¡Vale está revolucionando el transporte ferroviario! Con las nuevas locomotoras de Wabtec, la compañía avanza en la descarbonización y modernización de los ferrocarriles EFVM y EFC.
A Vale, un gigante en el sector minero, anunció una importante inversión para el futuro de sus operaciones ferroviarias.
La minera ha firmado un acuerdo con Wabtec Corporation, uno de los líderes en el sector de locomotoras, para la adquisición de 50 nuevas locomotoras de la serie Evolution.
Estas nuevas máquinas se integrarán en las redes ferroviarias de Ferrocarril Vitoria-Minas (EFVM) y Ferrocarril de Carajás (EFC), dos de los principales corredores logísticos de Brasil.
- Estudio del Banco Mundial advierte: edad mínima de jubilación podría aumentar a 78 años si Brasil no toma medidas eficientes y rápidas
- El PIB de Brasil es menor: el FMI empeora las proyecciones de crecimiento del PIB brasileño y mundial
- Se construye puente con costo de más de R$ 300 millones, tendrá 980 metros de extensión y ya tiene fecha de entrega
- Un aerogenerador de fácil instalación cuesta menos de 3 MIL, puede generar energía las 24 horas del día, abastecer entre el 50% y el 100% del consumo de una residencia convencional y aún así durar 25 años.
La entrega está prevista para comenzar en 2026, un paso importante para la empresa en su camino hacia la modernización y la sostenibilidad.
¿Por qué Vale invierte en locomotoras Evolution?
El enfoque de Vale va más allá de modernizar su flota.
Con esta inversión, la minera busca mejorar la eficiencia operativa y reducir las emisiones de gases contaminantes, con el objetivo de contribuir a la descarbonización del sector ferroviario.
El uso de locomotoras más modernas y eficientes no sólo garantiza mejores resultados económicos, sino que también alinea a Vale con principales objetivos globales de sostenibilidad.
Segundo Carlos medeiros, Vicepresidente de Operaciones de Vale, “la elección de las locomotoras de la serie Evolution refleja la sólida reputación de la tecnología, que se combina con nuestro compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la seguridad”.
La nueva flota será parte esencial del plan de la minera para Reduce tu huella de carbono y optimiza tus procesos logísticos.
Tecnología y sostenibilidad a bordo
Las locomotoras adquiridas por Vale son de la línea Evolution, de Wabtec, y cuentan con Tecnología de punta para optimizar las operaciones ferroviarias.
Entre las principales diferencias destacan las siguientes: economía de combustible, intervalos de mantenimiento más largos e reducción de los costos operativos.
Con motores de tracción de CA, las locomotoras ofrecen más del 50% más de capacidad de tracción, proporcionando más potencia y eficiencia.
Biodiésel: la clave para un futuro más verde
Otra diferencia importante en las nuevas locomotoras de Vale es su capacidad para operar con una mezcla más grande de biodiésel, lo que reduce significativamente la Emisiones de gases de efecto invernadero.
La empresa y Wabtec tienen planes de probar e incluso aumentar esta proporción de biodiésel en el futuro.
El uso de combustibles alternativos es un paso crucial hacia descarbonizar la industria ferroviaria, que históricamente depende de los combustibles fósiles.
Conforme Danilo Miyasato, presidente de Wabtec para América Latina, “estamos orgullosos de apoyar a Vale con tecnologías que no solo reducen las emisiones de CO2, sino que también aportan eficiencia operacional para procesos logísticos”.
Para Miyasato, la asociación con Vale es un claro ejemplo de cómo el sector privado puede invertir en tecnologías sostenibles sin comprometer ventaja competitiva.
Innovación y comodidad para los operadores
Las locomotoras evolutivas no sólo son más eficientes, sino también más cómodo.
Las cabañas fueron diseñadas para ofrecer ergonomía mejorada a los operadores, con más espacio y sistemas de fácil acceso, lo que facilita mantenimiento y operación.
Este enfoque en la comodidad del trabajador tiene como objetivo aumentar la productividad y la seguridad durante los viajes largos dentro de las locomotoras.
Además, las nuevas locomotoras aportarán sistemas avanzados de monitorización y diagnóstico para garantizar un rendimiento optimizado e mantenimiento predictivo, contribuyendo a la reducción de costos a largo plazo.
La descarbonización del sector ferroviario brasileño
Brasil, con su vasta red ferroviaria, tiene una gran oportunidad de avanzar hacia una movilidad más sostenible.
Vale, con sus nuevas locomotoras Evolution, lidera este movimiento aplicando nuevas tecnologías para reducir huella de carbono de sus operaciones.
El uso de biodiesel como combustible Los combustibles alternativos no son nuevos, pero Vale está entre los pioneros en integrar estas tecnologías a gran escala, con planes de aumentar la proporción de biodiesel en los próximos años.
Además, la inversión en locomotoras Evolution refleja el compromiso de Vale no sólo de cumplir con los requisitos ambientales, sino también de contribuir a evolución del transporte ferroviario en Brasil.
Al integrar el Las locomotoras más modernas del mercado, la empresa minera garantiza reducción del consumo de combustible e reducción de las emisiones de CO2, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.
La transformación del sector ferroviario con Vale
El sector ferroviario brasileño, especialmente el segmento minero, desempeña un papel crucial en logística de carga del país, principalmente en el flujo de mineral de hierro y otros recursos naturales.
O Corredor logístico del Ferrocarril de Carajás es uno de los más importantes de Brasil y Vale ha invertido mucho para hacer este sistema más eficiente y sostenible.
La innovación en el sector ferroviario no termina ahí. La expectativa es que, en los próximos años, otras empresas del sector también sigan el ejemplo de Vale y adopten tecnologías limpias en sus operaciones, promoviendo una Un camino más verde hacia el futuro de la logística en Brasil.
Un futuro prometedor para la descarbonización ferroviaria
La decisión de Vale de renovar su flota con Locomotoras de la serie Evolution Es sólo uno de los muchos pasos que dará la minera hacia la sostenibilidad.
el compromiso de reducción de emisiones y eficiencia operativa debe transformar la logística ferroviaria no sólo en Vale, sino también en las operaciones de otras empresas que buscan alinearse con el nuevo normas ambientales.
A medida que el mundo avanza hacia un futuro más sostenible, Vale se está posicionando como líder en desarrollo de tecnologías limpias.
Con la renovación de su flota ferroviaria y la utilización de combustibles alternativos, la minera avanza hacia un modelo operativo que prioriza Preservación del medio ambiente sin sacrificar la eficiencia operativa.
¿Cree que otras empresas mineras seguirán el ejemplo de Vale e invertirán en locomotoras más limpias? ¡Deja tu opinión en los comentarios!