Tupy, multinacional brasileña, se asoció con Westport Fuel y AVL List para el desarrollo de un motor a hidrógeno destinado a actividades de transporte de carga
Tupy, multinacional brasileña en el campo de la metalurgia, está desarrollando un motor de combustión interna propulsado por hidrógeno destinado a actividades de transporte de carga. El proyecto se está trabajando en colaboración con Sistemas de combustible de Westport, líder mundial en combustibles alternativos y AVL List, una de las empresas independientes de pruebas y simulación más grandes del mundo en la industria automotriz.
Lea también
El motor de hidrógeno de Tupy traerá varias ventajas
Los expertos están apostando fuerte por el hidrógeno como fuente para aplicaciones de transporte de carga, dado que trae muchos beneficios como cero emisiones de carbono, la posibilidad de ser repostado rápidamente y también de ser utilizado para alimentar pilas de combustible y motores de combustión interna.
Además de todas estas ventajas, el hidrógeno puede permitir el uso de tecnologías existentes, lo que puede ser fundamental para asegurar su coste asequible para camiones y autobuses que recorren largas distancias.
- Primer megatúnel sumergido en Brasil será responsable de la deforestación de 105 MIL metros cuadrados de Mata Atlántica; Por otro lado, un proyecto de R$ 6 MIL MILLONES generará 9 MIL empleos
- Industria europea en colapso: La verdad oculta sobre los residuos que explotaron en 2018 y aún arrasan el mundo
- BNDES y Finep lideran financiamiento de R$ 5 mil millones para impulsar minerales estratégicos en Brasil
- El sector naval brasileño bate récord con R$ 31 mil millones en inversiones en 2024 y registra el valor más alto en 12 años
Objetivo de las empresas con el nuevo proyecto del motor alimentado por hidrógeno
Tupy, Westport y AVL trabajarán en la creación de un sistema de inyección directa de alta presión, un componente que necesita tecnologías y materiales superiores de fundición y mecanizado, que son la especialidad de Tupy.
La asociación tiene como objetivo reducir el consumo de combustible de los motores actuales, que ya utilizan hidrógeno, y en consecuencia aumentar su eficiencia. AVL completó con éxito el trabajo en el motor AVL HydrogenEngine con el apoyo de la Universidad Tecnológica de Graz en Austria a principios de este año.
Westport, por su parte, realizó pruebas en vehículos pesados utilizando hidrógeno y un sistema de inyección de alta presión, las cuales resultaron exitosas. Según la multinacional brasileña, los primeros resultados del motor se esperan para el próximo año.