1. Início
  2. / Petroleo y Gas
  3. / La mayor plataforma petrolera de Brasil entra en operación en la capa presal y promete revolucionar la producción nacional!
tiempo de leer 3 min de lectura Comentários 0 comentarios

La mayor plataforma petrolera de Brasil entra en operación en la capa presal y promete revolucionar la producción nacional!

Por Escrito Rafaela Fabricis
Publicado em 17/02/2025 às 22:13
La mayor plataforma petrolera de Brasil entra en operación en la capa presal y promete revolucionar la producción nacional!
La plataforma petrolera más grande de Brasil tiene tecnología de punta y una capacidad mucho mayor que otras unidades, lo que le permite extraer petróleo de manera más eficiente. Con esto, la producción del Campo de Búzios podrá llegar a 1 millón de barriles por día en 2025, dejando a Brasil aún más fuerte en el mercado global.

Con capacidad para procesar 225 mil barriles de petróleo y 12 millones de m³ de gas por día, la mayor plataforma petrolífera de Brasil inicia operaciones en el Campo de Búzios y ¡puede llevar la producción nacional a niveles sin precedentes!

Brasil acaba de poner en operación la mayor plataforma petrolera offshore del país: la FPSO Almirante Tamandaré. Ubicada en el Campo de Búzios, en la Cuenca de Santos, la gigantesca nave plataforma tiene capacidad para procesar hasta 225 mil barriles de petróleo y 12 millones de metros cúbicos de gas natural por día. Para darte una idea, esta producción diaria equivale a casi el 10% de toda la demanda de petróleo del país.

La plataforma operará 15 pozos, de los cuales siete son productores de petróleo, seis son inyectores de agua y gas, uno es un pozo convertible y uno es un inyector de gas. Todo esto conectado a través de una sofisticada infraestructura submarina, que permite la extracción y transporte de petróleo a miles de metros de profundidad.

El potencial del Campo Búzios en la capa presal

La operación de la mayor plataforma petrolera de Brasil estará a cargo de Petrobras, que tiene el 88,9% del control del proyecto. La unidad forma parte del Consorcio de Depósito Compartido de Búzios, que también incluye a las empresas chinas CNOOC (7,34%) y CNPC (3,67%).
La operación de la mayor plataforma petrolera de Brasil estará a cargo de Petrobras, que tiene el 88,9% del control del proyecto. La unidad forma parte del Consorcio de Depósito Compartido de Búzios, que también incluye a las empresas chinas CNOOC (7,34%) y CNPC (3,67%).

El presal brasileño es una de las mayores reservas de petróleo del mundo, oculta bajo capas de roca a profundidades de entre 5 y 7 metros. Dentro de esta región, el Campo Búzios se destaca como una de las áreas más prometedoras. Según Petrobras, el sitio podría convertirse en el mayor campo de producción de la compañía, con potencial de superar los 1,5 millones de barriles por día en los próximos años.

El almirante Tamandaré es un actor clave para lograr este hito. Para el segundo semestre de 2025, la expectativa es que el Campo Búzios alcance una producción de 1 millón de barriles por día, consolidando la importancia de la nueva plataforma en el escenario energético nacional.

Tecnología y sostenibilidad en la exploración petrolera

Además de su alta capacidad de producción, la mayor plataforma petrolera de Brasil cuenta con innovaciones tecnológicas que reducen su impacto ambiental. La unidad cuenta con sistemas de descarbonización para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero y tecnologías de recuperación de calor, que optimizan el consumo energético a bordo.

Esto representa un avance significativo en el sector de petróleo y gas, que busca Equilibrar el crecimiento de la producción con prácticas más sostenibles. Según Petrobras, estas medidas garantizan una mayor eficiencia y reducen la necesidad de energía adicional, contribuyendo a un proceso de extracción más limpio.

Impacto de la nueva plataforma en la producción nacional

El inicio de las operaciones en Almirante Tamandaré no es sólo un marco tecnológico, sino también un gran paso hacia el fortalecimiento de la producción de petróleo en Brasil. El ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, destacó que la unidad representa un avance estratégico, ya que produce más utilizando menos recursos y generando menor impacto ambiental.

La nueva plataforma fue alquilada a SBM Offshore, la empresa que proporcionó la tecnología necesaria para su construcción. La unidad supera la capacidad media de la mayoría de las plataformas del mundo, que generalmente ronda los 150 barriles de petróleo al día y la compresión de 10 millones de metros cúbicos de gas.

Descubrimiento de nuevas reservas en la Cuenca de Santos

Las buenas noticias no terminaron allí. Un día antes del inicio de las operaciones en Almirante Tamandaré, Petrobras identificó nuevas reservas de petróleo en la región oeste del Campo de Búzios, en un pozo perforado a 1.940 metros de profundidad.

Este descubrimiento fortalece aún más la posición de Brasil en el mercado mundial del petróleo y podría resultar en un aumento futuro de la producción, consolidando al país entre los principales exportadores de petróleo del mundo.

¡Sé el primero en reaccionar!
Reaccionar al artículo
¡Inscríbete!
notificar de
invitado
0 Comentários
Más viejo
Más reciente más votados
positivas
Ver todos los comentarios
Rafaela Fabricis

Charlas sobre innovación, energías renovables, petróleo y gas. Con más de 1.200 artículos publicados en CPG, ofrece actualizaciones diarias sobre las oportunidades en el mercado laboral brasileño. Sugerencia de tema: rafafabris11@gmail.com

Compartir entre aplicaciones
0
Nos encantaría tu opinión sobre este tema, ¡comenta!x