y las plataformas Noble Danny Adkins y Noble Jim Day, de Noble, en quinto y sexto lugar, respectivamente.
Del segundo al sexto lugar, las tarifas diarias ofertadas superaron los US$ 200/día.
El exceso de oferta de plataformas puede generar otra oferta
Se comenta que Petrobras podrá, en vista del número de equipos ofrecidos en esta licitación, cubrir los desabastos ocasionados por la altos valores de subasta para plataformas amarradas (para aguas poco profundas) realizado bajo el modelo de subasta inversa a mediados de este mes.
Otro factor que podría hacer que Petrobras aproveche estas ofertas para contratar más de lo esperado fue la decisión tomada la semana pasada de entregar R$ 1,3 mil millones para Sete Brasil, ya que la empresa ya no contaría con las plataformas que se subastan en construcción en Brasfels y Jurong, por las bajas ofertas que recibió.
Tras el anuncio del resultado de la licitación, ahora comenzarán las negociaciones, pero antes, Petrobras tiene hasta el 05 de mayo para recibir las propuestas validadas por las empresas, que deberán tener los equipos disponibles en septiembre y optar por el contrato de un año, que podrá ser renovado por otro o un contrato en firme de dos años.
Otro tema a resolver es el hecho de que algunos de los equipos ofertados están participando en otras licitaciones o están bajo contrato fuera de Brasil, como por ejemplo, este es el caso de la plataforma Catarina, de Petroserv, que acaba de ser contratada por Eni.